5 meriendas rápidas y saludables para la vuelta al cole

Meriendas rápidas y saludables para la vuelta al cole
Fecha de publicación
12 septiembre 2025
Categoría

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tiempo de lectura

4 minutos

Entradas relacionadas

Entradas relacionadas

como-evitar-el-sedentarismo
Consejos para evitar el sedentarismo
origen-de-las-tapas
Origen de las tapas
Consejos para prevenir la retención de liquidos
Hida con Atrévete en el Teatro Romea
consejos-navidad-saludable
Consejos para una Navidad más saludable
5 meriendas rápidas y saludables para la vuelta al cole

La vuelta al cole siempre trae nuevas rutinas, cambios de horarios y, para muchos padres, la eterna duda: ¿qué preparar para la merienda de los niños? El tentempié de media tarde es clave para mantener la energía, la concentración y un buen estado de ánimo hasta la cena. Sin embargo, no siempre hay tiempo para elaborar recetas complicadas. Por eso, lo ideal es contar con opciones rápidas, fáciles de preparar y que, al mismo tiempo, aporten los nutrientes que los peques necesitan para crecer sanos.

En este artículo encontrarás 5 meriendas rápidas y saludables para la vuelta al cole, pensadas para que no pierdas tiempo y ellos disfruten de sabores ricos y variados.

1. Bocadillo integral con tomate y pavo

Un clásico que nunca falla. Cambiar el pan blanco por pan integral o de semillas marca la diferencia, ya que aporta más fibra y sacia durante más tiempo. Para rellenarlo, una capa ligera de Tomate frito Hida 0% y unas lonchas de pavo bajo en sal.

Consejo extra: añade una hoja de lechuga o unas rodajas de pepino para darle frescor y un toque crujiente. Si lo cortas en triángulos o cuadraditos pequeños, será mucho más atractivo para los niños.

2. Yogur natural con fruta fresca y semillas

Los lácteos son una gran fuente de calcio, fundamental en la etapa de crecimiento. El yogur natural sin azúcar es la base perfecta para añadir fruta fresca como plátano, fresas, manzana o uvas. Un toque de semillas (chía, lino o sésamo) mejora el aporte de fibra y ácidos grasos saludables.

Tip express: prepara los vasitos de yogur la noche anterior en recipientes individuales con tapa. Así, por la mañana solo tendrás que meterlos en la mochila o tenerlos listos en la nevera para cuando vuelvan de clase.

Variante dulce y sana: añade un poco de miel o unos copos de avena para hacerlo aún más completo.

3. Rollitos de jamón y queso

Una alternativa sencilla, rápida y que encanta a los más pequeños. Solo necesitas pan de molde integral, una loncha de jamón cocido y otra de queso. Enrolla el pan con el relleno y corta en rodajitas, como si fueran piezas de sushi.

Idea divertida: sirve los rollitos en un táper pequeño con palillos de colores o junto a unos tomatitos cherry para darles un toque fresco.

Beneficio nutricional: es una merienda equilibrada, rica en proteínas y calcio, y muy fácil de transportar sin que se estropee.

4. Hummus con palitos de verduras

Los niños suelen comer mejor cuando se divierten, y mojar bastoncitos en hummus es un plan que les encanta. Puedes preparar el hummus casero con garbanzos cocidos, tahini, limón y un poco de ajo, o usar uno ya preparado si vas con prisa.

Ventaja nutricional: es una merienda rica en proteína vegetal y fibra, perfecta para mantener la saciedad hasta la cena sin abusar de bollería o ultraprocesados.

Tip rápido: corta las verduras en la mañana y guárdalas en un táper con un paño húmedo dentro de la nevera. Se mantendrán frescas y listas para cuando llegue la hora de la merienda.

5. Bizcocho casero de zanahoria

Un dulce saludable que también aporta verduras de forma camuflada. Preparar un bizcocho con zanahoria, harina integral y endulzantes naturales como dátiles o plátano es una excelente opción. Puedes hornearlo el fin de semana y congelar las porciones individuales para tener siempre una merienda lista.

Truco práctico: sácalo del congelador por la mañana y, cuando los niños salgan del cole, estará en su punto justo para comer.

Plus saludable: acompáñalo con un vaso de leche o zumo natural para completar la merienda.

Consejos prácticos para organizar las meriendas

  • Planifica con antelación: dedica un rato el domingo a preparar bases como bizcochos, palitos de verduras o porciones de fruta.
  • Apuesta por recipientes reutilizables: además de cuidar el medioambiente, mantendrás las meriendas frescas y evitarás desperdicio.
  • Varía cada semana: así evitas que los peques se aburran y garantizas que reciban distintos nutrientes.
  • Incluye siempre fruta o verdura: ya sea en batidos, tostadas o como acompañamiento, son clave para una alimentación equilibrada.

La vuelta al cole no tiene por qué ir acompañada de prisas y meriendas poco nutritivas. Con estas 5 ideas de meriendas rápidas y saludables para la vuelta al cole, podrás darles a tus hijos tentempiés sabrosos, fáciles de preparar y llenos de beneficios. La clave está en la variedad y la planificación: pequeñas acciones que marcan la diferencia en su energía, su rendimiento y su bienestar diario.

¡Con estas meriendas, el regreso a las clases será mucho más llevadero!

Catálogo Foodservice

Déjanos tus datos y te enviaremos nuestro catálogo Foodservice.