La tortilla de patatas es uno de los platos más icónicos de la gastronomía española. Su sencillez esconde una gran riqueza cultural e histórica, además de generar debates acalorados sobre si debe llevar cebolla o no. Pero, ¿sabías que hay muchas curiosidades detrás de este clásico? Aquí te contamos cinco datos que quizás no conocías sobre la tortilla española.

1. ¿Quién inventó la tortilla de patatas?

Aunque su origen exacto es un misterio, se cree que la tortilla de patatas surgió en el siglo XIX en España.

Una de las teorías más populares señala que fue creada en en Navarra. Según la leyenda, una campesina la preparó con los ingredientes que tenía a mano para alimentar al general Tomás de Zumalacárregui y a sus tropas durante la Primera Guerra Carlista.

2. ¿Con o sin cebolla? Un debate sin fin

Uno de los mayores dilemas gastronómicos en España es si la tortilla debe llevar cebolla o no. Este debate ha dividido a generaciones y ha provocado auténticas discusiones en redes sociales.

Quienes prefieren la versión con cebolla defienden que aporta jugosidad y un sabor más dulce. En cambio, los puristas de la versión sin cebolla argumentan que el auténtico protagonismo debe ser de la patata y el huevo. Aunque la batalla continúa, la realidad es que ambas versiones son deliciosas y todo depende del gusto personal.

3. Existen versiones sorprendentes en todo el mundo

Aunque la receta tradicional es la más popular, hay muchas versiones de la tortilla de patatas que han surgido con el tiempo. Algunas de las más curiosas incluyen:

  • Tortilla de bacalao: Muy popular en el País Vasco, donde se le añade bacalao desmigado.
  • Tortilla rellena: Se corta por la mitad y se rellena con ingredientes como jamón y queso, pimientos o incluso ensaladilla rusa.
  • Tortilla al horno: Una versión más ligera, ya que se cocina sin necesidad de freír las patatas en abundante aceite.
  • Tortilla de colores: En algunos restaurantes innovadores, se preparan tortillas con espinacas, remolacha o cúrcuma para darles un toque diferente.

4. Tiene un récord mundial impresionante

¿Te imaginas una tortilla de patatas del tamaño de una piscina? En 2014, el chef español Carlos Fernández y su equipo batieron el récord Guinness al preparar la tortilla de patatas más grande del mundo en Vitoria-Gasteiz.

Pesaba más de 1.500 kilos y fue elaborada con:

  • 16.000 huevos
  • 1.600 kilos de patatas
  • 150 litros de aceite

Este hito dejó claro que la tortilla española no solo es un plato querido, sino también digno de hazañas extraordinarias.

5. La tortilla de patatas en el espacio

¿Sabías que la tortilla de patatas ha llegado al espacio?

En 2021, la empresa española Lidl colaboró con el Chef Alberto Chicote para crear una tortilla de patatas deshidratada que fue enviada a la Estación Espacial Internacional (ISS). El objetivo era que los astronautas pudieran disfrutar de un pedacito de España en el espacio. ¡Un dato que demuestra que la tortilla de patatas no conoce límites!

La tortilla de patatas es mucho más que un plato tradicional: es un símbolo de la gastronomía española con historia, debates y hasta récords mundiales. Ya sea con cebolla o sin ella, en su versión clásica o innovadora, sigue siendo una de las recetas más queridas en cualquier hogar o bar de España.

Cuando pensamos en un plato fácil de preparar, exquisito y de toda la vida, inevitablemente nos imaginamos una jugosa tortilla de patatas. Pero, aunque la receta tradicional nos encanta, te proponemos tres ideas originales para celebrar el Día Mundial de la Tortilla de Patatas que te enamorarán. ¡Toma nota!

Tortilla de patatas y cebolla al horno

Te proponemos una idea un poco diferente, pero que le proporcionará un punto exquisito a tu tortilla de patatas. ¡Apunta!

Ingredientes:

Preparación:

Para comenzar, pela las patatas y lávalas. Después, córtalas en láminas finas con un cuchillo, o bien con ayuda de un pelador. Salpimienta al gusto.

A continuación, pon a calentar abundante aceite en una sartén. Cuando este esté bien caliente, añade las patatas y baja el fuego para que se cocinen lentamente. Una vez estén doradas, escurre y reserva.

Llega el turno de los huevos. Para lograr un resultado más esponjoso, te recomendamos batir por separado la clara y la yema y luego juntarlas. Seguidamente, mezcla con las patatas fritas y la cebolla caramelizada Hida.

Vuelca la mezcla en una bandeja para hornos, previamente engrasada con un poco de aceite. Coloca algunas láminas por encima y cocina a 180ºC durante 20 minutos. ¡Un consejo! Para comprobar que está bien cuajada, pínchala con un palillo largo: si sale limpio significará que está lista.

Hojaldre de tortilla de patatas

Una forma original de preparar esta receta tradicional es hacerlo con una base de hojaldre. Tentadora, ¿verdad? ¡Te enseñamos a cocinarla!

Ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre
  • 7 huevos
  • 1 kilo de patatas
  • Cebolla frita Hida
  • 4 cucharadas de nata líquida
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

En primer lugar, pela las patatas, lávalas y corta en daditos. Luego, fríelas en abundante aceite durante 20 minutos a fuego lento.

A continuación, bate seis huevos hasta lograr una mezcla bien espumosa. Después, incorpora la nata líquida, el perejil y salpimienta. Después, añade las patatas fritas y la cebolla Hida y mezcla todo.

Luego, extiende la masa de hojaldre sobre un molde desmontable y vierte la mezcla. Seguidamente, coloca la otra lámina de hojaldre encima y pinta con el otro huevo batido.

Por último, cocina en el horno durante media hora a 180ºC hasta que dore.

Croquetas de tortilla de patatas

¿Qué pasa cuando juntamos dos manjares como las croquetas y tortilla de patatas? Pues muy sencillo, que conseguimos una delicia como la que te proponemos a continuación. ¡Apunta!

Ingredientes:

  • 5 patatas medianas
  • Cebolla frita Hida
  • 9 huevos
  • Harina
  • Pan rallado
  • Sal

Preparación:

El primer paso es cortar las patatas en trocitos pequeños y freírlas en abundante aceite en una sartén. Cocínalas a fuego lento para que queden más blanditas. Mientras, bate ocho huevos en un bol y añade una pizca de sal.

A continuación, mezclamos con las patatas y la cebolla frita Hida y las cocinamos durante unos minutos para que cojan una textura consistente. Después, volcamos todo en una sartén con un chorrito de aceite y removemos todo. Es importante cocinarlo a fuego medio bajo para que solo se cuaje sin llegar a dorarse.

Seguidamente, con las manos, dale forma de croqueta y, después, enharina, pasa por el huevo batido y, en último lugar, por el pan rallado. Luego, fríelas en aceite bien caliente y, cuando doren, escurre en un plato con una servilla de papel. ¡Te encantarán!

¡Cuántas formas existen de disfrutar una receta tan sencilla como la tortilla de patatas! ¿Con cuál de ellas vas a celebrar su día mundial?