El gratinado es uno de esos toques mágicos que transforma cualquier plato, dándole una capa crujiente, dorada y deliciosa. Normalmente, asociamos este proceso con el horno, pero ¿sabías que también puedes gratinar en el microondas? Si tienes poco tiempo o no quieres encender el horno, el microondas con función de grill es una excelente opción. En este blogpost, te vamos a contar cómo gratinar en el microondas correctamente, qué trucos seguir para conseguir el mejor resultado y algunas recetas fáciles para que pongas en práctica estos consejos.

¿Por qué gratinar en el microondas?

El microondas no es solo para calentar la comida rápidamente. Con la función de grill, se puede lograr un gratinado en cuestión de minutos, lo que es perfecto cuando no tienes tiempo para esperar a que el horno se caliente. Además, al no tener que usar tanto aceite ni calor constante, el microondas puede ser una opción más práctica y eficiente para gratinar pequeñas cantidades de comida. Aunque el gratinado en el microondas no tiene la misma intensidad que en un horno convencional, el resultado es igualmente satisfactorio si sabes cómo aprovecharlo.

Consejos para gratinar en el microondas

  1. Utiliza la función de grill La clave para un buen gratinado en el microondas es la función de grill o gratinado, que usa calor directo desde arriba para dorar los alimentos. Asegúrate de usar esta función, ya que el microondas en su función normal no puede conseguir ese acabado dorado y crujiente.
  2. Elige el recipiente adecuado Usar un recipiente adecuado es fundamental. Los platos de cerámica o vidrio son los mejores, ya que distribuyen el calor de manera uniforme. Evita los recipientes de plástico, ya que no son aptos para temperaturas altas y no logran un gratinado adecuado.
  3. Corta los ingredientes en trozos pequeños Si estás gratinando un plato con varios ingredientes, asegúrate de que estén cortados en tamaños uniformes. Esto permitirá que el calor llegue a cada trozo de manera pareja, obteniendo un gratinado más uniforme.
  4. No sobrecargues el plato A diferencia del horno, en el microondas el calor se distribuye de manera menos eficiente cuando el plato está demasiado lleno. Es mejor no sobrecargar el recipiente para que todos los ingredientes tengan espacio suficiente para gratinarse.
  5. Controla el tiempo de gratinado El gratinado en el microondas es muy rápido, así que es fundamental vigilar los tiempos. Unos pocos minutos son suficientes para que el queso se derrita y se dore. Ten cuidado de no dejar el plato demasiado tiempo, ya que el gratinado puede volverse seco o quemarse.
  6. Usa el queso adecuado El queso es un elemento clave en el gratinado, ya que proporciona la capa crujiente y dorada. Quesos como el mozzarella, el cheddar o el parmesano son ideales para gratinar, ya que se derriten y se doran fácilmente. Si quieres un extra de sabor y textura, mezcla varios tipos de queso.

Recetas fáciles para gratinar en el microondas

Te damos 3 recetas para que pongas en práctica nuestros trucos:

1. Pasta con boloñesa y queso

Si tienes poco tiempo pero quieres disfrutar de una pasta gratinada, esta receta es perfecta para el microondas. Solo necesitas tu pasta preferida, Salsa boloñesa con carne Hida y un buen puñado de queso mozzarella. Coloca las capas en un recipiente apto para microondas, cubre con el queso y utiliza la función de grill para gratinar. ¡En minutos tendrás un delicioso plato de pasta con una capa crujiente irresistible!

2. Gratinado de verduras con tomate frito

Corta tus verduras favoritas (por ejemplo, calabacín, berenjena o pimientos) y colócalas en un plato apto para microondas. Cubre con Tomate Frito Hida y un poco de queso rallado. Gratina en el microondas hasta que el queso se derrita y se dore. Es una receta fácil, saludable y rápida para acompañar cualquier comida.

3. Patatas gratinadas con cebolla caramelizada

Prepara unas patatas en rodajas finas y colócalas en un recipiente apto para microondas. Añade Cebolla Caramelizada Hida por encima, cubre con queso rallado y usa la función de grill del microondas. En solo unos minutos tendrás unas patatas gratinadas perfectas para acompañar carnes o como plato principal.

¿Cuánto tiempo gratinar en el microondas?

El tiempo de gratinado depende de la cantidad de comida y el tipo de microondas que utilices. En general, el gratinado en el microondas no debe superar los 5-6 minutos. Es importante revisar el proceso y detenerlo cuando el queso esté dorado y burbujeante. Si tu microondas no tiene función de grill, prueba a usar la máxima potencia durante un corto tiempo.

Gratinar en el microondas es una manera rápida y sencilla de obtener una capa dorada y crujiente en tus platos sin tener que usar el horno. Con la función de grill, un buen queso y unos minutos, puedes disfrutar de deliciosos gratinados en tiempo récord. Así que la próxima vez que quieras un gratinado perfecto pero rápido, no dudes en probar tu microondas.

Las espinacas pueden ser todo un reto en la cocina familiar, especialmente cuando se trata de los más pequeños. Pero con un poco de creatividad y combinaciones deliciosas, este superalimento puede convertirse en uno de sus ingredientes favoritos. Aquí te dejamos tres recetas irresistibles para que las los niños coman espinacas (y no tengas que insistir para que lo hagan).

1. Rollitos de espinacas y queso en masa filo

Crujientes por fuera, cremosos por dentro y ¡con mucho sabor! Estos rollitos son perfectos para cenas, meriendas o incluso para llevar al cole.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 puñado grande de espinacas frescas
  • 100 g de queso crema
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • 1 cda. de Tomate Frito Hida
  • 4 láminas de masa filo
  • Aceite de oliva para pintar

Preparación:

  1. Saltea las espinacas con un chorrito de aceite hasta que reduzcan. Déjalas enfriar y mézclalas con el queso crema, la mozzarella y el tomate frito.
  2. Coloca una cucharada de relleno en cada lámina de masa filo, enrolla y pinta con un poco de aceite.
  3. Hornea a 200 ºC durante 10-12 minutos hasta que estén dorados y crujientes.

Truco: Puedes añadir jamón cocido o pollo desmenuzado si quieres hacerlos más contundentes.

2. Mini lasañas de espinacas y boloñesa

Una forma divertida y original de presentar las espinacas es en formato mini-lasaña. El resultado es tierno, jugoso y lleno de sabor.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 6 placas de lasaña cocidas o precocidas
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 1 bote de Boloñesa de Atún Hida o Boloñesa de Chorizo Hida
  • 100 g de queso rallado
  • Bechamel (casera o envasada)

Preparación:

  1. Saltea ligeramente las espinacas y mézclalas con la boloñesa.
  2. Corta las placas de lasaña por la mitad y monta pequeñas torres alternando pasta, mezcla y un poco de bechamel.
  3. Espolvorea queso rallado por encima y hornea a 180 ºC durante 10-12 minutos hasta gratinar.

Consejo: Puedes montarlas en moldes de magdalena para hacerlas individuales. ¡Quedan monísimas y perfectas para niños!

3. Quesadillas de espinacas, pollo y tomate caramelizado

Una combinación ganadora: crujiente por fuera, melosa por dentro y con ese toque dulzón que conquista a los peques. Estas quesadillas se preparan en minutos y son un éxito asegurado.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 2

Ingredientes:

  • 2 tortillas de trigo
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 50 g de pollo cocido o a la plancha, desmenuzado
  • 2 cdas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 80 g de queso mozzarella rallado

Preparación:

  1. Calienta una sartén y coloca una tortilla. Añade las espinacas, el pollo, el tomate caramelizado y el queso.
  2. Tapa con la otra tortilla y cocina a fuego medio hasta que el queso se funda y las tortillas estén doradas por ambos lados.
  3. Corta en triángulos y sirve caliente.

Puedes acompañarlas con un poco de guacamole o yogur natural para mojar.

Las espinacas no tienen por qué ser aburridas. Con estas recetas fáciles, sabrosas y muy visuales, los niños (y los adultos) disfrutarán comiéndolas sin rechistar. Combínalas con ingredientes suaves, quesos fundentes o toques dulces, y verás cómo el «no me gusta» desaparece de la mesa.

¿Te animas a probar alguna? Cuéntanos cuál es el éxito de la semana en casa.

El ritmo de vida actual nos deja poco tiempo para cocinar, pero con las recetas rápidas y fáciles que te presentamos, puedes disfrutar de platos deliciosos y equilibrados en tan solo 15 minutos. Aquí tienes cinco recetas que combinan sabor, calidad y velocidad.

1. Frittata de Calabacín y Champiñones

Esta receta italiana, similar a nuestra tortilla de patatas, se convierte en una opción nutritiva y rápida al usar el sofrito de Calabacín y Cebolla de Hida. Ideal para disfrutar en familia.

Ingredientes (4 personas):

  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • 175 g de champiñones
  • 1/2 bote de sofrito de Calabacín y Cebolla Hida
  • 5 huevos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Saltea los champiñones en una sartén con aceite de oliva hasta que pierdan el agua.
  2. Añade el sofrito de Calabacín y Cebolla y mezcla bien.
  3. Incorpora los huevos batidos, salpimienta y cocina a fuego medio.
  4. Voltea con cuidado y cocina por el otro lado.
  5. Sirve caliente o templada.

2. Quesadilla de Tomate y Mozzarella

Para una cena ligera y fácil, esta quesadilla con tomate frito light es perfecta. Además, es ideal para esos días en los que no apetece pasar demasiado tiempo en la cocina.

Ingredientes (1 persona):

  • 2 tortillas de maíz
  • 3 cdas. de Tomate Frito Light Hida
  • 4 lonchas de mozzarella
  • 2 ajetes tiernos
  • 30 g de cebolla en aros
  • Pimienta negra

Preparación:

  1. Extiende una tortilla y úntala con el tomate frito.
  2. Añade la cebolla, la mozzarella y los ajetes cortados.
  3. Cubre con la otra tortilla y dora en una sartén por ambos lados.
  4. Corta en triángulos y sirve caliente.

3. Panzanella

Este clásico italiano a base de pan y tomate es una receta fresca y deliciosa que gana un toque especial con los tomates enteros pelados de Hida.

Ingredientes (4 personas):

  • 400 g de pan del día anterior
  • 300 g de tomate entero pelado Hida
  • 30 g de cebolla morada
  • 4 cdas. de vinagre de vino blanco
  • 4 cdas. de agua
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y albahaca fresca

Preparación:

  1. Empapa el pan con una mezcla de agua y vinagre.
  2. Trocea los tomates enteros y mézclalos con la cebolla, aceite, sal y pimienta.
  3. Incorpora los tomates al pan y mezcla bien.
  4. Decora con albahaca fresca y sirve.

4. Coca con Escalivada y Caballa

Este plato fácil y versátil es ideal como entrante o plato principal. El contraste entre la escalivada y la caballa hará que triunfes en cualquier ocasión.

Ingredientes (2 personas):

  • 1 frasco de escalivada Hida
  • 1 lámina de hojaldre
  • 50 g de aceitunas negras en rodajas
  • 85 g de caballa
  • 1 ramita de romero

Preparación:

  1. Extiende la masa de hojaldre, pincha con un tenedor y coloca la escalivada encima.
  2. Añade las aceitunas, la caballa y el romero.
  3. Pliega los bordes de la masa y hornea a 200 °C durante 15 minutos o hasta que dore.

5. Pimientos Asados Rellenos con Quinoa y Asadillo

Esta receta vegetariana es colorida, deliciosa y rápida de preparar. Una excelente opción para quienes buscan un plato ligero y lleno de sabor.

Ingredientes (2 personas):

  • 1 lata de asadillo Hida
  • 3 pimientos de colores
  • 150 g de quinoa cocida
  • Hojas de albahaca fresca

Preparación:

  1. Mezcla la quinoa cocida con el asadillo y reserva.
  2. Vacía los pimientos y rellénalos con la mezcla.
  3. Hornea durante 15 minutos a 180 °C.
  4. Decora con albahaca fresca y sirve caliente.

Comer bien no tiene que ser complicado ni llevarte horas en la cocina. Con estas recetas rápidas y los mejores ingredientes Hida, puedes disfrutar de platos nutritivos, equilibrados y deliciosos en solo 15 minutos.

¿Cuál vas a probar primero? ¡Cuéntanos tu favorita!

Uno de los mitos más extendidos es que consumir carbohidratos por la noche es una mala idea, ya que supuestamente contribuyen al aumento de peso. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre este tema?

En este blog, desglosamos el mito y te damos las claves para entender si los carbohidratos pueden ser aliados incluso a última hora del día.

El Mito: Carbohidratos que «Engordan» por la Noche

La idea de que los carbohidratos por la noche se transforman automáticamente en grasa proviene de la creencia de que el cuerpo no utiliza tanta energía mientras dormimos, almacenando los carbohidratos como grasa en lugar de quemarlos. Sin embargo, esto no es del todo cierto.

El aumento o pérdida de peso depende de un balance calórico general, es decir, de la cantidad de calorías consumidas frente a las gastadas durante el día. Comer carbohidratos por la noche no es intrínsecamente malo; lo que importa es la calidad, cantidad y el contexto de tu dieta.

¿Qué Dice la Ciencia?

Estudios recientes han demostrado que el cuerpo no tiene un “reloj” estricto que determine cómo procesa los carbohidratos según la hora del día. Más bien, el cuerpo utiliza los carbohidratos como fuente de energía, ya sea inmediatamente o almacenándolos como glucógeno en los músculos y el hígado para usarlos más tarde.

Claves importantes

  1. Si tus calorías están dentro de tus necesidades diarias, los carbohidratos por la noche no causarán un aumento de peso.
  2. La calidad de los carbohidratos (simples vs. complejos) es más relevante que la hora en que los consumes.
  3. Los carbohidratos pueden incluso mejorar la calidad del sueño, ya que ayudan en la producción de serotonina, un precursor de la melatonina.

Beneficios de Comer Carbohidratos por la Noche

Lejos de ser enemigos, los carbohidratos pueden ser aliados en la noche si se consumen correctamente. Aquí te dejamos algunos beneficios:

  1. Promueven el descanso:
    Los carbohidratos complejos, como avena o pan integral, pueden aumentar la producción de melatonina, ayudándote a conciliar el sueño.
  2. Recuperación muscular:
    Si entrenas por la tarde o noche, consumir carbohidratos te ayuda a reponer las reservas de glucógeno muscular y a recuperarte más rápido.
  3. Control del apetito:
    Un pequeño aporte de carbohidratos puede ayudarte a sentirte saciado, evitando picoteos nocturnos que sí podrían contribuir a un exceso calórico.

Qué Carbohidratos Elegir por la Noche

La clave está en la calidad. Los carbohidratos complejos son ricos en fibra, tienen un índice glucémico bajo y liberan energía de forma sostenida. Algunas opciones saludables incluyen:

  • Arroz integral
  • Pasta integral
  • Avena
  • Legumbres (lentejas, garbanzos)
  • Verduras almidonadas (boniato, calabaza)

Evita los carbohidratos simples y procesados, como bollería, pan blanco o cereales azucarados, ya que pueden provocar picos de azúcar en sangre seguidos de una caída brusca.

Ideas de Cenas con Carbohidratos Saludables

Si decides incluir carbohidratos en tu cena, estas combinaciones son equilibradas y fáciles de preparar:

  1. Arroz integral con pisto: Una combinación ligera y nutritiva, rica en fibra y antioxidantes.
  2. Tostadas integrales con escalivada: Perfectas para un snack nocturno o una cena rápida.
  3. Crema de calabaza con pan integral tostado: Una opción reconfortante, baja en calorías y rica en fibra.
  4. Boniato al horno con verduras: Ideal para una cena saludable y saciante.
  5. Pasta integral con tomate frito: Una receta clásica y deliciosa, lista en minutos.

Los carbohidratos no son enemigos, ni siquiera por la noche. Lo importante es consumirlos de manera consciente, optando por opciones integrales y equilibrando tu ingesta calórica total. Lejos de sabotear tus objetivos, pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu descanso, recuperarte mejor y disfrutar de cenas deliciosas.

¿Estás listo para reconciliarte con los carbohidratos nocturnos? ¡Atrévete a incluirlos en tus cenas con creatividad y equilibrio!

El tomate frito es uno de esos ingredientes que no pueden faltar en la cocina: versátil, delicioso y el alma de muchísimas recetas. Sin embargo, hay algo que a todos nos ha pasado alguna vez: una pequeña gota de tomate frito termina en nuestra ropa, mantel o incluso en la encimera. ¡Pero no te preocupes! En este blogpost, te contamos cómo eliminar esas manchas de manera fácil y efectiva, para que puedas disfrutar de tus platos favoritos sin preocupaciones.

¿Por qué el tomate frito mancha tanto?

Antes de entrar en los métodos para quitar las manchas, es importante entender por qué son tan difíciles de eliminar. El tomate contiene pigmentos naturales llamados carotenoides, responsables de su intenso color rojo. Además, cuando se cocina, la grasa y los aceites que se mezclan con el tomate hacen que las manchas se adhieran más a las fibras de los tejidos.

Pasos básicos para actuar ante una mancha de tomate frito

El secreto para eliminar las manchas de tomate frito está en actuar rápido y usar los productos adecuados. Sigue estos pasos:

  1. Elimina el exceso de tomate frito: Usa una cuchara o un cuchillo sin filo para retirar la mayor cantidad de salsa posible. Hazlo con cuidado para no extender la mancha.
  2. Aclara con agua fría: Coloca la tela bajo el grifo y deja que el agua fría fluya desde la parte posterior de la mancha (el lado opuesto al que está el tomate). Esto ayudará a arrastrar los residuos sin fijarlos más.
  3. Evita el agua caliente: El calor puede fijar la mancha, haciéndola más difícil de eliminar.

Métodos para eliminar manchas de tomate frito

A continuación, te enseñamos distintos métodos para deshacerte de estas manchas en casa.

1. Jabón líquido y agua fría

  • Aplica un poco de jabón líquido para platos directamente sobre la mancha.
  • Frota suavemente con los dedos o con un cepillo de cerdas suaves.
  • Enjuaga con agua fría y repite el proceso si es necesario.
  • Lava la prenda como lo haces habitualmente.

2. Bicarbonato de sodio y agua

  • Mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta formar una pasta.
  • Aplica la pasta sobre la mancha y déjala actuar durante 10-15 minutos.
  • Frota suavemente con un cepillo y enjuaga con agua fría.
  • Lava la prenda en la lavadora.

3. Vinagre blanco y detergente

  • Mezcla partes iguales de vinagre blanco y detergente líquido.
  • Aplica la mezcla sobre la mancha y frota suavemente.
  • Deja actuar durante 15 minutos antes de enjuagar con agua fría.

4. Leche caliente (para manchas difíciles)

  • Calienta un poco de leche, pero sin que llegue a hervir.
  • Sumerge la parte manchada de la prenda en la leche caliente y déjala reposar durante 20 minutos.
  • Enjuaga con agua fría y lava como de costumbre.

¿Qué hacer si la mancha persiste?

Si después de seguir estos pasos la mancha sigue visible, puedes repetir el proceso o usar un quitamanchas específico para grasas y pigmentos. Recuerda revisar siempre las etiquetas de las prendas para asegurarte de que el tratamiento no dañe el tejido.

Consejos para prevenir manchas de tomate frito

  1. Usa delantales o manteles antimanchas: Una forma sencilla de proteger tu ropa y superficies mientras cocinas o disfrutas de tus platos.
  2. Actúa rápido: Cuanto más tiempo pase, más difícil será eliminar la mancha.
  3. Evita frotar en seco: Esto solo hará que la mancha se extienda y penetre más profundamente en el tejido.

Disfrutar de un delicioso plato con tomate frito no debería ser un motivo de preocupación. Si las manchas aparecen, sigue estos consejos para eliminarlas de forma rápida y eficaz. ¡Que el miedo a mancharte no te impida disfrutar de la buena comida!

recetas-tomate-frito-halloween

Halloween ya está aquí, y como en toda fiesta temática, siempre nos gusta poder preparar algún plato que encaje con ella, para poder degustarla como se merece. Por ese motivo, como lo sabemos y nos encanta darte ideas de cocina para que puedas disfrutar de más tiempo libre, en el blog de conservas vegetales de Hida Alimentación os ofrecemos tres recetas con tomate frito para Halloween que os aseguramos que están de miedo.

Huesos fracturados y sangrientos

Esta receta es super sencilla de realizar y solo necesitas tres ingredientes para prepararla.

Ingredientes:

  • 1 base de pizza refrigerada.
  • 250gr de carne picada.
  • 150 ml de tomate frito de Hida Alimentación.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 210ºC.
  • Freímos en una sartén la carne picada sazonada hasta que cambie de color. Luego le añadimos nuestro tomate frito y removemos unos minutos. Dejamos enfriar.
  • Estiramos la base de pizza todo lo que podamos para que la masa se quede muy fina. El objetivo es que se pueda entrever el relleno y que luego coja color en el horno.
  • Cortamos la masa de pizza en rectángulos y rellenamos con la carne picada.
  • Cerramos los huesos y los colocamos en una bandeja para meter al horno.
  • Horneamos durante 10 minutos y para presentarlos los colocamos por la parte que estaba tocando la bandeja.

¡Ya tenemos nuestros huesos fracturados y sangrientos listos para comer!

Mini pizzas fantasmales

Estas minipizzas son muy pequeñas pero muy matonas ya que están de miedo.

Ingredientes:

  • Masa para pizza refrigerada.
  • 1 bote de tomate frito de Hida Alimentación.
  • Queso mozzarella en lonchas.
  • Aceitunas negras.

Preparación:

  • Corta la masa para pizza en círculos pequeños para hacer las mini pizzas.
  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • Pon un poco de tomate frito en cada base de pizza.
  • Dibuja la silueta de un fantasma en las lonchas de queso mozzarella y córtala con cuidado.
  • Pica las aceitunas negras en trocitos pequeños.
  • Pon encima del queso los trocitos de aceitunas negras para dibujar la cara del fantasma.
  • Mete las mini pizzas al horno y sácalas cuando la masa esté dorada.

¡Seguro que no puedes comerte solo una mini pizza fantasmal!

Empanada zombie con gusanos

Con esta receta tan terrorífica seguro que más de un zombie vuelve a la vida.

Ingredientes:

  • Hojaldre refrigerado.
  • 400 gr de atún.
  • 1 cebolla mediana.
  • 3 cucharadas de tomate frito de Hida Alimentación.
  • 1 pimiento verde.
  • 50 gr de sucedáneo de angulas.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 yema de huevo.

Preparación

  • Preparamos el sofrito pochando la cebolla picada y le añadimos el pimiento cuando empiece a estar transparente. Los dejamos cocinar durante 5 minutos y le añadimos las cucharadas de tomate frito y dejamos cocinar durante 5 minutos más.
  • Apagamos el fuego y le añadimos el atún. Mezclamos bien hasta que esté integrado del todo.
  • Extendemos la masa de hojaldre y ponemos el relleno en la mitad de la masa. Tapamos y doblamos la masa asegurándonos de sellar bien los bordes.
  • En el centro le hacemos una cicatriz para que salga el vapor cuando se hornea y barnizamos toda la masa con huevo.
  • Metemos al horno que hemos precalentado a 200ºC hasta que la masa esté dorada.
  • Mientras se hace la empanada, salteamos el sucedáneo de angulas con el diente de ajo. Cuando esté lista la empanada las colocamos en la cicatriz que hemos hecho antes.

¡Ya podemos disfrutar de nuestra empanada con gusanos!

Estas son las tres recetas con tomate frito para Halloween que te proponemos. ¿Con cuál de ellas se te ha abierto más el apetito? ¡Cuéntanoslo!

alimentos-ricos-en-betacarotenos

Últimamente escuchamos con bastante frecuencia aquello de que “hay alimentos que son ricos en betacaroteno” y que son buenos para nuestro organismo. Pero, ¿qué son exactamente los betacarotenos? ¿Son realmente tan beneficiosos para nuestro cuerpo? Hoy, en el blog de conservas vegetales de Hida Alimentación, respondemos a estas y otras cuestiones clave para que sepas qué alimentos tienen betacaroteno. ¿Te interesa?

¿Qué es el betacaroteno?

El betacaroteno es un pigmento vegetal que pertenece al grupo de los carotenos, que podemos encontrar en frutas y verduras. Su color predominante es el naranja, rojo o amarillo. Lo primero que debes saber es que el betacaroteno en sí no es un nutriente esencial, pero nuestro cuerpo lo usa para producir retinol, una forma de vitamina A, cogiendo solo la cantidad que necesita de este pigmento.

Tiene propiedades antioxidantes que nos pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

¿Dónde encontrarlo?

Si quieres aumentar la producción de vitamina A, el betacaroteno es tu aliado perfecto para ello, y lo puedes encontrar en alimentos naranjas como la calabaza o la zanahoria, alimentos rojos como el tomate, que también tiene licopeno, o el pimiento rojo, y alimentos blancos como la cebolla.

Beneficios del betacaroteno

Ya hemos mencionado que ayuda a nuestro organismo a producir vitamina A, solo si la necesita. Esta vitamina es importante para mantener la salud de nuestros ojos y piel. Además, también ayuda a la formación y conservación de huesos, mucosas y tejidos blandos.

Otro beneficio que aporta el betacaroteno es el fortalecimiento del sistema inmunológico, ya que estimula la producción de glóbulos blancos.

También estimula la protección contra el sol, ya que activa la melanina. La vitamina A es conocida por tener propiedades antioxidantes y regenerativas, así que el betacaroteno puede proteger a la piel de los rayos del sol, aunque esto no quiere decir que evite los daños que estos provocan en la dermis, ¡tenlo en cuenta!

Por último, el betacaroteno ayuda a la formación de los huesos, ya que la vitamina A se encarga de que el crecimiento de los huesos se produzca con total normalidad.

mo añadir betacaroteno a nuestra dieta

Añadir betacaroteno a nuestra dieta es tan sencillo que podemos hacerlo en cualquier momento del día, ya sea con frutas o con verduras. Por ejemplo, puedes preparar un zumo con frutas y verduras que sean rojas, amarillas o naranjas, como un zumo de sandía o de naranja.

A la hora de comer o cenar, un plato perfecto que puedes preparar en cualquier momento como guarnición o acompañamiento es un pisto de verduras, que contiene pimiento, tomate frito y cebolla frita, entre otras verduras, de esta forma tomaremos varios alimentos que contienen betacaroteno, asegurándonos que nuestro cuerpo puede tener toda la vitamina A que necesita.

Y tú, ¿sabes ya lo que es el betacaroteno y cómo incorporarlo a tu dieta?

secretos-dieta-mediterranea

La dieta mediterránea es mucho más que una serie de pautas que seguimos a la hora de comer, es una herencia cultural y un estilo de vida equilibrado y saludable, que recoge desde recetas y diferentes formas de cocinar hasta costumbres y productos típicos. Por ese motivo, en el blog de conservas vegetales de Hida Alimentación os contamos cuáles son los secretos de la dieta mediterránea ¡para que lo sepas absolutamente todo sobre ella!

Aceite de oliva

El aceite de oliva es la principal grasa de adición de la dieta mediterránea. Es rico en vitamina E, betacarotenos y ácidos grasos monoinsaturados que son beneficiosos para el corazón. Este alimento ha perdurado a través de los siglos y ha trascendido las costumbres de cada región, estando presente en muchísimos otros alimentos, como en la elaboración del tomate frito. ¡Pon un poco de aceite de oliva virgen extra a tus platos!

Alimentos frescos y de temporada o poco procesados

Consumir alimentos que sean poco procesados es fundamental, y si son frescos y de temporada, mejor todavía. La dieta mediterránea favorece el consumo de estos alimentos sobre los de cualquier otro tipo, ya que son más saludables y nos permite consumir fruta y verdura en el momento en el que nos aportan más nutrientes y tienen un mejor sabor.  Y en España tenemos la suerte de disfrutar de multitud de verduras y frutas para elaborar nuestros platos ¡aprovechémoslos!

Consumo de pescado y huevos

La dieta mediterránea recomienda consumir pescado azul como mínimo una vez a la semana, ya que tienen grasas que son buenas para nuestra salud cardiovascular, como el omega-3. Los huevos son ricos en proteínas de buena calidad, vitaminas y minerales, por eso se aconseja tomar entre tres y cuatro huevos a la semana. Huevos, pescado, pasta ¡imagina las combinaciones y variedad de platos que tienes a tu alcance!

Pan y alimentos hechos con cereales

Uno de los pilares de la dieta mediterránea, junto con la fruta, verdura y el pescado fresco, son los alimentos procedentes de cereales, como el pan, el arroz o la pasta, ya que, al ser ricos en hidratos de carbono, nos aportan la energía que necesitamos para nuestro día a día. Al comer un plato de pasta con salsa boloñesa con atún estaremos tomando la cantidad suficiente de cereales, pescado azul y aceite de oliva para seguir la dieta mediterránea. ¡Se nos hace la boca agua sólo de pensarlo!

Poca carne roja

Consumir grasas animales en exceso no es bueno para la salud, por eso en la dieta mediterránea el consumo de carne roja se limita a pequeñas cantidades y en ocasiones especiales. ¡Toma buena nota de ello!

Lácteos

Los productos lácteos como la leche, el queso y el yogurt son una gran fuente de proteínas con un alto valor biológico. También tienen unos microorganismos vivos que nos ayudan a mejorar el equilibro de nuestra microflora intestinal.

La fruta, para el postre

La fruta es un alimento muy nutritivo y sabroso que deberíamos de tomar como postre a diario en vez de tomar un dulce. Además, al haber tanta variedad, podemos tomar una pieza de fruta distinta para merendar y otra después de cenar.

Haz algún tipo de actividad física todos los días

Este es otro de los pilares de la dieta mediterránea, ya que al hacer algún tipo de actividad física nos ayuda a conservar un buen estado de salud, con treinta minutos al día de ejercicio moderado es más que suficiente.

Estos son los ocho secretos de la dieta mediterránea fundamentales para incorporar en tu día a día ¿los conocías? ¡Ponlos ya en práctica!

recetas-vegetarianas

Preparar comida para uno muchas veces es complicado, sobre todo cuando no disponemos de tiempo suficiente y nos gusta innovar en la cocina. Una tarea que se vuelve más complicada si somos vegetarianos. Por ese motivo, en el blog de conservas vegetales de Hida Alimentación, os traemos tres recetas vegetarianas de tres productos distintos nuestros y que son perfectas para compartir con nuestros amigos o familia. ¿Empezamos?

Lasaña vegetariana

Seguro que has encontrado mil recetas de lasaña vegetariana por internet, pero esta es distinta porque cada porción tiene menos de 200 calorías. ¡Toma buena nota!

Ingredientes:

  • 1 paquete de pasta para lasaña
  • 3 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 200 gr de champiñones
  • 200 gr de espinacas
  • 100 gr de queso rallado
  • 200 gr de tomate frito de Hida Alimentación
  • 400 ml de leche desnatada
  • 30 gr de harina
  • Aceite de oliva y sal

Preparación:

  • Calienta dos cucharadas de aceite de oliva, añádele la harina y tuéstala. Echa la leche desnatada muy despacio, remueve hasta que espese y sazona.
  • Lava las espinacas y ponlas a cocer al vapor durante unos minutos. Cuando estén listas mézclalas con la bechamel y reserva.
  • Limpia y lava el resto de las verduras. Luego sofríe con muy poco aceite la zanahoria y el calabacín. Después añade la berenjena y los champiñones, y saltéalos durante 6 minutos. Cuando estén listos sazónalos al gusto y mezcla con nuestro tomate frito.
  • Para montar la lasaña, cuece la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Sobre una capa de la bechamel con espinacas empieza a montar la lasaña, alternando una lámina de pasta con una capa de verdura con salsa de tomate. Cuando esté montada cúbrela con la bechamel y ponle el queso por encima. Métela al horno 20 minutos a 170ºC y ¡lista!

Ya tienes una lasaña perfecta para comer con amigos. ¡A por ella!

Patatas a la boloñesa

¿Hay alguna idea mejor que mezclar dos cosas tan ricas como las patatas y boloñesa vegana? Además, es súper rápida de preparar, te lo garantizamos.

Ingredientes:

  • Entre 5 y 6 patatas medianas
  • 1 bote de salsa boloñesa vegana de Hida Alimentación
  • Queso para gratinar (el que más te guste)

Preparación

  • Lava las patatas antes de cortarlas y córtalas en gajos dejando la piel.
  • Fríe las patatas y cuando estén listas colócalas en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
  • Colocamos las patatas en una fuente de horno y añadimos nuestro bote de salsa boloñesa vegana, removiendo para que quede todo bien mezclado.
  • Incorporamos el queso para gratinar por encima y metemos al horno.
  • Dejamos gratinar el queso y lo retiramos del horno cuando esté dorado

Ya tenemos unas patatas distintas para compartir en cualquier reunión con nuestros amigos. ¡Te aseguramos que se convertirá en el plato estrella de vuestras reuniones!

Wellington vegetariano

Esta receta es perfecta para una cena o una buena celebración. ¡Y es muy sencilla de preparar!

Ingredientes:

  • 1 paquete de masa de hojaldre rectangular
  • 200 gr de calabaza
  • 200 gr de cebollitas
  • 70 gr de roquefort
  • 1 bote de cebolla caramelizada de Hida Alimentación
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Tomillo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 huevo

Preparación:

  • Corta la calabaza en dados y pela las cebollitas. Colócalas en una bandeja para horno, sazónalas y pon aceite de oliva. Ásalas en el horno a 180ºC durante 15 minutos.
  • Desenrolla el hojaldre y pinta la superficie con huevo batido. Pon en el centro la calabaza asada con las cebollitas y la cebolla caramelizada. Reparte el queso roquefort hecho trocitos y enróllalo uniendo bien los bordes.
  • Simula la textura de un tronco usando un cuchillo haciendo pequeños cortes para que pueda salir el vapor y pinta la superficie del hojaldre con aceite. Cuécelo a 200ºC entre 15 y 18 minutos o hasta que esté dorado.

¡Listo para comer! Seguro que repites esta receta más de una vez

Con estas tres recetas vegetarianas para compartir podrás disfrutar de una comida riquísima con los que más quieres. Y tú, ¿sabes ya por cuál vas a empezar?

como-escoger-una-sarten

Elegir una sartén no es una tarea fácil. Las podemos encontrar de todo tipo de materiales y tamaños, y a simple vista puede parecer que todas nos sirven para todo, pero no es así, hay sartenes que son mejores para unos cocinados que para otros. Pero no te preocupes, en el blog conservas vegetales de Hida Alimentación nos encanta ayudarte y por eso os mostramos los distintos tipos de sartén que existen actualmente. ¡Toma buena nota!

Sartenes antiadherentes

Este tipo de sartenes son muy fáciles de limpiar y casi no necesitan mantenimiento. Sea cual sea el alimento que cocinemos, no se va a pegar a la superficie, lo cual hace que cocinar con ellas sea bastante agradable. El inconveniente que tienen es que su vida útil es limitada porque el revestimiento de teflón se degrada con el uso y se desprende. Cuando esto nos pase tendremos que deshacernos de nuestra sartén ya que este material puede resultar tóxico para el organismo. Para poder alargar su tiempo de uso conviene que utilicemos utensilios de madera o silicona y lavarlas a mano con esponja para no rayar su superficie.

En esta sartén podríamos preparar un zarangollo con huevo, calabacín y cebolla frita sin preocuparnos por que se nos quede pegado a la misma.

Sartenes de titanio

El titanio permite que cocinemos con menos aceite. Las sartenes hechas con este material distribuyen muy bien el calor, permitiéndonos ahorrar energía. Después de usarlas podemos lavarlas a mano o meterlas en el lavavajillas. Hay que tener en cuenta que este tipo de sartenes son más pesadas que las demás. También tienen una capa final de teflón, que hace que los alimentos no se peguen, por lo tanto, tendremos que usar utensilios de madera o silicona para que no se raye.

Este tipo de sartén está indicada para preparar cualquier tipo de plato estilo slow food.

Sartenes de cerámica

Las sartenes de cerámica son una alternativa a las que llevan teflón, ya que si se rayan no liberan sustancias tóxicas. Hay que tener en cuenta que son poco antiadherentes y requieren de bastante mantenimiento. Para no estropear sus propiedades, es mejor lavarlas a mano y no usar utensilios metálicos con ellas.

Unas papas rellenas o unos lomos salteados son dos opciones ideales para cocinar en este tipo de sartenes.

Sartenes de hierro fundido

Estas sartenes son versátiles, duraderas y resistentes. Si las cuidamos bien incluso las podemos pasar a las siguientes generaciones de nuestra familia. Dentro de los inconvenientes que presenta, además del precio, está el proceso de curación inicial que ayuda a proteger la sartén porque crea una capa antiadherente de forma natural. Este proceso se lleva a cabo durante los primeros usos utilizando aceite. Lo bueno que tienen estas sartenes es que respetan el sabor de los alimentos y se pueden utilizar tanto con cocinas de gas como de inducción y vitrocerámica.

En esta sartén podremos preparar unos espaguetis con salsa boloñesa al horno perfectamente porque también se pueden utilizar en estos.

Sartenes de acero inoxidable

Al igual que las sartenes de hierro fundido, las de acero inoxidable también tienen que pasar por un proceso de curación para evitar que los alimentos que cocinemos, como el tomate frito o el pisto de verduras, se peguen. Al estar hechas con este material, no conducen bien el calor, por tanto, tendremos que elegir una con fondo difusor. Además, tendremos que precalentarlas bien antes de cocinar.

Sartenes de aluminio forjado

Estas sartenes son muy ligeras y más manejables que las opciones anteriores. Hay que tener en cuenta que las baratas pueden llevar riesgos, ya que si durante la cocción se desprende el metal y se adhiere a lo que estemos cocinado, a largo plazo puede perjudicar a nuestra salud. Es muy importante que si nos decidimos por este tipo de sartén elijamos una que lleve un recubrimiento antiadherente y sean libres de PFOA.

Ligeras para maniobrar con ellas sobre el fuego ¡son ideales para darle la vuelta a tu tortilla con cebolla frita!

Estos son los tipos de sartén que podrá encontrar en cualquier tienda, ¿ya sabes cuál será tu próxima sartén?