Hoy te llevamos de viaje culinario hasta México con estas tres recetas fáciles y rápidas inspiradas en la comida mexicana, pero con un toque muy nuestro: las conservas Hida con su sabor mediterráneo.

Estas propuestas son ideales para cenas informales, picoteos con amigos o simplemente para salir de la rutina sin pasarte horas en la cocina.

1. Tacos de boloñesa con carne

¡Una receta rápida con mucho sabor!

Solo se necesitan unos minutos para preparar unos tacos de escándalo usando una de nuestras mejores salsas: la boloñesa de carne. Pero si prefieres otro tipo de salsa Hida, puedes probar y hacer tu propia versión.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 4 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 1 bote de salsa boloñesa Hida
  • 4 tortillas para tacos
  • 2 cogollos de lechuga
  • ½ cebolla morada
  • 1 puñado de queso Edam rallado
  • Jalapeño en rodajas
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Calienta la salsa boloñesa con un chorrito de aceite de oliva a fuego suave.
  2. Lava y corta la lechuga en tiras y la cebolla en juliana.
  3. Rellena las tortillas con la salsa caliente, la lechuga, la cebolla, el queso y las rodajas de jalapeño.
  4. Sirve de inmediato (puedes calentar las tortillas previamente en sartén o microondas).

Truco: si te gusta el picante, añade un toque extra de jalapeños o unas gotas de salsa sriracha.

2. Burritos de soja texturizada, tomate y pimiento

Sencillos, sabrosos y… ¡Sin carne!

Una cena rápida, sabrosa y sorprendente con nuestro tomate frito ecológico con pimiento asado. Ideal para quienes buscan opciones vegetarianas sin renunciar al sabor.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 2 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hidrata la soja texturizada con agua caliente.
  2. Saltea la cebolla y la zanahoria en aceite. Añade la salsa de soja y cocina unos minutos.
  3. Incorpora el tomate con pimiento asado y la soja escurrida. Cocina hasta que se integren bien.
  4. Rellena las tortillas con esta mezcla y enróllalas con cuidado.

Sirve con tu salsa favorita: yogur, guacamole o pico de gallo.

3. Nachos caseros con tomate y orégano

Un snack crujiente hecho en casa.

Olvídate de los nachos industriales. Esta versión casera se prepara en 15 minutos, tiene menos grasa y mucho más sabor, gracias al toque de nuestro tomate frito 0%.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 2 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de Tomate Frito 0% Hida
  • 6 tortillas de maíz
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

  1. Mezcla el tomate con el ajo, el orégano y el aceite.
  2. Pinta las tortillas con esta mezcla y córtalas en triángulos.
  3. Coloca en una bandeja sin que se solapen y hornea 10 minutos a 180 ºC.
  4. Deja enfriar y sirve como snack o acompañamiento.

Sírvelos con guacamole, hummus o una crema de queso para mojar.

¿Te animas con estas recetas de comida mexicana?

Como ves, preparar recetas con inspiración mexicana no tiene por qué ser complicado. Con productos Hida como base y un poco de creatividad, puedes llenar tu mesa de color, sabor y originalidad.

¿Te animas a probar alguna de estas ideas?

¿Buscas ideas rápidas y sabrosas con lo justo y necesario? Estas recetas fáciles con 3 ingredientes son perfectas para cuando tienes poco tiempo y muchas ganas de comer bien.

Cocinar no tiene por qué ser complicado. A veces, con solo tres ingredientes y un buen producto de base, puedes conseguir platos riquísimos. En Hida lo sabemos bien, por eso hoy te traemos varias recetas que combinan nuestras conservas favoritas con ingredientes básicos que seguro tienes por casa.

1. Huevos al plato con tomate frito y guisantes

Una receta de toda la vida que nunca falla.

Necesitas:

Preparación:
Calienta el tomate frito en una sartén pequeña, añade los guisantes escurridos y casca uno o dos huevos por encima. Tapa y deja que cuajen al gusto. ¡Listo en menos de 10 minutos!

2. Tostadas con pisto, atún y huevo duro

Ideal para cenas rápidas o brunch.

Necesitas:

Preparación:
Tuesta el pan, coloca una base de pisto caliente, añade atún escurrido y rodajas de huevo duro. Un poco de sal y aceite de oliva… ¡y a disfrutar!

3. Empanadillas de calabacín y cebolla con queso de cabra

Una opción vegana y sabrosísima.

Necesitas:

Preparación:
Rellena las obleas con el Calabacín y cebolla Hida, y el queso de cabra desmigado. Cierra, pincela con huevo y hornea o fríe hasta dorar. ¡Ideales para toda la familia!

4. Quesadillas con tomate frito

Para cuando no tienes ganas de cocinar, pero quieres algo rico.

Necesitas:

  • Tomate Frito Hida
  • Tortillas de trigo
  • Queso rallado o en lonchas (el que tengas)

Preparación:
Unta una tortilla con tomate frito, coloca el queso y el jamón, cubre con otra tortilla y tuesta en sartén hasta que esté crujiente por fuera y fundente por dentro. ¡Si tienes un poco de jamón serrano, puedes añadirlo para darle un toque irresistible!

5. Sándwich caliente de cebolla frita, pollo y queso

Una receta de aprovechamiento que sabe a gloria.

Necesitas:

Preparación:
Monta el sándwich con pollo y queso, añade cebolla frita por dentro y tuéstalo en sartén o sandwichera. Crujiente, jugoso y muy reconfortante.

Las conservas Hida son perfectas para improvisar comidas fáciles y sabrosas. Tener un tarro de tomate frito o cebolla frita en la despensa es como tener un as bajo la manga: te sacan de cualquier apuro con sabor casero y sin complicaciones.

¿Te animas a probar alguna de estas recetas fáciles con 3 ingredientes? Toma nota para inspirarte cuando no sepas qué cocinar y solo tengas tres cosas en la nevera.

Estás preparando una receta y llega el momento de añadir el tomate… pero te encuentras con varias opciones: frito, triturado, sofrito. ¿Cuál elegir? Aunque todos vienen del mismo ingrediente base, cada uno tiene un uso diferente en la cocina. Y saber cuándo usar uno u otro puede cambiar totalmente el resultado de tu plato.

Hoy te contamos en qué se diferencian, cómo se usa cada uno y qué recetas combinan mejor con cada tipo.

Tomate frito: sabor cocinado y textura suave

El tomate frito es probablemente el más conocido. Se trata de un tomate que ya ha sido cocinado con aceite (a veces también con cebolla o azúcar), por lo que tiene un sabor más redondo y dulce, y una textura más homogénea.

Es ideal para platos rápidos o para esos días en los que no te apetece complicarte demasiado.

¿Cuándo usarlo?

  • Para acompañar pasta, albóndigas o huevos
  • Como base rápida para una pizza
  • Para añadir directamente a una tosta o bocadillo
  • Para dar un toque sabroso a un arroz sin tener que cocinar el tomate desde cero

Perfecto si quieres un resultado casero sin invertir tiempo en la cocina.

Tomate triturado: el más natural y versátil

El tomate triturado es simplemente tomate pelado, crudo y molido. Tiene una textura más líquida y contiene pequeñas semillas y pieles, lo que le da un aire más rústico. No lleva cocción previa, así que necesita tiempo al fuego para que pierda la acidez natural y se concentre el sabor.

¿Cuándo usarlo?

  • Si vas a hacer una salsa casera desde cero
  • En guisos y estofados que necesitan cocción larga
  • Para platos que quieras personalizar con tus propias especias y verduras
  • En conservas caseras o preparaciones tradicionales

Es la opción ideal si te gusta cocinar a fuego lento y controlar cada paso del proceso.

Sofrito: base de sabor con verduras

El sofrito es una preparación más completa. Suele llevar tomate, cebolla, pimiento e incluso ajo, todo pochado en aceite y cocinado con calma. Es la base de muchísimas recetas mediterráneas, y su gran ventaja es que te ahorra tiempo y trabajo: ya tiene el sabor integrado. https://hida.es/productos/sofritos-caseros/sofrito-de-tomate-y-cebolla/

¿Cuándo usarlo?

  • Para empezar una paella o un arroz meloso
  • En platos de cuchara como lentejas, garbanzos o potajes
  • En guisos de carne o pescado
  • Para enriquecer una salsa de tomate básica

Si buscas profundidad de sabor sin partir de cero, el sofrito es la mejor elección.

¿Cuál me conviene en cada receta?

Podemos resumirlo así:

  • Si quieres algo rápido y ya cocinado, opta por el tomate frito.
  • Si prefieres partir de una base neutra para cocinar tú, elige tomate triturado.
  • Si lo que buscas es un fondo sabroso y elaborado, apuesta por el sofrito.

Cada tipo tiene su momento perfecto, y cuanto más lo uses, más fácil te resultará decidir cuál necesitas.

¿Y si quiero ir a lo seguro?

En Hida elaboramos tomate frito, triturado y sofrito como lo harías tú en casa: con ingredientes naturales, cocinados a fuego lento y sin aditivos innecesarios. Para que, sea cual sea el tipo de receta, tengas siempre a mano la opción más rica y práctica.

Porque cocinar con sabor casero… no debería costarte tanto.

Si te apasiona viajar a través del paladar, estás en el lugar adecuado. Hoy en Comidas del mundo, cruzamos la frontera hasta Portugal para redescubrir algunos de sus platos más emblemáticos. Pero no lo haremos solos: los reinventamos con un toque Hida que respeta su esencia y potencia su sabor.

Te traemos tres recetas portuguesas irresistibles que puedes preparar en casa fácilmente gracias a nuestra gama de productos. ¡Toma nota y prepárate para saborear Portugal sin salir de tu cocina!

Bacalhau à Brás con cebolla frita Hida

Captura de pantalla 2025 06 25 185416

Un clásico lisboeta por excelencia. Esta receta combina bacalao desmigado, patata paja y huevo, todo ligado por una base de cebolla pochada. Nosotros le damos un giro práctico y sabroso utilizando Cebolla Frita Hida.

Ingredientes:

  • Bacalao desalado desmigado
  • Patatas paja (pueden ser compradas o hechas en casa)
  • Huevos
  • Cebolla Frita Hida
  • Aceite de oliva
  • Perejil fresco
  • Aceitunas negras

¿Cómo lo hacemos?

  1. En una sartén con un poco de aceite, calienta la Cebolla Frita Hida.
  2. Añade el bacalao y rehoga unos minutos.
  3. Incorpora las patatas paja y mezcla bien.
  4. Bate los huevos e intégralos en la mezcla, removiendo hasta que cuajen ligeramente.
  5. Decora con perejil y aceitunas. ¡Listo para servir!

El resultado es jugoso, equilibrado y muy rápido de preparar.

Francesinha con tomate frito estilo casero Hida

Captura de pantalla 2025 06 25 185312

Este sándwich típico de Oporto es una auténtica bomba de sabor. Lleno de carnes, queso fundido y una salsa espesa con cerveza y tomate, la Francesinha se convierte en una delicia aún más práctica al incorporar nuestro Tomate Frito Estilo Casero Hida en la salsa.

Ingredientes:

  • Pan de molde grueso
  • Filetes de ternera
  • Salchichas o chorizo
  • Jamón cocido
  • Queso para fundir
  • Tomate Frito Estilo Casero Hida
  • Cerveza, caldo, mostaza, guindilla, mantequilla y especias (para la salsa)

¿Cómo lo hacemos?

  1. Cocina las carnes a la plancha y monta el sándwich por capas.
  2. Cubre completamente con lonchas de queso y gratina en el horno.
  3. Para la salsa: sofríe un poco de cebolla y ajo, añade cerveza, caldo, mostaza, salsa Worcestershire y el Tomate Frito Hida. Cocina y tritura hasta lograr una salsa espesa.
  4. Baña la francesinha con la salsa bien caliente.

Una fusión perfecta entre tradición e innovación… ¡y con mucho queso!

Polvo à lagareiro con cama de pisto Hida

Captura de pantalla 2025 06 25 185959

El pulpo al estilo lagareiro es una receta sencilla, pero elegante. Tradicionalmente se sirve con patatas al horno y mucho aceite de oliva. Nosotros le añadimos una cama de pisto Hida para intensificar sabores y darle un giro vegetal delicioso.

Ingredientes:

  • Pulpo cocido
  • Patatas pequeñas
  • Ajo y aceite de oliva
  • Perejil
  • Pisto Hida

¿Cómo lo hacemos?

  1. Hornea las patatas con piel hasta que estén tiernas.
  2. Asa el pulpo en el horno con aceite y ajos laminados.
  3. Calienta el Pisto Hida y sírvelo como base del plato.
  4. Coloca el pulpo sobre el pisto, añade las patatas y riega con aceite de oliva crudo y perejil picado.

Un plato que respira mar y huerta a partes iguales.

Las recetas portuguesas tienen una personalidad única: son reconfortantes, intensas y llenas de historia. Y con productos como los de Hida, puedes cocinarlas con facilidad sin renunciar al sabor auténtico. Ya sea el dulzor equilibrado del tomate frito, la suavidad de nuestro pisto o la comodidad de usar cebolla ya pochada, siempre hay una forma de darle un toque Hida a tus platos internacionales.

¿Te animas a probar alguna?

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia lleva la cocina murciana a Europa de la mano del chef Juan Guillamón.

La gastronomía murciana es sinónimo de sabor auténtico, frescura y tradición, y ahora, gracias a la colaboración con el chef Juan Guillamón, estrella Michelin del restaurante Almo, los productos de Hida están viajando por Europa. Este es solo el comienzo de una nueva aventura internacional que está llevando los “1.001 Sabores de la Región de Murcia” a ciudades clave del continente europeo, desde Dusseldorf hasta Roma, Oslo, Bruselas, y muchas más.

Hida: un ingrediente clave para el éxito de la gastronomía murciana

En mayo de 2025, la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia puso en marcha una gira gastronómica que tiene como objetivo posicionar a la Región como un destino turístico de referencia, aprovechando la riqueza de sus productos locales. En este contexto, Hida ha sido elegida por el chef Juan Guillamón para ser parte fundamental de esta misión, llevando consigo los sabores más auténticos de la cocina murciana.

La gira comenzó en Dusseldorf, Alemania, donde el chef Guillamón, conocido por su creatividad y pasión en la cocina, ofreció un taller participativo que no solo deleitó a los asistentes, sino que también les permitió conocer de primera mano los ingredientes frescos y de calidad que la Región tiene para ofrecer. Durante este taller, los participantes pudieron aprender a elaborar algunas de las tapas más representativas de la Región de Murcia, como la marinera, la ensalada murciana, las empanadillas de pisto y, por supuesto, los famosos paparajotes. Todo esto acompañado de los mejores vinos de las denominaciones de origen Bullas, Jumilla y Yecla.

Una gira que llevará el sabor murciano a toda Europa

El Plan de Internacionalización de los ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ no se detiene en Alemania. La gira se extenderá hasta septiembre y tendrá paradas en Italia, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia y Suecia. Entre los eventos más destacados, se encuentra la celebración del Día Mundial de la Tapa en Bruselas, donde la Región de Murcia será el destino invitado en un evento de gran repercusión internacional.

Este plan está diseñado para posicionar a la Región como un referente gastronómico mundial, aprovechando el talento de chefs como Guillamón y el potencial de productos como los de Hida. La iniciativa no solo busca dar visibilidad a la cocina murciana, sino también fomentar la colaboración con turoperadores internacionales para crear paquetes turísticos centrados en la gastronomía local, lo que contribuirá a atraer turistas durante todo el año.

Hida y el compromiso con la calidad

La elección de Hida por parte de Juan Guillamón no es casual. Los productos Hida se caracterizan por su calidad y versatilidad, perfectos para recrear los sabores auténticos de la cocina murciana en cualquier parte del mundo. Desde el tomate frito hasta la cebolla frita, Hida aporta ingredientes frescos y de calidad, que cumplen con los más altos estándares para garantizar una experiencia gastronómica excepcional.

Al ser parte de este proyecto internacional, Hida no solo está llevando sus productos más allá de las fronteras de España, sino que también está contribuyendo a consolidar la Región de Murcia como un destino gastronómico líder en Europa.

¿Quieres saber más?

Si te interesa descubrir cómo los ‘1.001 Sabores’ están conquistando Europa, puedes leer más sobre esta iniciativa en las noticias de La Opinión de Murcia y CARM.

La gastronomía de la Región de Murcia, con el apoyo de productos de la calidad de Hida, está lista para conquistar los paladares de Europa. ¡Sigue de cerca esta gira y vive la experiencia de los 1.001 Sabores!

¿Buscas maneras divertidas de pasar tiempo en familia y enseñar valores importantes? Iniciar a los niños en la cocina es una experiencia educativa, divertida y muy sabrosa. Desde muy pequeños, pueden empezar a desarrollar autonomía, aprender sobre alimentación saludable y, sobre todo, disfrutar con vosotros de momentos únicos entre ollas, cucharas y sonrisas.

Aquí te damos algunas claves para empezar con buen pie.

Consejos para iniciar a los niños en la cocina

1. Adapta el entorno

Coloca una banqueta segura o una torre de aprendizaje para que puedan acceder a la encimera. Usa utensilios de cocina adaptados a su edad (espátulas de silicona, cuchillos de plástico) y protege las zonas peligrosas.

2. Elige recetas sencillas

Comienza con platos fáciles, visuales y sabrosos. Por ejemplo, unas tostadas con tomate frito, un sándwich divertido con forma de animal o unas brochetas de frutas. Los productos de Hida, al ser 100 % naturales y listos para usar, te ayudarán a que todo sea más fácil.

3. Asigna tareas según la edad

  • 2-4 años: Lavar frutas, romper hojas de lechuga, verter ingredientes ya medidos.
  • 5-7 años: Batir huevos, cortar con tijeras de cocina, mezclar masas sencillas.
  • 8-10 años: Seguir instrucciones sencillas, usar cuchillos con supervisión, preparar recetas básicas.

Recuerda: no se trata de que lo hagan perfecto, sino de que se sientan parte del proceso.

4. Convierte la cocina en un juego

Cantar mientras cocináis, hacer formas con los ingredientes o dejarles decorar sus propios platos puede marcar la diferencia. Si se divierten, querrán repetir.

Beneficios de cocinar en familia

Además de pasar tiempo juntos, cocinar fomenta:

  • La coordinación motora fina y gruesa.
  • La concentración y la memoria.
  • La creatividad.
  • El interés por probar nuevos sabores.
  • La conciencia sobre una alimentación equilibrada.

Y lo mejor: al implicarse en la preparación, ¡es más fácil que quieran comérselo todo!

Receta fácil para hacer con niños: mini pizzas con tomate frito Hida

Una receta ideal para comenzar:

  1. Usa una base de tortilla de trigo, pan de pita o tostadas.
  2. Unta tomate frito Hida.
  3. Añade ingredientes al gusto (jamón, champiñones, atún, aceitunas…).
  4. Espolvorea queso rallado y hornea 10 minutos.

Fácil, rápida y deliciosa.

Iniciar a los niños en la cocina es abrirles la puerta a un mundo lleno de descubrimientos. Con cariño, paciencia y recetas adaptadas, puedes convertir cada comida en una oportunidad para aprender y compartir. Y con productos como los de Hida, sabrosos y naturales, todo es mucho más sencillo.

¡Manos pequeñas a la masa!

Los sándwiches son una de las comidas más versátiles y deliciosas que podemos preparar. Ya sea para una comida rápida, un almuerzo en familia o una merienda especial, un buen sándwich puede convertirse en el centro de atención. Con productos de calidad como los de Hida, puedes elevar tus sándwiches a otro nivel de sabor. ¿Estás listo para probar algo nuevo? Aquí te dejamos 5 recetas de sándwich irresistibles que te encantarán.

1. Sándwich de Pollo Asado con Salsa Napolitana Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 pechuga de pollo asado desmenuzado
  • 2 cucharadas de Salsa Napolitana Hida
  • 1 loncha de queso provolone o mozzarella
  • Hojas de espinaca fresca

Preparación:

  1. Unta una rebanada de pan con Salsa Napolitana Hida.
  2. Añade el pollo asado desmenuzado, la loncha de queso y algunas hojas de espinaca.
  3. Cierra el sándwich y tuéstalo en una sartén hasta que el pan esté crujiente y el queso se derrita.
    ¡Una opción jugosa y llena de sabor!

2. Sándwich Caprese con Pesto Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 tomate
  • 1 bola de queso mozzarella
  • 2 cucharadas de Pesto Hida
  • Albahaca fresca
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Abre las rebanadas de pan y unta una capa generosa de Pesto Hida.
  2. Coloca rodajas de tomate y mozzarella, y adereza con albahaca fresca y aceite de oliva.
  3. Cierra el sándwich y tuéstalo ligeramente hasta que esté dorado.
    Un clásico italiano que nunca falla.

3. Sándwich de Pollo con Tomate Caramelizado Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 pechuga de pollo a la plancha
  • Tomate Caramelizado Hida
  • Hojas de lechuga
  • Mayonesa al gusto

Preparación:

  1. Cocina la pechuga de pollo a la plancha y córtala en tiras finas.
  2. Unta las rebanadas de pan con Tomate Caramelizado Hida.
  3. Añade el pollo, las hojas de lechuga y un poco de mayonesa.
  4. Cierra y disfruta de este sándwich jugoso y diferente.

4. Sándwich de Atún con Pisto Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 lata de atún
  • 1 cucharada de Pisto Hida
  • Mayonesa al gusto
  • Pepinillos en rodajas

Preparación:

  1. Mezcla el atún con un poco de mayonesa y el Pisto Hida.
  2. Coloca sobre una de las rebanadas de pan y añade pepinillos en rodajas.
  3. Cierra el sándwich y disfruta de un sabor fresco y diferente.

5. Sándwich de Jamón Serrano, Queso Brie y Cebolla Caramelizada Hida

Ingredientes:

Preparación:

  1. Unta una de las rebanadas de pan con Cebolla Caramelizada Hida.
  2. Coloca encima el jamón serrano y un par de trozos de queso brie.
  3. Cierra el sándwich y tuéstalo en una sartén o sandwichera hasta que el queso se funda ligeramente.
    Una combinación gourmet que es todo un acierto.

Los sándwiches no tienen por qué ser aburridos. Con productos Hida y un poco de creatividad, puedes preparar recetas irresistibles en poco tiempo. Desde opciones frescas y ligeras hasta combinaciones más contundentes, siempre hay un sándwich perfecto para cada momento. Esperamos que disfrutes probando estas recetas de sándwich irresistibles.

El gratinado es uno de esos toques mágicos que transforma cualquier plato, dándole una capa crujiente, dorada y deliciosa. Normalmente, asociamos este proceso con el horno, pero ¿sabías que también puedes gratinar en el microondas? Si tienes poco tiempo o no quieres encender el horno, el microondas con función de grill es una excelente opción. En este blogpost, te vamos a contar cómo gratinar en el microondas correctamente, qué trucos seguir para conseguir el mejor resultado y algunas recetas fáciles para que pongas en práctica estos consejos.

¿Por qué gratinar en el microondas?

El microondas no es solo para calentar la comida rápidamente. Con la función de grill, se puede lograr un gratinado en cuestión de minutos, lo que es perfecto cuando no tienes tiempo para esperar a que el horno se caliente. Además, al no tener que usar tanto aceite ni calor constante, el microondas puede ser una opción más práctica y eficiente para gratinar pequeñas cantidades de comida. Aunque el gratinado en el microondas no tiene la misma intensidad que en un horno convencional, el resultado es igualmente satisfactorio si sabes cómo aprovecharlo.

Consejos para gratinar en el microondas

  1. Utiliza la función de grill La clave para un buen gratinado en el microondas es la función de grill o gratinado, que usa calor directo desde arriba para dorar los alimentos. Asegúrate de usar esta función, ya que el microondas en su función normal no puede conseguir ese acabado dorado y crujiente.
  2. Elige el recipiente adecuado Usar un recipiente adecuado es fundamental. Los platos de cerámica o vidrio son los mejores, ya que distribuyen el calor de manera uniforme. Evita los recipientes de plástico, ya que no son aptos para temperaturas altas y no logran un gratinado adecuado.
  3. Corta los ingredientes en trozos pequeños Si estás gratinando un plato con varios ingredientes, asegúrate de que estén cortados en tamaños uniformes. Esto permitirá que el calor llegue a cada trozo de manera pareja, obteniendo un gratinado más uniforme.
  4. No sobrecargues el plato A diferencia del horno, en el microondas el calor se distribuye de manera menos eficiente cuando el plato está demasiado lleno. Es mejor no sobrecargar el recipiente para que todos los ingredientes tengan espacio suficiente para gratinarse.
  5. Controla el tiempo de gratinado El gratinado en el microondas es muy rápido, así que es fundamental vigilar los tiempos. Unos pocos minutos son suficientes para que el queso se derrita y se dore. Ten cuidado de no dejar el plato demasiado tiempo, ya que el gratinado puede volverse seco o quemarse.
  6. Usa el queso adecuado El queso es un elemento clave en el gratinado, ya que proporciona la capa crujiente y dorada. Quesos como el mozzarella, el cheddar o el parmesano son ideales para gratinar, ya que se derriten y se doran fácilmente. Si quieres un extra de sabor y textura, mezcla varios tipos de queso.

Recetas fáciles para gratinar en el microondas

Te damos 3 recetas para que pongas en práctica nuestros trucos:

1. Pasta con boloñesa y queso

Si tienes poco tiempo pero quieres disfrutar de una pasta gratinada, esta receta es perfecta para el microondas. Solo necesitas tu pasta preferida, Salsa boloñesa con carne Hida y un buen puñado de queso mozzarella. Coloca las capas en un recipiente apto para microondas, cubre con el queso y utiliza la función de grill para gratinar. ¡En minutos tendrás un delicioso plato de pasta con una capa crujiente irresistible!

2. Gratinado de verduras con tomate frito

Corta tus verduras favoritas (por ejemplo, calabacín, berenjena o pimientos) y colócalas en un plato apto para microondas. Cubre con Tomate Frito Hida y un poco de queso rallado. Gratina en el microondas hasta que el queso se derrita y se dore. Es una receta fácil, saludable y rápida para acompañar cualquier comida.

3. Patatas gratinadas con cebolla caramelizada

Prepara unas patatas en rodajas finas y colócalas en un recipiente apto para microondas. Añade Cebolla Caramelizada Hida por encima, cubre con queso rallado y usa la función de grill del microondas. En solo unos minutos tendrás unas patatas gratinadas perfectas para acompañar carnes o como plato principal.

¿Cuánto tiempo gratinar en el microondas?

El tiempo de gratinado depende de la cantidad de comida y el tipo de microondas que utilices. En general, el gratinado en el microondas no debe superar los 5-6 minutos. Es importante revisar el proceso y detenerlo cuando el queso esté dorado y burbujeante. Si tu microondas no tiene función de grill, prueba a usar la máxima potencia durante un corto tiempo.

Gratinar en el microondas es una manera rápida y sencilla de obtener una capa dorada y crujiente en tus platos sin tener que usar el horno. Con la función de grill, un buen queso y unos minutos, puedes disfrutar de deliciosos gratinados en tiempo récord. Así que la próxima vez que quieras un gratinado perfecto pero rápido, no dudes en probar tu microondas.

Las espinacas pueden ser todo un reto en la cocina familiar, especialmente cuando se trata de los más pequeños. Pero con un poco de creatividad y combinaciones deliciosas, este superalimento puede convertirse en uno de sus ingredientes favoritos. Aquí te dejamos tres recetas irresistibles para que las los niños coman espinacas (y no tengas que insistir para que lo hagan).

1. Rollitos de espinacas y queso en masa filo

Crujientes por fuera, cremosos por dentro y ¡con mucho sabor! Estos rollitos son perfectos para cenas, meriendas o incluso para llevar al cole.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 puñado grande de espinacas frescas
  • 100 g de queso crema
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • 1 cda. de Tomate Frito Hida
  • 4 láminas de masa filo
  • Aceite de oliva para pintar

Preparación:

  1. Saltea las espinacas con un chorrito de aceite hasta que reduzcan. Déjalas enfriar y mézclalas con el queso crema, la mozzarella y el tomate frito.
  2. Coloca una cucharada de relleno en cada lámina de masa filo, enrolla y pinta con un poco de aceite.
  3. Hornea a 200 ºC durante 10-12 minutos hasta que estén dorados y crujientes.

Truco: Puedes añadir jamón cocido o pollo desmenuzado si quieres hacerlos más contundentes.

2. Mini lasañas de espinacas y boloñesa

Una forma divertida y original de presentar las espinacas es en formato mini-lasaña. El resultado es tierno, jugoso y lleno de sabor.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 6 placas de lasaña cocidas o precocidas
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 1 bote de Boloñesa de Atún Hida o Boloñesa de Chorizo Hida
  • 100 g de queso rallado
  • Bechamel (casera o envasada)

Preparación:

  1. Saltea ligeramente las espinacas y mézclalas con la boloñesa.
  2. Corta las placas de lasaña por la mitad y monta pequeñas torres alternando pasta, mezcla y un poco de bechamel.
  3. Espolvorea queso rallado por encima y hornea a 180 ºC durante 10-12 minutos hasta gratinar.

Consejo: Puedes montarlas en moldes de magdalena para hacerlas individuales. ¡Quedan monísimas y perfectas para niños!

3. Quesadillas de espinacas, pollo y tomate caramelizado

Una combinación ganadora: crujiente por fuera, melosa por dentro y con ese toque dulzón que conquista a los peques. Estas quesadillas se preparan en minutos y son un éxito asegurado.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 2

Ingredientes:

  • 2 tortillas de trigo
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 50 g de pollo cocido o a la plancha, desmenuzado
  • 2 cdas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 80 g de queso mozzarella rallado

Preparación:

  1. Calienta una sartén y coloca una tortilla. Añade las espinacas, el pollo, el tomate caramelizado y el queso.
  2. Tapa con la otra tortilla y cocina a fuego medio hasta que el queso se funda y las tortillas estén doradas por ambos lados.
  3. Corta en triángulos y sirve caliente.

Puedes acompañarlas con un poco de guacamole o yogur natural para mojar.

Las espinacas no tienen por qué ser aburridas. Con estas recetas fáciles, sabrosas y muy visuales, los niños (y los adultos) disfrutarán comiéndolas sin rechistar. Combínalas con ingredientes suaves, quesos fundentes o toques dulces, y verás cómo el «no me gusta» desaparece de la mesa.

¿Te animas a probar alguna? Cuéntanos cuál es el éxito de la semana en casa.

El ritmo de vida actual nos deja poco tiempo para cocinar, pero con las recetas rápidas y fáciles que te presentamos, puedes disfrutar de platos deliciosos y equilibrados en tan solo 15 minutos. Aquí tienes cinco recetas que combinan sabor, calidad y velocidad.

1. Frittata de Calabacín y Champiñones

Esta receta italiana, similar a nuestra tortilla de patatas, se convierte en una opción nutritiva y rápida al usar el sofrito de Calabacín y Cebolla de Hida. Ideal para disfrutar en familia.

Ingredientes (4 personas):

  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • 175 g de champiñones
  • 1/2 bote de sofrito de Calabacín y Cebolla Hida
  • 5 huevos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Saltea los champiñones en una sartén con aceite de oliva hasta que pierdan el agua.
  2. Añade el sofrito de Calabacín y Cebolla y mezcla bien.
  3. Incorpora los huevos batidos, salpimienta y cocina a fuego medio.
  4. Voltea con cuidado y cocina por el otro lado.
  5. Sirve caliente o templada.

2. Quesadilla de Tomate y Mozzarella

Para una cena ligera y fácil, esta quesadilla con tomate frito light es perfecta. Además, es ideal para esos días en los que no apetece pasar demasiado tiempo en la cocina.

Ingredientes (1 persona):

  • 2 tortillas de maíz
  • 3 cdas. de Tomate Frito Light Hida
  • 4 lonchas de mozzarella
  • 2 ajetes tiernos
  • 30 g de cebolla en aros
  • Pimienta negra

Preparación:

  1. Extiende una tortilla y úntala con el tomate frito.
  2. Añade la cebolla, la mozzarella y los ajetes cortados.
  3. Cubre con la otra tortilla y dora en una sartén por ambos lados.
  4. Corta en triángulos y sirve caliente.

3. Panzanella

Este clásico italiano a base de pan y tomate es una receta fresca y deliciosa que gana un toque especial con los tomates enteros pelados de Hida.

Ingredientes (4 personas):

  • 400 g de pan del día anterior
  • 300 g de tomate entero pelado Hida
  • 30 g de cebolla morada
  • 4 cdas. de vinagre de vino blanco
  • 4 cdas. de agua
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y albahaca fresca

Preparación:

  1. Empapa el pan con una mezcla de agua y vinagre.
  2. Trocea los tomates enteros y mézclalos con la cebolla, aceite, sal y pimienta.
  3. Incorpora los tomates al pan y mezcla bien.
  4. Decora con albahaca fresca y sirve.

4. Coca con Escalivada y Caballa

Este plato fácil y versátil es ideal como entrante o plato principal. El contraste entre la escalivada y la caballa hará que triunfes en cualquier ocasión.

Ingredientes (2 personas):

  • 1 frasco de escalivada Hida
  • 1 lámina de hojaldre
  • 50 g de aceitunas negras en rodajas
  • 85 g de caballa
  • 1 ramita de romero

Preparación:

  1. Extiende la masa de hojaldre, pincha con un tenedor y coloca la escalivada encima.
  2. Añade las aceitunas, la caballa y el romero.
  3. Pliega los bordes de la masa y hornea a 200 °C durante 15 minutos o hasta que dore.

5. Pimientos Asados Rellenos con Quinoa y Asadillo

Esta receta vegetariana es colorida, deliciosa y rápida de preparar. Una excelente opción para quienes buscan un plato ligero y lleno de sabor.

Ingredientes (2 personas):

  • 1 lata de asadillo Hida
  • 3 pimientos de colores
  • 150 g de quinoa cocida
  • Hojas de albahaca fresca

Preparación:

  1. Mezcla la quinoa cocida con el asadillo y reserva.
  2. Vacía los pimientos y rellénalos con la mezcla.
  3. Hornea durante 15 minutos a 180 °C.
  4. Decora con albahaca fresca y sirve caliente.

Comer bien no tiene que ser complicado ni llevarte horas en la cocina. Con estas recetas rápidas y los mejores ingredientes Hida, puedes disfrutar de platos nutritivos, equilibrados y deliciosos en solo 15 minutos.

¿Cuál vas a probar primero? ¡Cuéntanos tu favorita!