El tomate caramelizado es un ingrediente único que puede transformar cualquier receta. Su sabor dulce y suave combina perfectamente con ingredientes salados, creando una armonía de sabores que te sorprenderá. Hoy te traemos 5 recetas deliciosas con Tomate Caramelizado Hida para que las pruebes en casa. ¡A disfrutar!

1. Pinchos de patata y pulpo con tomate caramelizado

Un aperitivo rápido y sencillo con un gran contraste de sabor gracias al tomate caramelizado. Atrévete a usar pimentón picante para añadir más contraste y no olvides tostar el pan para un bocado extra crujiente.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 6 personas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan
  • 40 g de pulpo cocido en rodajas
  • Pimentón (dulce o picante)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 4 patatas baby cocidas
  • Tomate Caramelizado Hida

Preparación:

  1. Cocina el pulpo con un chorrito de aceite y pimentón en el microondas.
  2. Aplasta las patatas cocidas con un tenedor, añade aceite y sal.
  3. Tuesta rebanadas de pan y coloca la mezcla de patata sobre ellas.
  4. Agrega el pulpo y termina con el tomate caramelizado. ¡A disfrutar!

2. Quesadillas de pollo, espinacas y tomate caramelizado

Estas quesadillas son la opción perfecta para una cena rápida y deliciosa. La combinación de pollo, espinacas y tomate caramelizado le da un toque dulce que las hace irresistibles.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 1 persona

Ingredientes:

  • 2 cdas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 2 tortillas de trigo
  • 50 g de mozzarella rallada
  • Un puñado de espinacas
  • 50 g de pollo desmenuzado

Preparación:

  1. Calienta una tortilla en una sartén y agrega el queso, pollo, espinacas y tomate caramelizado.
  2. Coloca otra tortilla encima, cocina ambos lados hasta que estén dorados y el queso se haya derretido.
  3. Corta en porciones y sirve.

3. Tartar de atún y tomate caramelizado

Un tartar fresco con un toque único gracias al Tomate Caramelizado Hida. El contraste entre el atún, el pepinillo y el tomate caramelizado lo hace perfecto para una cena ligera pero sabrosa.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 2 personas

Ingredientes:

  • 1 cda. de Tomate Caramelizado Hida
  • 1 solomillo de atún
  • 1 cebolla tierna
  • 1 cda. de pepinillos
  • 1 cda. de alcaparras
  • Zumo de 1 limón
  • 2 cdas. de salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta y sal al gusto
  • Tallo de cebolleta picado

Preparación:

  1. Corta el atún y las verduras en pequeños dados.
  2. Mezcla el atún con la cebolla, pepinillos, alcaparras, salsa de soja, zumo de limón y aceite de oliva.
  3. Emplata con ayuda de un aro, agrega el tomate caramelizado y decora con cebolleta picada.

4. Receta de alcachofas con foie y tomate caramelizado

Convierte estas alcachofas en un plato estrella. El tomate caramelizado le aporta un toque dulce que equilibra perfectamente con el foie, creando un contraste delicioso.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 3 personas

Ingredientes:

  • 12 alcachofas en conserva
  • 1 cebolla
  • 1 frasco de Tomate Caramelizado Hida
  • 1 medallón de foie
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Corta las alcachofas a la mitad y macéralas en aceite de oliva durante al menos 2 horas.
  2. Cocina la cebolla en una sartén con aceite de oliva hasta que esté pochada.
  3. Sirve las alcachofas con la cebolla pochada, añade el tomate caramelizado y pon un trozo de foie sobre cada alcachofa.
  4. Espolvorea con pimienta y sirve.

5. Bombones de queso de cabra con tomate y cebolla caramelizados

Una idea original para sorprender en cualquier ocasión, estos bombones de queso de cabra rellenos de Tomate Caramelizado Hida son perfectos para un aperitivo elegante y sabroso.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 200 g de queso de cabra
  • 30 g de queso de untar
  • 3 cdas. de almendra en cubitos
  • 3 cdtas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 3 cdtas. de Cebolla Caramelizada Hida
  • Granada, arándanos y hierbas aromáticas para decorar

Preparación:

  1. Elimina la corteza del queso de cabra y desmenúzalo con un tenedor.
  2. Mezcla con el queso de untar hasta conseguir una masa suave.
  3. Forma bolitas del tamaño deseado y haz un agujero en cada una.
  4. Rellena con un poco de Tomate Caramelizado y Cebolla Caramelizada Hida.
  5. Reboza las bolitas con la almendra en cubitos.
  6. Decora con granada, arándanos y hierbas aromáticas. ¡Listo para servir!

¡Estos platos con tomate caramelizado son ideales para sorprender a tus invitados o disfrutar en casa! Atrévete a añadir un toque dulce a tus comidas y crea sabores únicos con nuestras salsas.

que-son-los-alimentos-funcionales

Desde hace unos años escuchamos que existen alimentos funcionales que aportan beneficios extra a nuestra salud, pero en ocasiones no sabemos cuáles son ni qué hacen exactamente. Por ese motivo, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación, os explicamos qué sabemos acerca de ellos y si uno de nuestros productos, como el tomate frito, puede ser considerado funcional o no.

¿Qué son los alimentos funcionales?

Un alimento funcional es aquel que tiene componentes biológicos activos que aportan beneficios añadidos a nuestra salud y pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades. Simple, fácil y sencillo. Pero ¡cuidado! Hay que tener en cuenta que estos alimentos en ningún caso sustituyen a las recomendaciones de los especialistas médicos, sino que ayudan a nuestra salud.

¿Qué beneficios tienen?

Dependiendo del alimento obtendremos un beneficio u otro, pero los más comunes son los relacionados con crecimiento y desarrollo, sobre todo en niños, beneficios antioxidantes y para el sistema cardiovascular y funcionamiento intestinal entre otros.

¿Son todos los alimentos funcionales naturales?

Actualmente encontramos que hay alimentos funcionales que tienen este componente añadido de forma natural, y otros a los que se lo añaden o se lo incrementan para que aporte esos beneficios. Hay que destacar que podemos observar estos beneficios si los consumimos de forma habitual en nuestra dieta, no comiéndolos en grandes cantidades de forma esporádica.

 ¿Y cuáles son?

Dentro de los naturales encontramos el pescado, que es rico en Omega 3, el yogurt que contiene probióticos, o el tomate, que contiene licopeno. Un plato rico en alimentos funcionales sería en salsa de tomate ¡riquísima!

Entre los alimentos a los que se les añaden beneficios podemos encontrar la leche enriquecida con vitaminas y minerales, margarinas y mantequillas enriquecidas, sal yodada.

¿Es el tomate un alimento funcional?

Lo primero que debemos saber es que el tomate es una hortaliza rica en licopeno, una sustancia que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y tiene propiedades antioxidantes. El licopeno es el encargado de darle al tomate su color rojo.

Una curiosidad acerca de esta sustancia es que se absorbe mejor cuando el alimento que lo contiene ha sido cocinado. Además, el aceite también ayuda a que el organismo pueda asimilar mejor esta sustancia, por tanto, si tomamos tomate frito nuestro cuerpo absorberá más cantidad de licopeno que si lo comemos sin cocinar.

¿Existe una regulación para los alimentos funcionales?

Actualmente siguen la misma regulación que todos los alimentos, pero tanto la legislación española como la europea contemplan que cuando se realicen afirmaciones sobre los productos enriquecidos, el envase debe indicar el aporte nutricional del mismo. Además, no pueden atribuirle propiedades preventivas o de tratamiento o curación de enfermedades.

Debido a su popularidad la Unión Europea va a regular todas las alegaciones sanitarias que hacen estos productos, pidiendo que se demuestren científicamente los beneficios que afirman aportar.

Por tanto, podemos considerar que tanto el tomate como el tomate frito son funcionales, ya que nos aportan beneficios antioxidantes de forma natural. Y tú, ¿utilizas alimentos funcionales en tu dieta diaria?

En la dieta Mediterránea existen multitud de recetas donde los elementos principales del plato, o los que aportan mayor sabor, son las verduras que se usen para su elaboración. Tomate, cebolla, berenjena, pimiento, patata…

El tomate y el pimiento suelen formar parte de los sofritos más sabrosos y habituales. De hecho,esta combinación de hortalizas de manera ecológica es tan versátil, que sirve tanto para recetas tradicionales como para platos innovadores y modernos.

Por ese motivo, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación queremos mantener la esencia de estos dos alimentos combinados y hemos recogido unas recetas con nuestro tomate frito y pimiento asado ecológico.

Paté vegano de tomate y pimiento

Esta receta es muy sencilla y podrás realizarla en poco tiempo. Es un plato del que no debes abusar, porque, aunque esté buenísimo, tiene un alto contenido en grasa debido a las nueces y al aceite que vamos a utilizar.

Ingredientes

Elaboración

Introduce en una licuadora un vaso de nuestro sofrito ecológico junto con un chorrito de aceite y el zumo de medio limón.

Debes de picar el ajo y las nueces y echarlas, junto a una cucharada de pimentón, también a la licuadora para mezclarlo todo.

¡Listo! Si quieres que tenga un sabor más especiado puedes añadir a la mezcla comino y sal.

Te aconsejamos que lo disfrutes con verduras frescas troceadas en palos para dipear, o untado en pan artesanal.

Bacalao con tomate y pimiento

Esta receta es clásica y un básico en cualquier recetario que se precie. Pero, por si no la conocías o quieres ahorrarte unos cuantos pasos, ¡aquí la tienes!

Ingredientes

Elaboración

El primer paso para esta receta es desalar el bacalao dejándolo en remojo durante 24/48 horas, cambiándole el agua cada 8 horas. También se puede comprar ya desalado. Cuando este listo habrá que secarlo con un papelito.

Ahora debemos enharinar cada filete de bacalao y echarlo a una sartén para freírlo un poco. Sácalo de la sartén y cuela el aceite para que no queden grumitos de la harina.

Pica una cebolla y échala en la misma sartén de antes para freírla hasta que quede dorada. En ese momento echa el tomate frito con pimiento asado ecológico junto a un vaso de vino blanco. Remuévelo hasta mezclarlo todo.

Cuando el vino se haya evaporado un poco será el momento de añadir el bacalao. Se debe cocinar a fuego lento a partir de aquí.

Remuévelo de nuevo, pero esta vez con cuidado de que no se desmenuce el bacalao. Déjalo cocinándose unos 8 minutos aproximadamente, ponlo en un plato para llevarlo a la mesa, ¡y disfruta de su increíble sabor!

Desde Hida Alimentación consideramos que para que cocinar sea divertido, las recetas deben de ser fáciles de realizar, pero sin obviar que también deben de ser saludables. Creemos que estos platos reúnen esos requisitos, ¿te animas a realizar estas recetas de tomate frito y pimiento asado ecológico?

En invierno hace frío y en verano hace calor, el agua moja, y el tomate es el rey de la cocina. Probablemente, no existan unas sentencias más inapelables y redundantes que las tres que acabamos de mencionar. Y sí, ya sea tomate frito o tomate natural esta hortaliza es la que más pasiones levanta en las artes culinarias.

Pero, ¿cuántos tipos y variedades existen? Cherry, pera, raf, corazón de buey…¡hay muchos! Por ese motivo, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación, hemos querido hacerle este pequeño homenaje al principal elemento de nuestro tomate frito, el rey de la casa. Toma buena nota de estas siete variedades de tomate más famosas.

Cherry o tomate cereza

Seguramente, uno de los tomates que primero te han venido a la mente. Se trata de una variedad con un diámetro entre 1 y 3 centímetros y cuyo sabor ácido conquista cualquier paladar que se presente.  Compuesto prácticamente de agua (95%) es muy rico en hidratos de carbono, potasio, magnesio y vitaminas C,E y A.

¿Y para que se suele utilizar? Básicamente para ensaladas veraniegas, si bien funciona también como un buen complemento para cualquier guarnición.

Pera

Carnosos y sabrosos. Así son los tomate pera. Incluye una gran cantidad y variada de vitaminas como la A, B1, C y E entre otras. Un complemento perfecto para el gazpacho, el salmorejo y las ensaladas. Una variedad conservadora en la cocina ya que, sea quién sea tu invitado, seguro que le gusta.

Tomate de colgar

Es un tipo de tomate especial, que se suele utilizar para untarlo en el pan, o como nosotros lo llamamos: tomate, pan y listo. Entre sus características más llamativas es que los tomates se encuentran unidos por un hilo y en forma de cadena.

Debido a que contiene mucho jugo y pulpa, posee un sabor intenso que lo hace ideal para preparar cualquier tipo de salsa.

Raf

Es un tipo de tomate que resulta del cruce de diferentes variedades y que se caracteriza por su forma aplanada. Cuanto más oscuro, más ácido se presenta. Por lo general es un tipo muy jugoso y de un sabor muy dulce.

¡Ojo! Un tomate indicado para el otoño y el invierno y en formato crudo es ideal para las ensaladas más consistentes.

Corazón de buey

Su gran tamaño y forma lo hacen un tomate muy característico. No obstante, a pesar de su dimensión no tienen semillas. Eso si, su piel es muy fina y de un color intenso brillante y suculento.

Marinados con aceite en una ensalada están de rechupete, aunque se suele utilizar para rellenarlos debido a su grandura. ¡Tú eliges!

Roma o Espalda Verde

Se les denomina así porque conserva hasta el final el tono verdoso y por ser una variedad romana. Es alargado, pesado y relleno pero con un sabor muy potente. Se suele utilizar para hacer conservas  y para dar consistencia a nuestras recetas, incluso se puede consumir crudo.

Rico en vitaminas A y C ¡querrás probarlo a todas horas!

Tomate frito

Vale, sí, no es una variedad como tal de un tomate sino un uso ¡pero es que es la forma que más nos enamora! ¿O acaso no sabías que frito libera más licopeno, un antioxidante abundante en el tomate, que crudo?

Salsas o guarniciones, el tomate frito siempre será tu mayor aliado.

Y estas son las seis más una variedades y tipo de tomate que existen más famosos y que te presentamos. ¿Conoces alguna más? ¡Déjanos un comentario!

Hoy os proponemos una receta muy sencilla, sana y sabrosa para “alegrar” vuestros platos elaborados con pollo como ingrediente principal.

Para la preparación necesitaremos:

Lo primero es trocear la pechuga de pollo en cuadraditos, más o menos de un par de centímetros de ancho y de largo y que no queden muy gordos. Puedes hacerlo en casa con un buen cuchillo o pedir a tu carnicero que te la prepare para ahorrar tiempo.

  • Abre la lata de Hida y coloca el contenido en una sartén con un poco de aceite de oliva previamente calentado. Recuerda que no es conveniente esperar a que el aceite humee para iniciar la preparación de los platos, estropea el sabor y no quedan igual de sabrosos.
  • Deja que el tomate y el pimiento se vayan cocinando en la sartén a fuego medio durante unos diez minutos.
  • Agrega los trozos de pollo y remueve la mezcla para que absorba todo el sabor del tomate y el pimiento.
  • Prueba una pizquita con cuidado de no quemarte y añade sal hasta alcanzar el gusto deseado.
  • Espera a que el pollo esté perfectamente cocinado, removiendo con una cuchara de vez en cuando para evitar que la mezcla se pegue a la sartén.

¡Cuando veas que el pollo está perfectamente cocinado, ya tienes listo un plato sabroso y con productos naturales!

Esta receta es perfecta para tomarla en caliente o en frío. Si tienes que llevarte la comida al trabajo, puedes prepararla la noche antes y dejarlo en un tupper (ten cuidado y no lo metas al frigorífico hasta que no esté completamente frío).

Es un plato sano y bajo en calorías que además incluye las proteínas del pollo y los beneficios del tomate y del pimiento. Una receta completa para aguantar hasta la hora de la cena.

¿Estás ya preparando tus vacaciones de verano? ¿Tienes claro qué vas a llevar en la maleta? Y… ¿cómo vas a proteger tu piel del sol?

Sabemos que te encanta lucir ese dorado sobre la piel, pero antes de tumbarte en la playa o en la piscina te recomendamos que incorpores a tu dieta una serie de alimentos, entre ellos el tomate, para preparar tu piel ante los posibles daños solares.

Los alimentos ricos en betacarotenos “alimentan” la protección natural de la piel frente a las agresiones solares. No estamos diciendo que comiéndolos cada día puedas dejar de aplicarte crema solar, ni mucho menos, sino que, con sus vitaminas y propiedades, ayudarás a que tu piel se encuentre mejor.

Precisamente entre estos alimentos está el tomate así que aprovecha el verano para tomar comidas ligeras incorporando por ejemplo, Tomate frito Hida en sus ensaladas, pastas…así se te hará más fácil cubrir parte de tu necesidad de propiedades saludables y, sin apenas calorías y con tu aporte extra de licopenos (esos pigmentos del tomate) que funcionan como antioxidantes.

Así que ya sabes, empieza el mes de julio con un plan para proteger tu piel y, sobre todo, como recomiendan todos los especialistas, evita tomar el sol en las principales horas del día y aplica con frecuencia protección solar.