La Semana Santa está llena de tradiciones y una de las más sabrosas es, sin duda, la repostería. Torrijas, buñuelos o pestiños son protagonistas de estas fechas en muchas casas. En este blogpost, te proponemos tres recetas de dulces de Semana Santa con un toque especial gracias a algunos de nuestros productos más dulces. ¿Te animas a darles una vuelta deliciosa?

1. Torrijas con dulce de boniato

Una versión diferente de las clásicas torrijas, con un corazón cremoso que sorprenderá a todos.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan del día anterior
  • 500 ml de leche
  • 4 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de limón
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear
  • 1 bote de Dulce de Boniato Hida

Preparación:

  1. Infusiona la leche con el azúcar, la canela y la cáscara de limón. Deja templar.
  2. Corta el pan en rebanadas gruesas. Unta una de las rebanadas con Dulce de Boniato Hida y cierra con otra como si fuera un sándwich.
  3. Empapa bien cada «sándwich» en la leche infusionada.
  4. Pasa por huevo batido y fríe en aceite caliente hasta dorar.
  5. Escurre sobre papel y espolvorea con azúcar y canela.

2. Buñuelos de viento rellenos de cabello de ángel

Esponjosos por fuera, suaves y dulces por dentro. Un bocado irresistible con un relleno muy especial.

Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hierve el agua con la mantequilla y la sal. Añade la harina y remueve hasta que la masa se despegue de las paredes.
  2. Deja templar y añade los huevos uno a uno.
  3. Forma bolitas y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  4. Escúrrelas sobre papel absorbente, abre un pequeño hueco y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Espolvorea con azúcar antes de servir.

3. Pestiños rellenos de cabello de ángel

Crujientes, dulces y con un relleno que los hace aún más especiales.

Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1/2 cdta. de canela
  • 1/2 cdta. de anís en grano
  • 2 cdas. de azúcar
  • Aceite para freír
  • 1 bote de Cabello de Ángel Hida

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes (excepto el relleno y el aceite para freír) y amasa hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Deja reposar la masa 20 minutos y estira con rodillo hasta que quede fina.
  3. Corta en rectángulos y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados.
  4. Una vez templados, haz un pequeño corte y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Puedes espolvorear con azúcar glas si lo deseas.

Las tradiciones están para disfrutarlas… ¡y también para reinventarlas! Estas versiones de torrijas, buñuelos y pestiños con productos Hida aportan un sabor diferente, auténtico y muy especial a los dulces de Semana Santa. Ya sea para compartir en familia, sorprender en una merienda o simplemente darte un capricho, estas recetas son una apuesta segura.

Guisos, pescados, postres… la Semana Santa está repleta de platos deliciosos que nos encantan y que no pueden faltar en nuestras mesas. Por eso, como nos gusta cuidarte, te proponemos tres recetas típicas de estas fechas para que las puedas preparar en casa. ¡Toma nota!

Potaje de vigilia

Una de las recetas estrella de la Semana Santa es, sin duda, el potaje de vigilia. La abstinencia de carne lleva a que muchas personas opten por pescados como el bacalao para preparar sus comidas. Por eso, estas fiestas, no debería faltar en tu mesa.

Ingredientes:

  • 1 puerro
  • Tomate frito Hida
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • Bacalao
  • Caldo de pescado
  • 6 huevos
  • Garbanzos
  • Un manojo de espinacas
  • Aceite de oliva

Preparación:

En primer lugar, pon a cocer los huevos en agua durante 10 minutos. Luego, pélalos y reserva. A continuación, corta en tiras el bacalao y en trocitos pequeños las espinacas.

¡Llega la parte más importante! Es el momento de preparar el sofrito. Para ello, corta en trocitos la cebolla y el pimiento verde y fríelos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando empiece a dorar, vierte tres cucharadas de tomate frito Hida y el caldo de pescado y deja que se cocine durante un par de minutos. Después, bate todo para lograr una mezcla homogénea.

Vuelve a calentar en una olla y añade las espinacas y el bacalao. Hierve todo junto durante cinco minutos. Seguidamente, agrega los garbanzos cocidos y deja cocinar otros cinco minutos.

Por último, sirve en un plato hondo y añade por encima los huevos duros cortados en gajos. ¡Te encantará!

Borrachuelos de cabello de ángel

Como no, en Semana Santa no podría faltar un buen postre elaborado con cabello de ángel. Nosotros, te proponemos esta receta típica de Málaga, pero vamos, ¡encontrarás decenas de ideas!

Ingredientes:

  • 500g harina
  • 5 ml vino dulce
  • 50ml vino blanco seco
  • 50ml anís dulce
  • 50ml zumo de naranja
  • 125g manteca de cerdo ibérico
  • 10g ajonjolí
  • 10g matalauva
  • Cabello de ángel Hida
  • 60g azúcar
  • Monda y ralladura de naranja y limón
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de girasol
  • Azúcar

Preparación:

Comienza calentando la manteca de cerdo en una sartén. Cuando se empiece a derretir, incorpora la monda de naranja y limón para aromatizar la receta. Una vez se estén dorando, retira y apaga el fuego. A continuación, vierte el ajonjolí y la matalauva y deja reposar hasta que se enfríe la manteca. Reserva.

Por otra parte, en un bol grande, añade la harina, los vinos, el anís, el zumo, la ralladura de naranja y limón, el azúcar y una pizca de sal. Remueve lentamente y ve incluyendo la manteca derretida. Llegará un momento en el que tendrás que utilizar las manos para amasar la masa hasta formar una bola que no se pegue. Deja reposar durante una hora con un paño limpio encima.

El siguiente paso es formar bolitas pequeñas y estirarlas con un rodillo para conseguir una forma ovalada. Después, coloca una cucharada de cabello de ángel Hida y dobla como si fuera una empanadilla. Te recomendamos apretar los bordes con un tenedor para que no se abran.

Para terminar, fríe en abundante aceite y reboza en azúcar para un resultado aún más delicioso.

Bacalao encebollado

Es inevitable, el bacalao se cuela en prácticamente todas las recetas de pescado de estas fechas. ¡Y a nosotros nos encanta!

Ingredientes:

  • Tacos de bacalao
  • 4 dientes de ajo
  • Cebolla caramelizada Hida
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cucharadita de harina
  • 200 ml de caldo de pescado

Preparación:

Para comenzar, colocamos la cebolla caramelizada Hida en una olla y vertemos el vaso de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol. Después, añadimos el caldo de pescado y dejamos cocinar durante unos minutos.

A continuación, colocamos los tacos de bacalao y dejamos cocer durante 4 minutos por cada lado. Para terminar, sirve caliente en un plato hondo.

¿Cuál de estas recetas te vas a animar a preparar esta Semana Santa? Tanto los platos con bacalao y un dulcecito son casi imprescindibles estas fiestas. ¡Anímate a prepararlos!

Llega la Semana Santa y en nuestra mente tenemos disfrutar al máximo de una escapada al campo o un día libre en la playa. Para ello necesitaremos buena comida y ahorrar tiempo con el relleno para empanadillas Hida. una solución eficaz y sabrosa para aprovechar al máximo nuestras vacaciones.

Y es que sabemos que, especialmente para los niños, la Semana Santa se convierte en una época ideal para hacer planes en familia. Los más pequeños quieren aprovechar su tiempo libre para jugar desde bien temprano y, por supuesto, para seguir aprendiendo durante las vacaciones.

El buen tiempo y el calor empiezan a iluminar sus miradas, irradiando felicidad y de sus ganas por hacer cosas distintas a ir al cole. Por ello, y para que sus ansias de conocer nuevas facetas no hagan sino crecer, permíteles arrancar el día echándote una mano en la cocina.

¿Cómo empezamos?

Habrá que idear un plan que les atraiga, y la naturaleza les apasiona. Hacer castillos con la arena de la playa; correr por la montaña; disfrutar de unos columpios en un bonito parque; jugar con la pelota en algún paraje alejado del ruido; o ir al cine a ver esa película de dibujos que tanto le apasiona. Cualquier alternativa va a resultar atractiva para la imaginación de los niños, y a fin de cuentas, su felicidad es lo que más nos preocupa. Pero también nos preocupa su buena alimentación y que tengan la energía suficiente para disfrutar de las vacaciones en Semana Santa.

Prepárales en la cocina

Si ya tienes claro cómo vas a pasar el día con tus hijos, sobrinos o primos, no dudes en pedirles que te echen una mano en la cocina antes de dar comienzo a ese plan tan apetecible. Abre tu lata de relleno de empanadillas, y dale a los pequeños unos moldes para que corten la masa con la forma que más les guste: cuadrada, redonda, alargada… lo importante es que disfruten del producto tanto al comerlo como al prepararlo.

La mejor receta de empanadillas rellenas de atún  es sencilla: rellena, fríe, prepara una cesta para llevarlas contigo y sonríe, ya que te espera un intenso día en familia. Recuerda que habrás ahorrado mucho tiempo en la cocina en preparar la comida, así que podrás compensar lo que has ahorrado marchándote antes. Es el momento de salir de casa.

Momento para disfrutar

Recuerda que si vais a estar expuestos al sol, la protección o crema solar es esencial para evitar quemaduras. Estar hidratado es igual de importante, así que no olvides cargar bien la nevera de agua, refrescos o un buen tinto de verano, que ya va apeteciendo. Sea cual sea el escenario que hayas elegido, escoge un buen lugar y prepara tu espacio con una mesita y sillas antes de empezar a jugar con los pequeños. Ellos van a llegar con las máximas ganas, así que probablemente el hambre apriete antes de lo esperado. Y a partir de ahí, solo tendrás que decidir cuando saldrá a la luz vuestro tupper estrella.

¿Aperitivo o comida?

La versatilidad del relleno de empanadillas Hida  te permite escoger tu momento favorito para disfrutarlo. Quizá surja a media mañana, aprovechando esas empanadillas a modo de snack, o puede que quieras acompañarlas de un buen bocata o una ensalada fresca a la hora de comer. Eso sí, no olvides que serán las mejores que puedas probar, no solo por la calidad y el cuidado sabor del relleno de empanadillas de Hida Alimentación, sino porque tendrán también todo el cariño y la felicidad de los más pequeños de la casa. En Semana Santa, aprovecha para disfrutar con ellos, y disfrutar todos juntos de Hida.