Las espinacas pueden ser todo un reto en la cocina familiar, especialmente cuando se trata de los más pequeños. Pero con un poco de creatividad y combinaciones deliciosas, este superalimento puede convertirse en uno de sus ingredientes favoritos. Aquí te dejamos tres recetas irresistibles para que las los niños coman espinacas (y no tengas que insistir para que lo hagan).

1. Rollitos de espinacas y queso en masa filo

Crujientes por fuera, cremosos por dentro y ¡con mucho sabor! Estos rollitos son perfectos para cenas, meriendas o incluso para llevar al cole.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 puñado grande de espinacas frescas
  • 100 g de queso crema
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • 1 cda. de Tomate Frito Hida
  • 4 láminas de masa filo
  • Aceite de oliva para pintar

Preparación:

  1. Saltea las espinacas con un chorrito de aceite hasta que reduzcan. Déjalas enfriar y mézclalas con el queso crema, la mozzarella y el tomate frito.
  2. Coloca una cucharada de relleno en cada lámina de masa filo, enrolla y pinta con un poco de aceite.
  3. Hornea a 200 ºC durante 10-12 minutos hasta que estén dorados y crujientes.

Truco: Puedes añadir jamón cocido o pollo desmenuzado si quieres hacerlos más contundentes.

2. Mini lasañas de espinacas y boloñesa

Una forma divertida y original de presentar las espinacas es en formato mini-lasaña. El resultado es tierno, jugoso y lleno de sabor.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 6 placas de lasaña cocidas o precocidas
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 1 bote de Boloñesa de Atún Hida o Boloñesa de Chorizo Hida
  • 100 g de queso rallado
  • Bechamel (casera o envasada)

Preparación:

  1. Saltea ligeramente las espinacas y mézclalas con la boloñesa.
  2. Corta las placas de lasaña por la mitad y monta pequeñas torres alternando pasta, mezcla y un poco de bechamel.
  3. Espolvorea queso rallado por encima y hornea a 180 ºC durante 10-12 minutos hasta gratinar.

Consejo: Puedes montarlas en moldes de magdalena para hacerlas individuales. ¡Quedan monísimas y perfectas para niños!

3. Quesadillas de espinacas, pollo y tomate caramelizado

Una combinación ganadora: crujiente por fuera, melosa por dentro y con ese toque dulzón que conquista a los peques. Estas quesadillas se preparan en minutos y son un éxito asegurado.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 2

Ingredientes:

  • 2 tortillas de trigo
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 50 g de pollo cocido o a la plancha, desmenuzado
  • 2 cdas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 80 g de queso mozzarella rallado

Preparación:

  1. Calienta una sartén y coloca una tortilla. Añade las espinacas, el pollo, el tomate caramelizado y el queso.
  2. Tapa con la otra tortilla y cocina a fuego medio hasta que el queso se funda y las tortillas estén doradas por ambos lados.
  3. Corta en triángulos y sirve caliente.

Puedes acompañarlas con un poco de guacamole o yogur natural para mojar.

Las espinacas no tienen por qué ser aburridas. Con estas recetas fáciles, sabrosas y muy visuales, los niños (y los adultos) disfrutarán comiéndolas sin rechistar. Combínalas con ingredientes suaves, quesos fundentes o toques dulces, y verás cómo el «no me gusta» desaparece de la mesa.

¿Te animas a probar alguna? Cuéntanos cuál es el éxito de la semana en casa.

La alimentación juega un papel fundamental en la salud de nuestra piel. Más allá de los cosméticos, lo que comemos influye directamente en la hidratación, elasticidad y luminosidad del rostro. ¿Quieres una piel más sana y radiante? Te contamos cuáles son los mejores alimentos para mejorar la piel desde el interior.

1. Alimentos ricos en antioxidantes: la clave contra el envejecimiento

Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Incorporar estos alimentos a tu dieta protegerá tu piel del daño celular y le dará un aspecto más joven.

  • Tomates: Ricos en licopeno, un potente antioxidante que protege la piel del daño solar.
  • Zanahorias: Su alto contenido en betacarotenos ayuda a mejorar el tono y la luminosidad de la piel.
  • Pimientos rojos: Fuente de vitamina C, esencial para la producción de colágeno.
  • Frutos rojos: Arándanos, fresas y frambuesas son aliados perfectos para una piel más firme y protegida.

2. Grasas saludables: esenciales para una piel hidratada

Las grasas saludables son fundamentales para mantener la elasticidad y prevenir la sequedad.

  • Aguacate: Rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales, proporciona una piel hidratada y flexible.
  • Aceite de oliva virgen extra: Un básico en la dieta mediterránea con propiedades antiinflamatorias que favorecen la regeneración celular.
  • Frutos secos: Almendras, nueces y avellanas aportan omega-3 y vitamina E, esenciales para la piel.
  • Salmón y otros pescados grasos: Contienen ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación y mejoran la barrera cutánea.

3. Hidratación: el gran secreto de la piel luminosa

Beber suficiente agua es crucial para mantener una piel radiante. Además, algunos alimentos con alto contenido en agua ayudan a potenciar la hidratación:

  • Pepino y apio: Contribuyen a mantener la piel fresca y flexible.
  • Sandía y melón: Ricos en agua y antioxidantes, ideales para una piel hidratada.
  • Calabacín y espinacas: Llenos de agua y nutrientes esenciales.

4. Proteínas para una piel firme y regenerada

El colágeno es una de las proteínas más importantes para la piel. Consumir alimentos ricos en proteínas favorece su producción y ayuda a mantener la firmeza.

  • Legumbres: Lentejas y garbanzos aportan proteínas vegetales y minerales esenciales.
  • Huevos: Contienen aminoácidos esenciales para la regeneración celular.
  • Carne magra y pollo: Fuente de proteínas de alta calidad que fortalecen la piel.

5. Vitaminas y minerales imprescindibles para el cuidado de la piel

Las vitaminas A, C, D y E, junto con minerales como el zinc y el selenio, juegan un papel fundamental en la salud cutánea.

  • Verduras de hoja verde (espinacas, kale): Aportan hierro y vitaminas esenciales para la regeneración de la piel.
  • Cítricos (naranjas, kiwis, limones): Ricos en vitamina C, ayudan a la producción de colágeno.
  • Semillas de girasol y calabaza: Fuente de zinc y vitamina E, perfectos para combatir el acné y mejorar la elasticidad de la piel.

Una piel sana y luminosa no solo depende de los productos que aplicamos, sino también de los alimentos que consumimos. Una dieta equilibrada, rica en antioxidantes, grasas saludables, proteínas y vitaminas, es clave para mantener la piel hidratada, firme y protegida.

Consejo extra: complementa estos alimentos con un estilo de vida saludable, bebe agua suficiente, duerme bien y evita el estrés. ¡Tu piel lo agradecerá!

¿Sabes qué son los Mocktails? Esta tendencia ha ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan disfrutar de una bebida sabrosa y creativa sin comprometer su salud o bienestar.

En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los Mocktails: qué son, sus beneficios, algunas recetas populares y consejos para prepararlos en casa. ¡Sigue leyendo y atrévete a probarlos!

¿Qué son los Mocktails? Definición, Origen y por qué están ganando popularidad

Los Mocktails son cócteles que imitan a los tradicionales cócteles alcohólicos, pero sin una gota de alcohol. En lugar de usar licor, los Mocktails están hechos con jugos naturales, hierbas, frutas, especias, y otros ingredientes sabrosos. Estos cócteles sin alcohol pueden ser tanto dulces como salados, lo que los convierte en una opción muy versátil para cualquier tipo de ocasión.

Origen de los Mocktails

Aunque la historia exacta del Mocktail es difícil de rastrear, se dice que la tendencia comenzó a ganar popularidad durante las últimas décadas, especialmente en culturas donde la moderación del consumo de alcohol se volvió más importante, o en aquellos casos donde las personas no consumen alcohol por razones de salud, religiosas o personales.

La palabra «Mocktail» proviene de la combinación de las palabras «mock» (fingir o imitar) y «cocktail» (cóctel). Los Mocktails fueron inicialmente conocidos como «cócteles sin alcohol» o «cócteles vírgenes». En la actualidad, han alcanzado un nivel de sofisticación que rivaliza con los cócteles tradicionales, y los bares y restaurantes están ofreciendo menús de Mocktails junto con sus cócteles clásicos.

¿Por qué están ganando popularidad?

La razón principal de su creciente popularidad es que los Mocktails ofrecen una alternativa deliciosa y creativa al alcohol sin los efectos secundarios. Con un enfoque cada vez más fuerte en el bienestar y la salud, los Mocktails ofrecen una forma de disfrutar de una bebida social sin los efectos negativos del alcohol. Además, los Mocktails permiten a las personas que no beben alcohol por diversas razones (embarazo, salud, religión, etc.) participar en las celebraciones sin sentirse excluidos.

Beneficios de los Mocktails – Ventajas para la salud y el bienestar

1. Aumento del bienestar general

Uno de los mayores beneficios de los Mocktails es que permiten disfrutar de bebidas deliciosas sin los efectos secundarios del alcohol, como la deshidratación, el cansancio y las resacas. No contienen calorías vacías provenientes del alcohol, lo que significa que puedes disfrutar de una bebida refrescante sin preocuparte por tus objetivos de salud.

2. Mejor calidad del sueño

Al no contener alcohol, los Mocktails no interfieren con los patrones de sueño. De hecho, algunos Mocktails hechos con ingredientes como la manzanilla o la valeriana pueden incluso ayudarte a relajarte y mejorar la calidad del sueño, lo que es un beneficio adicional si prefieres no consumir alcohol por la noche.

3. Control del peso y mejor digestión

Los Mocktails, al ser elaborados con ingredientes naturales como frutas frescas, hierbas y especias, pueden ser una excelente opción para quienes desean controlar su peso. Muchos ingredientes en los Mocktails, como el jengibre, la menta o la cúrcuma, también son conocidos por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias.

Recetas de Mocktails para cada ocasión

Los Mocktails son tan versátiles como los cócteles alcohólicos, y se pueden disfrutar en diferentes situaciones. Aquí te dejamos algunas ideas para diferentes momentos de tu día o eventos especiales.

1. Para una comida con niños: Mocktail de Frutas y Menta

Ingredientes:

  • Zumo de naranja natural
  • Zumo de fresa
  • Hojas de menta fresca
  • Hielo

Preparación:

  1. Mezcla los zumos de naranja y fresa en un vaso grande.
  2. Agrega hielo y algunas hojas de menta fresca.
  3. Revuelve bien y sirve en vasos pequeños para los niños. ¡Un toque refrescante y natural!

2. Para una cena con amigos: Mocktail de Manzana y Canela

Ingredientes:

  • Zumo de manzana
  • 1 ramita de canela
  • Rodajas de manzana
  • Agua con gas
  • Hielo

Preparación:

  1. Llena un vaso con hielo y añade el zumo de manzana.
  2. Coloca una ramita de canela y algunas rodajas de manzana.
  3. Completa con agua con gas para darle un toque burbujeante y sirve en copas elegantes.

3. Para acompañar unas tapas: Mocktail de Frambuesa con Hierbabuena

Ingredientes:

  • Un puñado de frambuesas frescas
  • Hierbabuena fresca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Agua con gas
  • Hielo

Preparación:

  1. Machaca las frambuesas con las hojas de hierbabuena y el azúcar en un vaso.
  2. Llena el vaso con hielo y completa con agua con gas.
  3. Revuelve bien y decora con una ramita de albahaca. ¡Un sabor afrutado y refrescante perfecto para las tapas!

4. Antes de dormir: Mocktail Relajante de Manzanilla

Ingredientes:

  • Té de manzanilla
  • Miel
  • Unas rodajas de limón
  • Hielo (opcional)

Preparación:

  1. Prepara el té de manzanilla y deja reposar durante unos minutos.
  2. Añade una cucharadita de miel y algunas rodajas de limón.
  3. Puedes añadir hielo si lo prefieres frío o disfrutarlo caliente antes de acostarte. Un toque relajante para tu noche.

Consejos para preparar Mocktails en casa

1. Usa ingredientes frescos

La clave para hacer Mocktails sabrosos es usar ingredientes frescos. Opta por frutas frescas, hierbas y especias para darle un sabor único a tu bebida.

2. Juega con las texturas

Experimenta con diferentes tipos de hielo, como el hielo picado o las bolas de hielo grandes, para darle un toque especial a tus Mocktails.

3. Sé creativo con los adornos

Los Mocktails también son visuales. Decora tus bebidas con rodajas de frutas, hojas de menta, ramitas de romero o flores comestibles para un toque extra de elegancia.

4. Ajusta los sabores a tu gusto

No tengas miedo de experimentar con los sabores. Si prefieres un toque más dulce, añade un poco de miel o si te gustan más ácidos, añade más limón o lima. ¡Elige lo que más te guste!

Los Mocktails son mucho más que una simple alternativa sin alcohol. Son una forma sabrosa y saludable de disfrutar de bebidas creativas en cualquier ocasión. Ya sea por mejorar tu bienestar, cuidar tu salud o simplemente disfrutar de una bebida refrescante, los Mocktails tienen algo para todos. ¡Anímate a prepararlos!

Uno de los mitos más extendidos es que consumir carbohidratos por la noche es una mala idea, ya que supuestamente contribuyen al aumento de peso. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre este tema?

En este blog, desglosamos el mito y te damos las claves para entender si los carbohidratos pueden ser aliados incluso a última hora del día.

El Mito: Carbohidratos que «Engordan» por la Noche

La idea de que los carbohidratos por la noche se transforman automáticamente en grasa proviene de la creencia de que el cuerpo no utiliza tanta energía mientras dormimos, almacenando los carbohidratos como grasa en lugar de quemarlos. Sin embargo, esto no es del todo cierto.

El aumento o pérdida de peso depende de un balance calórico general, es decir, de la cantidad de calorías consumidas frente a las gastadas durante el día. Comer carbohidratos por la noche no es intrínsecamente malo; lo que importa es la calidad, cantidad y el contexto de tu dieta.

¿Qué Dice la Ciencia?

Estudios recientes han demostrado que el cuerpo no tiene un “reloj” estricto que determine cómo procesa los carbohidratos según la hora del día. Más bien, el cuerpo utiliza los carbohidratos como fuente de energía, ya sea inmediatamente o almacenándolos como glucógeno en los músculos y el hígado para usarlos más tarde.

Claves importantes

  1. Si tus calorías están dentro de tus necesidades diarias, los carbohidratos por la noche no causarán un aumento de peso.
  2. La calidad de los carbohidratos (simples vs. complejos) es más relevante que la hora en que los consumes.
  3. Los carbohidratos pueden incluso mejorar la calidad del sueño, ya que ayudan en la producción de serotonina, un precursor de la melatonina.

Beneficios de Comer Carbohidratos por la Noche

Lejos de ser enemigos, los carbohidratos pueden ser aliados en la noche si se consumen correctamente. Aquí te dejamos algunos beneficios:

  1. Promueven el descanso:
    Los carbohidratos complejos, como avena o pan integral, pueden aumentar la producción de melatonina, ayudándote a conciliar el sueño.
  2. Recuperación muscular:
    Si entrenas por la tarde o noche, consumir carbohidratos te ayuda a reponer las reservas de glucógeno muscular y a recuperarte más rápido.
  3. Control del apetito:
    Un pequeño aporte de carbohidratos puede ayudarte a sentirte saciado, evitando picoteos nocturnos que sí podrían contribuir a un exceso calórico.

Qué Carbohidratos Elegir por la Noche

La clave está en la calidad. Los carbohidratos complejos son ricos en fibra, tienen un índice glucémico bajo y liberan energía de forma sostenida. Algunas opciones saludables incluyen:

  • Arroz integral
  • Pasta integral
  • Avena
  • Legumbres (lentejas, garbanzos)
  • Verduras almidonadas (boniato, calabaza)

Evita los carbohidratos simples y procesados, como bollería, pan blanco o cereales azucarados, ya que pueden provocar picos de azúcar en sangre seguidos de una caída brusca.

Ideas de Cenas con Carbohidratos Saludables

Si decides incluir carbohidratos en tu cena, estas combinaciones son equilibradas y fáciles de preparar:

  1. Arroz integral con pisto: Una combinación ligera y nutritiva, rica en fibra y antioxidantes.
  2. Tostadas integrales con escalivada: Perfectas para un snack nocturno o una cena rápida.
  3. Crema de calabaza con pan integral tostado: Una opción reconfortante, baja en calorías y rica en fibra.
  4. Boniato al horno con verduras: Ideal para una cena saludable y saciante.
  5. Pasta integral con tomate frito: Una receta clásica y deliciosa, lista en minutos.

Los carbohidratos no son enemigos, ni siquiera por la noche. Lo importante es consumirlos de manera consciente, optando por opciones integrales y equilibrando tu ingesta calórica total. Lejos de sabotear tus objetivos, pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu descanso, recuperarte mejor y disfrutar de cenas deliciosas.

¿Estás listo para reconciliarte con los carbohidratos nocturnos? ¡Atrévete a incluirlos en tus cenas con creatividad y equilibrio!

El verano es la época del año en la que todos queremos disfrutar al máximo. Ya sea en la playa, en la montaña o simplemente descansando en casa, mantener hábitos saludables es esencial para aprovechar estos días de sol y calor. Por eso, como nos gusta cuidarte, te damos las claves para tener un verano saludable y lleno de energía. ¡Toma nota!

Cuida tu hidratación

Uno de los aspectos más importantes es la hidratación. Con las altas temperaturas, nuestro cuerpo pierde más líquidos a través del sudor y es crucial reponerlos adecuadamente.

Aunque la cantidad de agua que necesitamos puede variar según la actividad física y el clima, la regla general es beber al menos 2 litros de agua al día.

Además, el agua de coco y los zumos naturales sin azúcar son una buena alternativa para evitar la deshidratación.

Alimentación saludable y ligera

Durante el verano, nuestro cuerpo necesita alimentos que sean fáciles de digerir y que nos proporcionen la energía necesaria para disfrutar de todas nuestras actividades.

Aprovecha la variedad de frutas y verduras frescas que ofrece esta temporada. La sandía, melón, piña, fresas, pepinos y tomates son opciones refrescantes y nutritivas.

Existen multitud de recetas fáciles de preparar e ideales para mantener nuestra vitalidad a pesar del calor. ¿No se te ocurre ninguna? ¡Te damos algunas ideas en nuestra web!

Protege tu piel

El sol es una fuente vital de vitamina D, pero una exposición excesiva puede ser perjudicial para la piel.

Aplícate un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30, y repítelo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. ¡No olvides de las orejas, cuello y pies!

Esto compleméntalo con ropa ligera de colores claros y tejidos transpirables. Asimismo, usar sombrero y gafas de sol te ayudará a bloquear los rayos UVA y UVB.

Mantente activo

El verano es perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. No es necesario un entrenamiento intensivo; actividades moderadas pueden ser muy beneficiosas.

Te recomendamos salir a caminar, nadar, montar en bicicleta y practicar yoga al aire libre. ¡Y recuerda! Es importante hacer ejercicio en las horas más frescas del día, como la mañana temprano o al atardecer, para evitar el calor extremo.

Mantén la calma y disfruta

No te olvides de incluir tiempo de descanso en tu rutina. Dormir bien es fundamental para recuperar energías y disfrutar plenamente de tus actividades veraniegas.

Tómate tu tiempo para relajarte y desconectar. Escuchar música, leer un libro o disfrutar de una caminata tranquila pueden ser grandes aliados para mantener la calma.

¡Ahora ya lo sabes! Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de un verano lleno de salud y bienestar. La clave está en mantener un equilibrio entre la hidratación, la alimentación saludable, la protección solar, la actividad física y la relajación. Así que, ¿estás listo para un verano saludable? ¡Empieza hoy mismo y siente la diferencia!

¿El hambre te acecha entre horas? ¡No sufras! Aunque las piezas de fruta o frutos secos son la mejor opción, también hay algunas recetas deliciosas que ayudarán a sobrellevar las horas hasta la próxima comida. Y, como nos gusta cuidarte, te proponemos tres ideas de snacks saludables para preparar en casa. ¡Toma nota!

Tosta de espelta con caballa y tomate

Una tostada siempre entra bien entre horas, pero una saludable y nutritiva… ¡mucho más! ¿Te animas a probar esa receta elaborada con pan de espelta casero?

Ingredientes:

  • 400 gr de harina de espelta
  • 100 gr de harina de avena
  • 400 ml de agua templada
  • 1 cdta. de sal
  • 15 gr de levadura fresca
  • 3 cdas. de tomate pan y listo Hida
  • 6 filetes de caballa en aceite de oliva

Preparación:

En primer lugar, elabora la masa de pan de espelta. Para ello, mezcla agua templada con sal y levadura y remueve hasta que se disuelva por completo. Reserva.

Por otra parte, mezcla los dos tipos de harina, añade el agua y remueve hasta lograr una masa homogénea y blandita.

Después, coloca la masa en una bandeja de horno rectangular y deja en reposo durante al menos una hora para que suba. A continuación, hornea a 200ºC durante 10 minutos. Seguidamente, baja la temperatura a 180ºC y cocina durante media hora más.

Una vez hecho el pan, desmóldalo y, con cuidado de no quemarte, corta rebanadas de pan. Úntalas con tomate pan y listo Hida y coloca unos filetes de caballa encima. ¡Te encantará!

Piruletas de queso de cabra

¡Llega el turno de una idea un tanto original! A todos nos fascina el queso de cabra, pero si a eso le sumamos un toque dulzón de nuestro pimiento caramelizado y le damos una forma divertida, se convertirá en un gran tentempié. ¡Compruébalo tú mismo!

Ingredientes:

Preparación:

Primero, pon a remojo los palitos de helado para que no se quemen cuando los cocines. Mientras, expande la lámina de hojaldre sobre la superficie y ve cortando círculos con ayuda de un vaso o un cortador de galletas.

Después, sitúa los palitos en el centro de cada masa y coloca un trozo de queso de cabra encima de ellos. A continuación, agrega una cucharadita de pimiento caramelizado Hida y cierra los círculos. Ayúdate de un tenedor para presionar los bordes y evitar que se salga el contenido.

Para finalizar, pinta cada piruleta con un huevo batido para darle brillo y hornea durante 10 minutos.

Triángulos crujientes rellenos

Una merienda que te llenará de energía será, sin duda, esta idea de triángulos crujientes de relleno de empanadilla. ¡Llévatelos dónde quieras!

Ingredientes:

Preparación:

Para comenzar, calienta la mantequilla en el microondas durante 1 minuto para que se derrita. A continuación, corta la masa filo en tiras de aproximadamente 8 cm y píntalas con la mantequilla.

El siguiente paso es juntar las tiras de tres en tres, añadir una cucharada de relleno de empanadillas Hida y los piñones en la esquina y plegarlo formando un triángulo. Después, colócalo en una bandeja para hornos y pinta por encima con la mantequilla para darles brillo.

Por último, hornea a 220ºC durante 15 minutos. ¡Sírvelos calientes para un mayor deleite!

¿Cuál de estas recetas vas a probar primero? ¡Son todas exquisitas!

Hay ciertos alimentos que para algunos se hacen complicados de introducir en nuestra dieta. El brócoli es uno de ello. Y no entendemos por qué, pues tiene gran cantidad de beneficios para la salud. Además, esta verdura es muy versátil y puedes incluir en multitud de platos… ¡algunos ni te darás cuenta de que está!

Por eso, como nos gusta cuidarte, te sugerimos algunas recetas con brócoli que te enamorarán. ¡Atento!

Hamburguesa de brócoli

¿A quién no le va a gustar una buena hamburguesa? ¡Y más si es tan saludable como esta! Anímate a preparar esta receta elaborada a partir de brócoli.

Ingredientes:

  • 200g de brócoli
  • 1 zanahoria
  • Cebolla frita Hida
  • 1 huevo
  • 100g de queso rallado
  • Nueces
  • Semillas de sésamo
  • Pan rallado
  • 1 diente de ajo
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Perejil
  • Sal

Elaboración:

Para comenzar, lava, pela y parte cada una de las verduras. Después, cuécelas todas juntas durante 10 minutos en una olla con abundante agua y una pizca de sal.

El siguiente paso el picar bien el resto de ingredientes: nueces, el perejil y el ajo. Haz lo mismo con el brócoli y la zanahoria y, por último, mezcla todo junto con la cebolla frita Hida y el pan rallado en un cuenco grande. A continuación, bate el huevo e integra en la mezcla. Salpimienta al gusto. Ayúdate de las manos… ¡te será más fácil!

Luego, dale forma de hamburguesa. Te recomendamos untarte las manos con un poco de aceite para evitar que se peguen. Ve colocándolas en una bandeja para hornos y, una vez las tengas todas, cocina a 200ºC durante 15 minutos.

¡El resultado te sorprenderá!

Croquetas de quinoa y brócoli

Con esta receta no hay margen de error. Y es que cualquier ingrediente sabe a gloria y viene presentando en forma de croqueta.

Ingredientes:

  • 400g de quinoa
  • 1 brócoli
  • Cebolla caramelizada Hida
  • 250 ml de leche
  • 4 cucharadas de harina
  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación:

En primer lugar, enjuaga con agua fría la quinoa para, después, hervir en una olla con abundante agua y sal durante 20 minutos. Escurre y reserva.

A continuación, ralla el brócoli ya lavado y saltea con un poco de aceite junto con la cebolla caramelizada. Salpimienta al gusto. Luego, agrega la leche y cuece durante 5 minutos. Ve incorporando poco a poco la harina y cocina hasta que espese la masa. Cuando se atempere, mézclala en un bol con la quinoa. Añade harina si lo crees conveniente.

Después, dale forma de croqueta y reboza en huevo y pan rallado. Por último, fríe en una sartén con abundante aceite. ¡Deliciosas!

Pizza con base de brócoli

¿Has probado alguna vez una pizza de brócoli? ¡Quizás ha llegado el día! Toma nota de esta receta porque te dejará sin palabras…

Ingredientes:

  • 200 g de brócoli
  • 1 aguacate
  • Queso manchego
  • Queso rallado
  • 1 huevo
  • Tomate frito Hida
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Orégano

Preparación:

Para elaborar la base de nuestra pizza, el primer paso es triturar bien el brócoli y rallar el queso manchego. Seguidamente, aplasta el aguacate con un tenedor y mezcla todo junto. Salpimienta al gusto.

A continuación, añade el huevo bate bien todo hasta lograr una masa. Con ayuda de un rodillo, aplástala sobre un papel de horno. ¡Deja el grosor y la forma que más te guste!

Esparce una capa de tomate frito Hida y agrega los ingredientes que más prefieras. Cubre con el queso rallada y el orégano.

¡15 minutos al horno y listo!

Una buena nutrición se basa en saber escoger los mejores productos y incluirlos en tu dieta siguiendo los patrones de alimentación adecuados. Por eso, como nos gusta cuidarte, con motivo del Día Mundial de la Salud, hemos recopilado para ti algunos consejos de alimentación saludable que te ayudarán a contribuir con tu bienestar. ¡Toma nota!

Establece un horario de comidas

Cuando no se cuenta con una planificación detallada de cuáles van a ser las comidas de la semana, es más probable dejarse llevar y comer lo primero que encontremos, que habitualmente es un plato no del todo saludable.

Por eso, destina una tarde a organizar tus comidas. De este modo, tendrás más tiempo de prepararlas y, además, ahorrarás en tu compra ya que solo gastarás dinero en lo que realmente vas a consumir. ¡Todo ventajas!

Come variado

Mantener una dieta equilibrada es clave para una vida saludable, incluyendo una amplia gama de alimentos que aportan energía, regulan funciones vitales y contribuyen a la formación y reparación de tejidos. Entre estos, los cereales, panes y pastas suministran la energía necesaria para el día a día, mientras que frutas y verduras facilitan procesos metabólicos esenciales gracias a sus nutrientes.

Por otro lado, los productos lácteos y las proteínas de origen animal como carnes, pescados y huevos desempeñan un papel fundamental en la construcción y mantenimiento de los tejidos corporales. Alimentos como las grasas, legumbres, patatas y frutos secos no solo proporcionan energía, sino que también son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo debido a las sustancias vitales que contienen.

Cantidades moderadas

Consumir cantidades adecuadas de comida ayuda a evitar el exceso de calorías, lo que puede llevar al sobrepeso y la obesidad, condiciones asociadas con una serie de problemas de salud.

Además, esta práctica permite que el cuerpo absorba y utilice los nutrientes esenciales de manera eficiente, como las vitaminas, minerales y antioxidantes, que son cruciales para el funcionamiento óptimo del organismo, la prevención de enfermedades y el mantenimiento de la energía y el bienestar general.

Hidrátate

Bebe agua aunque no tengas sed. Sí, sabemos que es muy fácil decirlo y no tanto hacerlo. Sin embargo, cuando comprendas su importancia, procurarás incluir este buen hábito en tu rutina.

Mantenerse hidratado es esencial para que nuestro organismo funcione adecuadamente, pues nos ayuda a regular la temperatura corporal, elimina toxinas y transporta los nutrientes de lo que comemos.

Así que, para conseguir beber la cantidad diaria recomendada, te recomendamos llevar siempre contigo una botella de agua. ¡Te ayudará a recordar su importancia!

Comienza el día con energía

Una cosa buenas de los refranes es que se adaptan a multitud de momentos de nuestra vida cotidiana. Aprovechamos el dicho de «desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo» para decir que la primera comida del día es la más importante.

Este nos proporciona la energía necesaria para comenzar la jornada tras muchas horas de ayuno durante el sueño. Por eso, se importante que este incluya proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables.

Así que, ya lo sabes, sé consciente de tus costumbres alimentarias y adáptalas para que sean más saludables para tu organismo. Sentirnos sanos y fuertes es esencial para nuestro bienestar.

La Navidad es un tiempo de alegría, unión, y por supuesto, de deliciosas comidas. Sin embargo, esta época del año también puede ser un desafío para mantener hábitos alimenticios saludables. Pero no te preocupes, como nos gusta cuidarte, en este post te damos algunos consejos para disfrutar de la Navidad de manera saludable. ¡Apunta!

Incluir frutas y verduras

Las frutas y verduras son esenciales para una alimentación equilibrada. Durante la Navidad, intenta incluir una variedad de estos alimentos en tus platos. Estas no solo son una fuente rica en vitaminas, minerales y fibra, sino que también proporcionarán un gran sabor a tus comidas y te mantendrán saciado durante más tiempo.

Dale vuelo a tu creatividad y experimenta preparando ensaladas coloridas, brochetas de frutas o, incluso, incluyendo verduras en tus platos principales y aperitivos.

Venga, que te lo ponemos muy fácil con algunas ideas… ¡no te las pierdas! 

Reducir las grasas saturadas

Es fácil caer en la trampa de las grasas saturadas en estas fechas, ya que son muy comunes en los platos típicos de Navidad, lo que, en consecuencia, puede incrementar tus niveles de colesterol y afectar tu salud cardiovascular. 

Para evitarlas, opta por métodos de cocción más saludables como hornear, asar o cocinar al vapor en lugar de freír; o elige cortes de carne más magros y quita la piel del pollo o pavo antes de comerlo. 

Bebe mucha agua

La hidratación es clave en cualquier época del año. No obstante, en durante las fiestas es especialmente importante beber suficiente agua. Esto no solo te mantendrá hidratado, sino que también te ayudará a controlar el hambre y evitar los excesos en las comidas, así como a facilitar el tránsito intestinal. 

Por ello, procura beber un vaso de agua antes de cada comida y llevar en todo momento una botella de agua durante el día para no olvidarte de ingerirla. 

¡Y ojo! Los refrescos y el alcohol no son ni mucho menos un sustitutivo… ¡intenta evitarlos! 

Cocina de manera saludable

Una forma de seguir disfrutando sin prescindir de tus alimentos favoritos es cambiar la manera de prepararlos. Cocinar al vapor, al horno o a la plancha marcará una gran diferencia estas fechas ya que son métodos mucho más saludables, ya que permiten reducir la cantidad de grasas. 

Asimismo, emplear aceites saludables como el de oliva en lugar de mantequilla o margarina; o incluir hierbas y especias para dar sabor a tus platos en vez de depender de salsas pesadas o aderezos con alto contenido de grasa. 

Evita los excesos

Es complicado, lo sabemos, y más cuando se celebran tantas reuniones con amigos y familiares. Además, es habitual encontrar en la mesa alimentos que no solemos consumir, de modo que los recibimos con mayor ansia y, frecuentemente, en exceso.

¡Come con control! No quiere decir que haya alimentos prohibidos, es más, es totalmente entendible dártelos en estas fechas. Por eso, sirve porciones más pequeñas y evita repetir platos, de este modo, te permitirás probarlo sin abusar. Si te sientes satisfecho, no te sientas obligado a seguir comiendo solo porque hay comida disponible. 

Ahora ya lo sabes, la Navidad no tiene por qué ser un período de excesos y culpabilidad. Con estos consejos podrás disfrutar de esta época del año, pero manteniendo un equilibrio saludable en tu alimentación

Contar con una alimentación equilibrada y variada puede ser una tarea complicada para muchos. Por eso, como nos gusta cuidarte, te damos algunos consejos para incorporar las frutas, verduras y hortalizas en tu dieta. ¡Toma nota!

En la variedad está la clave

Existe una gran diversidad de alimentos que puedes incorporar en tu dieta. Elegir solo dos o tres sería un grave error, pues te perderías los amplísimos beneficios y, sobre todo, el gran sabor de cada uno de ellos.

Cuanta más variedad de frutas, verduras y hortalizas consumas, mayores serán los nutrientes que absorberá tu cuerpo y mayor tu estado de bienestar. Por eso, intenta incluir de un modo u otro los distintos tipos que hay. ¿Qué te parece si pruebas una nueva cada mes?

Adáptate a cada temporada

Una de las grandes ventajas de estos alimentos es que en cada estación encontramos unos diferentes, lo que nos permitirá cumplir con esa variedad de la que hablábamos en el punto anterior. Además, es importante consumir productos de temporada que nos garanticen un consumo sostenible y responsable con el medio ambiente.

En verano, elige alimentos con los que puedas elaborar recetas más refrescantes como una escalivada o un carpaccio de pepino, pesto y queso feta.

Y, en invierno, escoge aquellos que puedas emplear en preparaciones más consistentes y que te protejan del frío, como puede ser un estofado con cebolla frita o unos huevos al horno con tomate frito y queso.

Prueba nuevos formatos

Hay muchas personas que no comen determinadas comidas porque desde pequeños no las han consumido de manera atractiva. ¡Te traemos la solución!

Intenta consumirlos en formatos más apetecibles. Por ejemplo, ¿por qué no te preparas un refrescante smoothie o batido de frutas? Las verduras al horno pueden ser todo un hallazgo y combinarlas con el hojaldre enamorará hasta al más reacio. Te animamos a probar esta receta de coca con escalivada y caballa.

Y tranquilo, no pasa nada si una fruta o verdura no te cautiva. No tiene por qué gustarte todo, pero no por ello desistas en probar otros, pues de hacerlo te perderás otros muchos sabores que seguramente si te agraden.

Date un capricho… ¡saludable!

En lugar de optar por snacks o comida rápida con un alto valor calórico, sustitúyelas por otras opciones más saludables. Y que no cunda el pánico, es mucho más sencillo de lo que crees. ¡Te damos algunas ideas!

Cambia las patatas fritas por chips de manzana horneados o hummus casero. También puedes evitar las apetitosas galletas de la merienda y elegir una pieza de fruta… ¡deberías probar las chips de manzana al horno!

Cuando te apetezca una cena diferente, prueba a preparar una pizza elaborando tú mismo la masa y añadiéndole verduras como calabacín, tomate, champiñones o pimiento. Y, si quieres ser algo más atrevido, elabora la base a partir de brócoli o haz espaguetis a partir de zanahoria. ¡Te sorprenderá el resultado!

Un plus de sabor

Una de las principales vedas que se les pone a las verduras es, inexplicablemente, su sabor. Prueba a elaborar salsas saludables que las acompañen y les aporten un mayor aroma. Existen muchas opciones, solo tienes que encontrar la que más te guste.

¡Y nosotros tenemos la solución! En Hida entendemos bastante de salsas: boloñesa, napolitana, pesto alla genovese… ¡y eso sin hablar de nuestros productos caramelizados! Te sorprendería la buena combinación que forman del tomate o el pimiento caramelizado con multitud de recetas.

Ahora ya lo sabes, no hay excusas para integrar las frutas, verduras y hortalizas en tu alimentación. ¡Te queda todo un mundo de sabores por descubrir!