Hoy te llevamos de viaje culinario hasta México con estas tres recetas fáciles y rápidas inspiradas en la comida mexicana, pero con un toque muy nuestro: las conservas Hida con su sabor mediterráneo.

Estas propuestas son ideales para cenas informales, picoteos con amigos o simplemente para salir de la rutina sin pasarte horas en la cocina.

1. Tacos de boloñesa con carne

¡Una receta rápida con mucho sabor!

Solo se necesitan unos minutos para preparar unos tacos de escándalo usando una de nuestras mejores salsas: la boloñesa de carne. Pero si prefieres otro tipo de salsa Hida, puedes probar y hacer tu propia versión.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 4 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 1 bote de salsa boloñesa Hida
  • 4 tortillas para tacos
  • 2 cogollos de lechuga
  • ½ cebolla morada
  • 1 puñado de queso Edam rallado
  • Jalapeño en rodajas
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Calienta la salsa boloñesa con un chorrito de aceite de oliva a fuego suave.
  2. Lava y corta la lechuga en tiras y la cebolla en juliana.
  3. Rellena las tortillas con la salsa caliente, la lechuga, la cebolla, el queso y las rodajas de jalapeño.
  4. Sirve de inmediato (puedes calentar las tortillas previamente en sartén o microondas).

Truco: si te gusta el picante, añade un toque extra de jalapeños o unas gotas de salsa sriracha.

2. Burritos de soja texturizada, tomate y pimiento

Sencillos, sabrosos y… ¡Sin carne!

Una cena rápida, sabrosa y sorprendente con nuestro tomate frito ecológico con pimiento asado. Ideal para quienes buscan opciones vegetarianas sin renunciar al sabor.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 2 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hidrata la soja texturizada con agua caliente.
  2. Saltea la cebolla y la zanahoria en aceite. Añade la salsa de soja y cocina unos minutos.
  3. Incorpora el tomate con pimiento asado y la soja escurrida. Cocina hasta que se integren bien.
  4. Rellena las tortillas con esta mezcla y enróllalas con cuidado.

Sirve con tu salsa favorita: yogur, guacamole o pico de gallo.

3. Nachos caseros con tomate y orégano

Un snack crujiente hecho en casa.

Olvídate de los nachos industriales. Esta versión casera se prepara en 15 minutos, tiene menos grasa y mucho más sabor, gracias al toque de nuestro tomate frito 0%.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 2 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de Tomate Frito 0% Hida
  • 6 tortillas de maíz
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

  1. Mezcla el tomate con el ajo, el orégano y el aceite.
  2. Pinta las tortillas con esta mezcla y córtalas en triángulos.
  3. Coloca en una bandeja sin que se solapen y hornea 10 minutos a 180 ºC.
  4. Deja enfriar y sirve como snack o acompañamiento.

Sírvelos con guacamole, hummus o una crema de queso para mojar.

¿Te animas con estas recetas de comida mexicana?

Como ves, preparar recetas con inspiración mexicana no tiene por qué ser complicado. Con productos Hida como base y un poco de creatividad, puedes llenar tu mesa de color, sabor y originalidad.

¿Te animas a probar alguna de estas ideas?

¿Buscas ideas rápidas y sabrosas con lo justo y necesario? Estas recetas fáciles con 3 ingredientes son perfectas para cuando tienes poco tiempo y muchas ganas de comer bien.

Cocinar no tiene por qué ser complicado. A veces, con solo tres ingredientes y un buen producto de base, puedes conseguir platos riquísimos. En Hida lo sabemos bien, por eso hoy te traemos varias recetas que combinan nuestras conservas favoritas con ingredientes básicos que seguro tienes por casa.

1. Huevos al plato con tomate frito y guisantes

Una receta de toda la vida que nunca falla.

Necesitas:

Preparación:
Calienta el tomate frito en una sartén pequeña, añade los guisantes escurridos y casca uno o dos huevos por encima. Tapa y deja que cuajen al gusto. ¡Listo en menos de 10 minutos!

2. Tostadas con pisto, atún y huevo duro

Ideal para cenas rápidas o brunch.

Necesitas:

Preparación:
Tuesta el pan, coloca una base de pisto caliente, añade atún escurrido y rodajas de huevo duro. Un poco de sal y aceite de oliva… ¡y a disfrutar!

3. Empanadillas de calabacín y cebolla con queso de cabra

Una opción vegana y sabrosísima.

Necesitas:

Preparación:
Rellena las obleas con el Calabacín y cebolla Hida, y el queso de cabra desmigado. Cierra, pincela con huevo y hornea o fríe hasta dorar. ¡Ideales para toda la familia!

4. Quesadillas con tomate frito

Para cuando no tienes ganas de cocinar, pero quieres algo rico.

Necesitas:

  • Tomate Frito Hida
  • Tortillas de trigo
  • Queso rallado o en lonchas (el que tengas)

Preparación:
Unta una tortilla con tomate frito, coloca el queso y el jamón, cubre con otra tortilla y tuesta en sartén hasta que esté crujiente por fuera y fundente por dentro. ¡Si tienes un poco de jamón serrano, puedes añadirlo para darle un toque irresistible!

5. Sándwich caliente de cebolla frita, pollo y queso

Una receta de aprovechamiento que sabe a gloria.

Necesitas:

Preparación:
Monta el sándwich con pollo y queso, añade cebolla frita por dentro y tuéstalo en sartén o sandwichera. Crujiente, jugoso y muy reconfortante.

Las conservas Hida son perfectas para improvisar comidas fáciles y sabrosas. Tener un tarro de tomate frito o cebolla frita en la despensa es como tener un as bajo la manga: te sacan de cualquier apuro con sabor casero y sin complicaciones.

¿Te animas a probar alguna de estas recetas fáciles con 3 ingredientes? Toma nota para inspirarte cuando no sepas qué cocinar y solo tengas tres cosas en la nevera.

Cuando llega el calor, todos escuchamos lo mismo: “bebe agua”, “ponte protección solar”, “come fruta”. Y aunque son consejos válidos, se repiten tanto que ya casi se ignoran. Por eso, en este artículo te traemos 7 consejos saludables para cuidarte en verano que se salen del guion habitual. Porque cuidarse no solo va de hidratarse y evitar quemaduras… también tiene que ver con cómo vives esta estación.

1. Empieza el día con alimentos frescos, pero también saciantes

La fruta de verano está buenísima, sí, pero si desayunas solo sandía o melón es probable que a media mañana tengas hambre (y no siempre saludable). La clave está en combinar alimentos frescos con ingredientes que te aporten energía de calidad:

  • Yogur natural + fruta + avena
  • Pan integral con aguacate y tomate frito 0% Hida
  • Smoothie con bebida vegetal, frutos rojos y semillas

Microtip: Añadir un poco de proteína y grasa saludable (como frutos secos o un huevo) puede ayudarte a evitar picos de azúcar y mantener la energía más estable durante la mañana.

2. Haz cenas inversas (sí, al revés)

Con el calor, el cuerpo cambia su ritmo. Y muchas veces cenamos tarde, con el estómago revuelto por el calor o la falta de hambre. Una solución interesante es adelantar la “cena fuerte” al final de la tarde (por ejemplo, a las 20:00) y dejar algo ligero para antes de dormir:

  • Un vaso de gazpacho bien fresquito
  • Un bol de fruta cortada con yogur
  • Un caldito frío de verduras o una infusión fría digestiva

Esto mejora tu descanso, facilita la digestión y evita levantarte con sensación de pesadez.

3. Aprovecha el calor para moverte… pero con cabeza

En verano no hay excusas para no moverse, pero tampoco hace falta matarse en el gimnasio a 40º. El truco está en adaptar tu actividad a los momentos más frescos del día:

  • Camina al atardecer o al amanecer, incluso descalzo por la arena si puedes.
  • Haz natación o ejercicios en el agua (una gran forma de tonificar sin impacto).
  • Prueba actividades suaves como yoga, estiramientos o pilates en casa con la ventana abierta.

Consejo extra: No subestimes los pasos del día a día: pasear en vacaciones, subir escaleras, visitar museos… todo suma.

4. Cuida tu piel desde el plato (no solo con crema)

Además de usar protección solar, puedes preparar tu piel desde dentro con alimentos ricos en betacarotenos y antioxidantes, como:

  • Zanahorias, espinacas, calabaza
  • Tomate (en crudo o cocinado)
  • Pimientos rojos, mango o albaricoques

Sabías que… El licopeno del tomate (más concentrado en salsas caseras como el Tomate Frito Hida) ayuda a proteger tu piel del daño solar desde el interior.

5. Sé más flexible con los horarios (también de comida)

La rigidez de los horarios invernales no encaja con el estilo veraniego. Si te levantas más tarde o cenas fuera de hora, no pasa nada. Escucha a tu cuerpo. Comer cuando realmente tienes hambre es mucho más saludable que hacerlo por inercia.

Por ejemplo, si desayunas tarde, puede que no necesites comer a las 14:00 en punto. Y si tu cuerpo no te pide cena después de una comida tardía, no es obligatorio forzarlo.

Mini recordatorio: La regularidad es buena, pero más importante es la calidad y la cantidad que comes, no la hora exacta.

6. Cambia la nevera, no solo la dieta

Una nevera bien organizada y con opciones saludables es medio camino recorrido. Si tienes a mano alimentos frescos y ya preparados, lo más probable es que tomes mejores decisiones:

  • Conservas de legumbres (garbanzos, lentejas…) para ensaladas rápidas
  • Pisto Hida listo para acompañar cualquier plato
  • Frutas lavadas y cortadas
  • Ensaladas de arroz, pasta o quinoa ya hechas
  • Verduras cocidas al vapor para combinar

Bonus: Tener infusiones frías, kéfir o kombucha también puede ayudarte a variar y mantener el sistema digestivo activo.

7. Haz del verano una excusa para cocinar diferente

El calor nos invita a comer menos pesado y a probar cosas nuevas. Es el mejor momento para descubrir:

  • Recetas frías como cremas de verduras, ensaladas completas o tostas
  • Cocinas del mundo: tabulé, poke bowls, hummus, ceviche…
  • Menús de un solo paso: abrir, combinar y servir. Más sabor con menos esfuerzo.

Idea Hida: Prepara una cena exprés con pisto + huevo cocido + arroz o con tomate frito 0% + ventresca + pan crujiente. Listo en 5 minutos y con ingredientes de despensa.

Y ahora… ¡A disfrutar del verano!

Cuidarse en verano no significa seguir una lista de normas ni llevar una dieta estricta. Se trata de adaptar tu forma de alimentarte, moverte y descansar al ritmo que te marca el calor, las vacaciones y los planes fuera de casa.

En Hida creemos que la salud no está reñida con el sabor ni con la comodidad. Por eso te ofrecemos productos pensados para hacerte la vida más fácil y más rica… también en verano.

Si eres de los que se fija en cada etiqueta cuando va al súper, seguro que has notado que los alimentos ecológicos ganan terreno en las estanterías. Y no es casualidad: cada vez somos más conscientes de lo que comemos, de dónde viene y de cómo se produce. En Hida también apostamos por esta tendencia con una línea ecológica que refleja nuestro compromiso con una alimentación más natural y respetuosa. Pero, ¿por qué elegir productos ecológicos? Aquí te lo contamos.

Más naturales, más saludables

Los alimentos ecológicos se cultivan sin pesticidas químicos ni fertilizantes artificiales. Además, están libres de organismos modificados genéticamente (OGM). ¿Qué significa esto para ti?

  • Menos residuos químicos en tu plato.
  • Mayor concentración de nutrientes y antioxidantes.
  • Sin aditivos ni potenciadores de sabor innecesarios.

Esto no quiere decir que todo lo que no sea ecológico sea malo, pero sí que optar por ecológico es una manera de reducir tu exposición a sustancias artificiales y cuidar un poco más tu alimentación.

Sabor con esencia

Una de las cosas que más nos dicen quienes prueban los productos ecológicos es que “saben más”. Y tienen razón. Al crecer al ritmo de la naturaleza, estos alimentos desarrollan mejor sus cualidades organolépticas:

  • Frutas y verduras con sabor más intenso.
  • Productos elaborados con materias primas ecológicas que conservan su aroma original.

En Hida, trabajamos nuestra línea ecológica con el mismo mimo de siempre, cocinando como en casa, pero con ingredientes procedentes de agricultura ecológica. El resultado se nota en cada cucharada.

Una ayuda para el planeta

Apostar por lo ecológico también es cuidar del entorno. La agricultura ecológica sigue prácticas más respetuosas con el medio ambiente:

  • Mantiene la fertilidad del suelo sin agotar los recursos.
  • Favorece la biodiversidad natural.
  • Reduce la contaminación de aguas subterráneas.

Es una forma de consumo más responsable y alineada con un futuro sostenible. Y aunque no toda tu despensa tenga que ser ecológica, incorporar algunos productos ya marca la diferencia.

¿Cómo puedo comer de forma ecológica?

No se trata de cambiar toda tu alimentación de la noche a la mañana. Puedes empezar con esos básicos del día a día que usas a menudo, como el tomate frito ecológico o el pisto de verduras ecológico. En Hida, nuestra línea eco está pensada precisamente para eso: que te sea fácil y sabroso dar el primer paso.

Los alimentos ecológicos son una opción interesante si buscas una alimentación más natural, sabrosa y respetuosa con el medio ambiente. En Hida creemos que lo importante es comer bien, con productos de calidad y con conciencia. Por eso, cada vez son más los que se suman a nuestra gama ecológica, sin renunciar al sabor de siempre.

La alimentación durante el embarazo juega un papel clave tanto para la salud de la madre como para el desarrollo del bebé. Una dieta equilibrada y variada aporta los nutrientes esenciales para que el cuerpo afronte todos los cambios que conlleva esta etapa y para que el bebé crezca de forma saludable. En este blogpost te contamos qué alimentos son recomendables, cuáles es mejor evitar y algunos consejos prácticos para llevar una buena alimentación durante el embarazo.

Nutrientes esenciales en la alimentación durante el embarazo

Aunque cada embarazo es diferente, hay ciertos nutrientes que tienen un papel protagonista en esta etapa:

1. Ácido fólico

Fundamental para el desarrollo del tubo neural del bebé, especialmente durante las primeras semanas.
Dónde encontrarlo: vegetales de hoja verde (espinacas, acelgas), legumbres, frutos secos, cereales integrales.

2. Hierro

Ayuda a prevenir la anemia, que es común en el embarazo.
Dónde encontrarlo: carnes magras, legumbres, yemas de huevo, espinacas. Es recomendable acompañarlos con vitamina C (como zumo de naranja) para mejorar su absorción.

3. Calcio

Es clave para el desarrollo de los huesos y dientes del bebé.
Dónde encontrarlo: lácteos, brócoli, almendras, tofu y pescados pequeños con espina (como sardinas).

4. Omega-3

Contribuye al desarrollo cerebral y visual del feto.
Dónde encontrarlo: pescado azul (como salmón o caballa), nueces y semillas de lino o chía.

5. Proteínas

Imprescindibles para el crecimiento celular del bebé.
Dónde encontrarlo: carnes, pescados, huevos, legumbres y productos lácteos.

Alimentos recomendados durante el embarazo

  • Verduras y hortalizas frescas: mejor cocidas o bien lavadas.
  • Frutas variadas: ricas en fibra, agua y vitaminas.
  • Cereales integrales: como arroz integral, avena o pan de centeno.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias (ricas en hierro y fibra).
  • Lácteos pasteurizados: leche, yogures y quesos curados.
  • Carnes bien cocinadas: evita los embutidos crudos y opta por carnes magras.
  • Pescado cocido: al menos 2 veces por semana, alternando blanco y azul.
  • Huevos bien cocinados: asegúrate de que la yema esté totalmente cuajada.

Alimentos que debes evitar

  • Pescados con alto contenido en mercurio: como pez espada, atún rojo o tiburón.
  • Quesos blandos sin pasteurizar: como el brie o el camembert.
  • Embutidos crudos o curados: como el jamón serrano (a menos que se congele previamente).
  • Carnes y pescados crudos o poco hechos
  • Huevos crudos o salsas caseras que los contengan: como mayonesa casera.
  • Bebidas alcohólicas
  • Cafeína en exceso: se recomienda limitar el consumo a no más de 200 mg al día.

Consejos prácticos para una buena alimentación en el embarazo

  • Realiza comidas frecuentes y equilibradas: evita largos periodos en ayunas para prevenir mareos o bajadas de azúcar.
  • Mantente bien hidratada: bebe agua a lo largo del día y limita las bebidas azucaradas.
  • Escucha a tu cuerpo: el apetito puede variar según el trimestre, y también puede haber ciertos alimentos que te resulten más o menos apetecibles.
  • No comas por dos, pero sí mejor por dos: prioriza la calidad de lo que comes más que la cantidad.

Llevar una alimentación equilibrada durante el embarazo no significa complicarse, sino hacer elecciones conscientes y nutritivas que beneficien tanto a ti como a tu bebé. Escoge alimentos variados, bien cocinados y seguros, y si tienes dudas, consulta siempre con tu médico o matrona.

¡Cuídate desde dentro y disfruta de esta etapa tan especial con todo el sabor de una buena alimentación!

Las espinacas pueden ser todo un reto en la cocina familiar, especialmente cuando se trata de los más pequeños. Pero con un poco de creatividad y combinaciones deliciosas, este superalimento puede convertirse en uno de sus ingredientes favoritos. Aquí te dejamos tres recetas irresistibles para que las los niños coman espinacas (y no tengas que insistir para que lo hagan).

1. Rollitos de espinacas y queso en masa filo

Crujientes por fuera, cremosos por dentro y ¡con mucho sabor! Estos rollitos son perfectos para cenas, meriendas o incluso para llevar al cole.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 puñado grande de espinacas frescas
  • 100 g de queso crema
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • 1 cda. de Tomate Frito Hida
  • 4 láminas de masa filo
  • Aceite de oliva para pintar

Preparación:

  1. Saltea las espinacas con un chorrito de aceite hasta que reduzcan. Déjalas enfriar y mézclalas con el queso crema, la mozzarella y el tomate frito.
  2. Coloca una cucharada de relleno en cada lámina de masa filo, enrolla y pinta con un poco de aceite.
  3. Hornea a 200 ºC durante 10-12 minutos hasta que estén dorados y crujientes.

Truco: Puedes añadir jamón cocido o pollo desmenuzado si quieres hacerlos más contundentes.

2. Mini lasañas de espinacas y boloñesa

Una forma divertida y original de presentar las espinacas es en formato mini-lasaña. El resultado es tierno, jugoso y lleno de sabor.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 6 placas de lasaña cocidas o precocidas
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 1 bote de Boloñesa de Atún Hida o Boloñesa de Chorizo Hida
  • 100 g de queso rallado
  • Bechamel (casera o envasada)

Preparación:

  1. Saltea ligeramente las espinacas y mézclalas con la boloñesa.
  2. Corta las placas de lasaña por la mitad y monta pequeñas torres alternando pasta, mezcla y un poco de bechamel.
  3. Espolvorea queso rallado por encima y hornea a 180 ºC durante 10-12 minutos hasta gratinar.

Consejo: Puedes montarlas en moldes de magdalena para hacerlas individuales. ¡Quedan monísimas y perfectas para niños!

3. Quesadillas de espinacas, pollo y tomate caramelizado

Una combinación ganadora: crujiente por fuera, melosa por dentro y con ese toque dulzón que conquista a los peques. Estas quesadillas se preparan en minutos y son un éxito asegurado.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 2

Ingredientes:

  • 2 tortillas de trigo
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 50 g de pollo cocido o a la plancha, desmenuzado
  • 2 cdas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 80 g de queso mozzarella rallado

Preparación:

  1. Calienta una sartén y coloca una tortilla. Añade las espinacas, el pollo, el tomate caramelizado y el queso.
  2. Tapa con la otra tortilla y cocina a fuego medio hasta que el queso se funda y las tortillas estén doradas por ambos lados.
  3. Corta en triángulos y sirve caliente.

Puedes acompañarlas con un poco de guacamole o yogur natural para mojar.

Las espinacas no tienen por qué ser aburridas. Con estas recetas fáciles, sabrosas y muy visuales, los niños (y los adultos) disfrutarán comiéndolas sin rechistar. Combínalas con ingredientes suaves, quesos fundentes o toques dulces, y verás cómo el «no me gusta» desaparece de la mesa.

¿Te animas a probar alguna? Cuéntanos cuál es el éxito de la semana en casa.

La alimentación juega un papel fundamental en la salud de nuestra piel. Más allá de los cosméticos, lo que comemos influye directamente en la hidratación, elasticidad y luminosidad del rostro. ¿Quieres una piel más sana y radiante? Te contamos cuáles son los mejores alimentos para mejorar la piel desde el interior.

1. Alimentos ricos en antioxidantes: la clave contra el envejecimiento

Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Incorporar estos alimentos a tu dieta protegerá tu piel del daño celular y le dará un aspecto más joven.

  • Tomates: Ricos en licopeno, un potente antioxidante que protege la piel del daño solar.
  • Zanahorias: Su alto contenido en betacarotenos ayuda a mejorar el tono y la luminosidad de la piel.
  • Pimientos rojos: Fuente de vitamina C, esencial para la producción de colágeno.
  • Frutos rojos: Arándanos, fresas y frambuesas son aliados perfectos para una piel más firme y protegida.

2. Grasas saludables: esenciales para una piel hidratada

Las grasas saludables son fundamentales para mantener la elasticidad y prevenir la sequedad.

  • Aguacate: Rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales, proporciona una piel hidratada y flexible.
  • Aceite de oliva virgen extra: Un básico en la dieta mediterránea con propiedades antiinflamatorias que favorecen la regeneración celular.
  • Frutos secos: Almendras, nueces y avellanas aportan omega-3 y vitamina E, esenciales para la piel.
  • Salmón y otros pescados grasos: Contienen ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación y mejoran la barrera cutánea.

3. Hidratación: el gran secreto de la piel luminosa

Beber suficiente agua es crucial para mantener una piel radiante. Además, algunos alimentos con alto contenido en agua ayudan a potenciar la hidratación:

  • Pepino y apio: Contribuyen a mantener la piel fresca y flexible.
  • Sandía y melón: Ricos en agua y antioxidantes, ideales para una piel hidratada.
  • Calabacín y espinacas: Llenos de agua y nutrientes esenciales.

4. Proteínas para una piel firme y regenerada

El colágeno es una de las proteínas más importantes para la piel. Consumir alimentos ricos en proteínas favorece su producción y ayuda a mantener la firmeza.

  • Legumbres: Lentejas y garbanzos aportan proteínas vegetales y minerales esenciales.
  • Huevos: Contienen aminoácidos esenciales para la regeneración celular.
  • Carne magra y pollo: Fuente de proteínas de alta calidad que fortalecen la piel.

5. Vitaminas y minerales imprescindibles para el cuidado de la piel

Las vitaminas A, C, D y E, junto con minerales como el zinc y el selenio, juegan un papel fundamental en la salud cutánea.

  • Verduras de hoja verde (espinacas, kale): Aportan hierro y vitaminas esenciales para la regeneración de la piel.
  • Cítricos (naranjas, kiwis, limones): Ricos en vitamina C, ayudan a la producción de colágeno.
  • Semillas de girasol y calabaza: Fuente de zinc y vitamina E, perfectos para combatir el acné y mejorar la elasticidad de la piel.

Una piel sana y luminosa no solo depende de los productos que aplicamos, sino también de los alimentos que consumimos. Una dieta equilibrada, rica en antioxidantes, grasas saludables, proteínas y vitaminas, es clave para mantener la piel hidratada, firme y protegida.

Consejo extra: complementa estos alimentos con un estilo de vida saludable, bebe agua suficiente, duerme bien y evita el estrés. ¡Tu piel lo agradecerá!

¿Sabes qué son los Mocktails? Esta tendencia ha ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan disfrutar de una bebida sabrosa y creativa sin comprometer su salud o bienestar.

En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los Mocktails: qué son, sus beneficios, algunas recetas populares y consejos para prepararlos en casa. ¡Sigue leyendo y atrévete a probarlos!

¿Qué son los Mocktails? Definición, Origen y por qué están ganando popularidad

Los Mocktails son cócteles que imitan a los tradicionales cócteles alcohólicos, pero sin una gota de alcohol. En lugar de usar licor, los Mocktails están hechos con jugos naturales, hierbas, frutas, especias, y otros ingredientes sabrosos. Estos cócteles sin alcohol pueden ser tanto dulces como salados, lo que los convierte en una opción muy versátil para cualquier tipo de ocasión.

Origen de los Mocktails

Aunque la historia exacta del Mocktail es difícil de rastrear, se dice que la tendencia comenzó a ganar popularidad durante las últimas décadas, especialmente en culturas donde la moderación del consumo de alcohol se volvió más importante, o en aquellos casos donde las personas no consumen alcohol por razones de salud, religiosas o personales.

La palabra «Mocktail» proviene de la combinación de las palabras «mock» (fingir o imitar) y «cocktail» (cóctel). Los Mocktails fueron inicialmente conocidos como «cócteles sin alcohol» o «cócteles vírgenes». En la actualidad, han alcanzado un nivel de sofisticación que rivaliza con los cócteles tradicionales, y los bares y restaurantes están ofreciendo menús de Mocktails junto con sus cócteles clásicos.

¿Por qué están ganando popularidad?

La razón principal de su creciente popularidad es que los Mocktails ofrecen una alternativa deliciosa y creativa al alcohol sin los efectos secundarios. Con un enfoque cada vez más fuerte en el bienestar y la salud, los Mocktails ofrecen una forma de disfrutar de una bebida social sin los efectos negativos del alcohol. Además, los Mocktails permiten a las personas que no beben alcohol por diversas razones (embarazo, salud, religión, etc.) participar en las celebraciones sin sentirse excluidos.

Beneficios de los Mocktails – Ventajas para la salud y el bienestar

1. Aumento del bienestar general

Uno de los mayores beneficios de los Mocktails es que permiten disfrutar de bebidas deliciosas sin los efectos secundarios del alcohol, como la deshidratación, el cansancio y las resacas. No contienen calorías vacías provenientes del alcohol, lo que significa que puedes disfrutar de una bebida refrescante sin preocuparte por tus objetivos de salud.

2. Mejor calidad del sueño

Al no contener alcohol, los Mocktails no interfieren con los patrones de sueño. De hecho, algunos Mocktails hechos con ingredientes como la manzanilla o la valeriana pueden incluso ayudarte a relajarte y mejorar la calidad del sueño, lo que es un beneficio adicional si prefieres no consumir alcohol por la noche.

3. Control del peso y mejor digestión

Los Mocktails, al ser elaborados con ingredientes naturales como frutas frescas, hierbas y especias, pueden ser una excelente opción para quienes desean controlar su peso. Muchos ingredientes en los Mocktails, como el jengibre, la menta o la cúrcuma, también son conocidos por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias.

Recetas de Mocktails para cada ocasión

Los Mocktails son tan versátiles como los cócteles alcohólicos, y se pueden disfrutar en diferentes situaciones. Aquí te dejamos algunas ideas para diferentes momentos de tu día o eventos especiales.

1. Para una comida con niños: Mocktail de Frutas y Menta

Ingredientes:

  • Zumo de naranja natural
  • Zumo de fresa
  • Hojas de menta fresca
  • Hielo

Preparación:

  1. Mezcla los zumos de naranja y fresa en un vaso grande.
  2. Agrega hielo y algunas hojas de menta fresca.
  3. Revuelve bien y sirve en vasos pequeños para los niños. ¡Un toque refrescante y natural!

2. Para una cena con amigos: Mocktail de Manzana y Canela

Ingredientes:

  • Zumo de manzana
  • 1 ramita de canela
  • Rodajas de manzana
  • Agua con gas
  • Hielo

Preparación:

  1. Llena un vaso con hielo y añade el zumo de manzana.
  2. Coloca una ramita de canela y algunas rodajas de manzana.
  3. Completa con agua con gas para darle un toque burbujeante y sirve en copas elegantes.

3. Para acompañar unas tapas: Mocktail de Frambuesa con Hierbabuena

Ingredientes:

  • Un puñado de frambuesas frescas
  • Hierbabuena fresca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Agua con gas
  • Hielo

Preparación:

  1. Machaca las frambuesas con las hojas de hierbabuena y el azúcar en un vaso.
  2. Llena el vaso con hielo y completa con agua con gas.
  3. Revuelve bien y decora con una ramita de albahaca. ¡Un sabor afrutado y refrescante perfecto para las tapas!

4. Antes de dormir: Mocktail Relajante de Manzanilla

Ingredientes:

  • Té de manzanilla
  • Miel
  • Unas rodajas de limón
  • Hielo (opcional)

Preparación:

  1. Prepara el té de manzanilla y deja reposar durante unos minutos.
  2. Añade una cucharadita de miel y algunas rodajas de limón.
  3. Puedes añadir hielo si lo prefieres frío o disfrutarlo caliente antes de acostarte. Un toque relajante para tu noche.

Consejos para preparar Mocktails en casa

1. Usa ingredientes frescos

La clave para hacer Mocktails sabrosos es usar ingredientes frescos. Opta por frutas frescas, hierbas y especias para darle un sabor único a tu bebida.

2. Juega con las texturas

Experimenta con diferentes tipos de hielo, como el hielo picado o las bolas de hielo grandes, para darle un toque especial a tus Mocktails.

3. Sé creativo con los adornos

Los Mocktails también son visuales. Decora tus bebidas con rodajas de frutas, hojas de menta, ramitas de romero o flores comestibles para un toque extra de elegancia.

4. Ajusta los sabores a tu gusto

No tengas miedo de experimentar con los sabores. Si prefieres un toque más dulce, añade un poco de miel o si te gustan más ácidos, añade más limón o lima. ¡Elige lo que más te guste!

Los Mocktails son mucho más que una simple alternativa sin alcohol. Son una forma sabrosa y saludable de disfrutar de bebidas creativas en cualquier ocasión. Ya sea por mejorar tu bienestar, cuidar tu salud o simplemente disfrutar de una bebida refrescante, los Mocktails tienen algo para todos. ¡Anímate a prepararlos!

Uno de los mitos más extendidos es que consumir carbohidratos por la noche es una mala idea, ya que supuestamente contribuyen al aumento de peso. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre este tema?

En este blog, desglosamos el mito y te damos las claves para entender si los carbohidratos pueden ser aliados incluso a última hora del día.

El Mito: Carbohidratos que «Engordan» por la Noche

La idea de que los carbohidratos por la noche se transforman automáticamente en grasa proviene de la creencia de que el cuerpo no utiliza tanta energía mientras dormimos, almacenando los carbohidratos como grasa en lugar de quemarlos. Sin embargo, esto no es del todo cierto.

El aumento o pérdida de peso depende de un balance calórico general, es decir, de la cantidad de calorías consumidas frente a las gastadas durante el día. Comer carbohidratos por la noche no es intrínsecamente malo; lo que importa es la calidad, cantidad y el contexto de tu dieta.

¿Qué Dice la Ciencia?

Estudios recientes han demostrado que el cuerpo no tiene un “reloj” estricto que determine cómo procesa los carbohidratos según la hora del día. Más bien, el cuerpo utiliza los carbohidratos como fuente de energía, ya sea inmediatamente o almacenándolos como glucógeno en los músculos y el hígado para usarlos más tarde.

Claves importantes

  1. Si tus calorías están dentro de tus necesidades diarias, los carbohidratos por la noche no causarán un aumento de peso.
  2. La calidad de los carbohidratos (simples vs. complejos) es más relevante que la hora en que los consumes.
  3. Los carbohidratos pueden incluso mejorar la calidad del sueño, ya que ayudan en la producción de serotonina, un precursor de la melatonina.

Beneficios de Comer Carbohidratos por la Noche

Lejos de ser enemigos, los carbohidratos pueden ser aliados en la noche si se consumen correctamente. Aquí te dejamos algunos beneficios:

  1. Promueven el descanso:
    Los carbohidratos complejos, como avena o pan integral, pueden aumentar la producción de melatonina, ayudándote a conciliar el sueño.
  2. Recuperación muscular:
    Si entrenas por la tarde o noche, consumir carbohidratos te ayuda a reponer las reservas de glucógeno muscular y a recuperarte más rápido.
  3. Control del apetito:
    Un pequeño aporte de carbohidratos puede ayudarte a sentirte saciado, evitando picoteos nocturnos que sí podrían contribuir a un exceso calórico.

Qué Carbohidratos Elegir por la Noche

La clave está en la calidad. Los carbohidratos complejos son ricos en fibra, tienen un índice glucémico bajo y liberan energía de forma sostenida. Algunas opciones saludables incluyen:

  • Arroz integral
  • Pasta integral
  • Avena
  • Legumbres (lentejas, garbanzos)
  • Verduras almidonadas (boniato, calabaza)

Evita los carbohidratos simples y procesados, como bollería, pan blanco o cereales azucarados, ya que pueden provocar picos de azúcar en sangre seguidos de una caída brusca.

Ideas de Cenas con Carbohidratos Saludables

Si decides incluir carbohidratos en tu cena, estas combinaciones son equilibradas y fáciles de preparar:

  1. Arroz integral con pisto: Una combinación ligera y nutritiva, rica en fibra y antioxidantes.
  2. Tostadas integrales con escalivada: Perfectas para un snack nocturno o una cena rápida.
  3. Crema de calabaza con pan integral tostado: Una opción reconfortante, baja en calorías y rica en fibra.
  4. Boniato al horno con verduras: Ideal para una cena saludable y saciante.
  5. Pasta integral con tomate frito: Una receta clásica y deliciosa, lista en minutos.

Los carbohidratos no son enemigos, ni siquiera por la noche. Lo importante es consumirlos de manera consciente, optando por opciones integrales y equilibrando tu ingesta calórica total. Lejos de sabotear tus objetivos, pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu descanso, recuperarte mejor y disfrutar de cenas deliciosas.

¿Estás listo para reconciliarte con los carbohidratos nocturnos? ¡Atrévete a incluirlos en tus cenas con creatividad y equilibrio!

El verano es la época del año en la que todos queremos disfrutar al máximo. Ya sea en la playa, en la montaña o simplemente descansando en casa, mantener hábitos saludables es esencial para aprovechar estos días de sol y calor. Por eso, como nos gusta cuidarte, te damos las claves para tener un verano saludable y lleno de energía. ¡Toma nota!

Cuida tu hidratación

Uno de los aspectos más importantes es la hidratación. Con las altas temperaturas, nuestro cuerpo pierde más líquidos a través del sudor y es crucial reponerlos adecuadamente.

Aunque la cantidad de agua que necesitamos puede variar según la actividad física y el clima, la regla general es beber al menos 2 litros de agua al día.

Además, el agua de coco y los zumos naturales sin azúcar son una buena alternativa para evitar la deshidratación.

Alimentación saludable y ligera

Durante el verano, nuestro cuerpo necesita alimentos que sean fáciles de digerir y que nos proporcionen la energía necesaria para disfrutar de todas nuestras actividades.

Aprovecha la variedad de frutas y verduras frescas que ofrece esta temporada. La sandía, melón, piña, fresas, pepinos y tomates son opciones refrescantes y nutritivas.

Existen multitud de recetas fáciles de preparar e ideales para mantener nuestra vitalidad a pesar del calor. ¿No se te ocurre ninguna? ¡Te damos algunas ideas en nuestra web!

Protege tu piel

El sol es una fuente vital de vitamina D, pero una exposición excesiva puede ser perjudicial para la piel.

Aplícate un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30, y repítelo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. ¡No olvides de las orejas, cuello y pies!

Esto compleméntalo con ropa ligera de colores claros y tejidos transpirables. Asimismo, usar sombrero y gafas de sol te ayudará a bloquear los rayos UVA y UVB.

Mantente activo

El verano es perfecto para disfrutar del aire libre y mantenerse activo. No es necesario un entrenamiento intensivo; actividades moderadas pueden ser muy beneficiosas.

Te recomendamos salir a caminar, nadar, montar en bicicleta y practicar yoga al aire libre. ¡Y recuerda! Es importante hacer ejercicio en las horas más frescas del día, como la mañana temprano o al atardecer, para evitar el calor extremo.

Mantén la calma y disfruta

No te olvides de incluir tiempo de descanso en tu rutina. Dormir bien es fundamental para recuperar energías y disfrutar plenamente de tus actividades veraniegas.

Tómate tu tiempo para relajarte y desconectar. Escuchar música, leer un libro o disfrutar de una caminata tranquila pueden ser grandes aliados para mantener la calma.

¡Ahora ya lo sabes! Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de un verano lleno de salud y bienestar. La clave está en mantener un equilibrio entre la hidratación, la alimentación saludable, la protección solar, la actividad física y la relajación. Así que, ¿estás listo para un verano saludable? ¡Empieza hoy mismo y siente la diferencia!