Hoy te llevamos de viaje culinario hasta México con estas tres recetas fáciles y rápidas inspiradas en la comida mexicana, pero con un toque muy nuestro: las conservas Hida con su sabor mediterráneo.

Estas propuestas son ideales para cenas informales, picoteos con amigos o simplemente para salir de la rutina sin pasarte horas en la cocina.

1. Tacos de boloñesa con carne

¡Una receta rápida con mucho sabor!

Solo se necesitan unos minutos para preparar unos tacos de escándalo usando una de nuestras mejores salsas: la boloñesa de carne. Pero si prefieres otro tipo de salsa Hida, puedes probar y hacer tu propia versión.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 4 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 1 bote de salsa boloñesa Hida
  • 4 tortillas para tacos
  • 2 cogollos de lechuga
  • ½ cebolla morada
  • 1 puñado de queso Edam rallado
  • Jalapeño en rodajas
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Calienta la salsa boloñesa con un chorrito de aceite de oliva a fuego suave.
  2. Lava y corta la lechuga en tiras y la cebolla en juliana.
  3. Rellena las tortillas con la salsa caliente, la lechuga, la cebolla, el queso y las rodajas de jalapeño.
  4. Sirve de inmediato (puedes calentar las tortillas previamente en sartén o microondas).

Truco: si te gusta el picante, añade un toque extra de jalapeños o unas gotas de salsa sriracha.

2. Burritos de soja texturizada, tomate y pimiento

Sencillos, sabrosos y… ¡Sin carne!

Una cena rápida, sabrosa y sorprendente con nuestro tomate frito ecológico con pimiento asado. Ideal para quienes buscan opciones vegetarianas sin renunciar al sabor.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 2 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hidrata la soja texturizada con agua caliente.
  2. Saltea la cebolla y la zanahoria en aceite. Añade la salsa de soja y cocina unos minutos.
  3. Incorpora el tomate con pimiento asado y la soja escurrida. Cocina hasta que se integren bien.
  4. Rellena las tortillas con esta mezcla y enróllalas con cuidado.

Sirve con tu salsa favorita: yogur, guacamole o pico de gallo.

3. Nachos caseros con tomate y orégano

Un snack crujiente hecho en casa.

Olvídate de los nachos industriales. Esta versión casera se prepara en 15 minutos, tiene menos grasa y mucho más sabor, gracias al toque de nuestro tomate frito 0%.

Tiempo: 15 minutos
Comensales: 2 personas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de Tomate Frito 0% Hida
  • 6 tortillas de maíz
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

  1. Mezcla el tomate con el ajo, el orégano y el aceite.
  2. Pinta las tortillas con esta mezcla y córtalas en triángulos.
  3. Coloca en una bandeja sin que se solapen y hornea 10 minutos a 180 ºC.
  4. Deja enfriar y sirve como snack o acompañamiento.

Sírvelos con guacamole, hummus o una crema de queso para mojar.

¿Te animas con estas recetas de comida mexicana?

Como ves, preparar recetas con inspiración mexicana no tiene por qué ser complicado. Con productos Hida como base y un poco de creatividad, puedes llenar tu mesa de color, sabor y originalidad.

¿Te animas a probar alguna de estas ideas?

¿Buscas ideas rápidas y sabrosas con lo justo y necesario? Estas recetas fáciles con 3 ingredientes son perfectas para cuando tienes poco tiempo y muchas ganas de comer bien.

Cocinar no tiene por qué ser complicado. A veces, con solo tres ingredientes y un buen producto de base, puedes conseguir platos riquísimos. En Hida lo sabemos bien, por eso hoy te traemos varias recetas que combinan nuestras conservas favoritas con ingredientes básicos que seguro tienes por casa.

1. Huevos al plato con tomate frito y guisantes

Una receta de toda la vida que nunca falla.

Necesitas:

Preparación:
Calienta el tomate frito en una sartén pequeña, añade los guisantes escurridos y casca uno o dos huevos por encima. Tapa y deja que cuajen al gusto. ¡Listo en menos de 10 minutos!

2. Tostadas con pisto, atún y huevo duro

Ideal para cenas rápidas o brunch.

Necesitas:

Preparación:
Tuesta el pan, coloca una base de pisto caliente, añade atún escurrido y rodajas de huevo duro. Un poco de sal y aceite de oliva… ¡y a disfrutar!

3. Empanadillas de calabacín y cebolla con queso de cabra

Una opción vegana y sabrosísima.

Necesitas:

Preparación:
Rellena las obleas con el Calabacín y cebolla Hida, y el queso de cabra desmigado. Cierra, pincela con huevo y hornea o fríe hasta dorar. ¡Ideales para toda la familia!

4. Quesadillas con tomate frito

Para cuando no tienes ganas de cocinar, pero quieres algo rico.

Necesitas:

  • Tomate Frito Hida
  • Tortillas de trigo
  • Queso rallado o en lonchas (el que tengas)

Preparación:
Unta una tortilla con tomate frito, coloca el queso y el jamón, cubre con otra tortilla y tuesta en sartén hasta que esté crujiente por fuera y fundente por dentro. ¡Si tienes un poco de jamón serrano, puedes añadirlo para darle un toque irresistible!

5. Sándwich caliente de cebolla frita, pollo y queso

Una receta de aprovechamiento que sabe a gloria.

Necesitas:

Preparación:
Monta el sándwich con pollo y queso, añade cebolla frita por dentro y tuéstalo en sartén o sandwichera. Crujiente, jugoso y muy reconfortante.

Las conservas Hida son perfectas para improvisar comidas fáciles y sabrosas. Tener un tarro de tomate frito o cebolla frita en la despensa es como tener un as bajo la manga: te sacan de cualquier apuro con sabor casero y sin complicaciones.

¿Te animas a probar alguna de estas recetas fáciles con 3 ingredientes? Toma nota para inspirarte cuando no sepas qué cocinar y solo tengas tres cosas en la nevera.

Si te apasiona viajar a través del paladar, estás en el lugar adecuado. Hoy en Comidas del mundo, cruzamos la frontera hasta Portugal para redescubrir algunos de sus platos más emblemáticos. Pero no lo haremos solos: los reinventamos con un toque Hida que respeta su esencia y potencia su sabor.

Te traemos tres recetas portuguesas irresistibles que puedes preparar en casa fácilmente gracias a nuestra gama de productos. ¡Toma nota y prepárate para saborear Portugal sin salir de tu cocina!

Bacalhau à Brás con cebolla frita Hida

Captura de pantalla 2025 06 25 185416

Un clásico lisboeta por excelencia. Esta receta combina bacalao desmigado, patata paja y huevo, todo ligado por una base de cebolla pochada. Nosotros le damos un giro práctico y sabroso utilizando Cebolla Frita Hida.

Ingredientes:

  • Bacalao desalado desmigado
  • Patatas paja (pueden ser compradas o hechas en casa)
  • Huevos
  • Cebolla Frita Hida
  • Aceite de oliva
  • Perejil fresco
  • Aceitunas negras

¿Cómo lo hacemos?

  1. En una sartén con un poco de aceite, calienta la Cebolla Frita Hida.
  2. Añade el bacalao y rehoga unos minutos.
  3. Incorpora las patatas paja y mezcla bien.
  4. Bate los huevos e intégralos en la mezcla, removiendo hasta que cuajen ligeramente.
  5. Decora con perejil y aceitunas. ¡Listo para servir!

El resultado es jugoso, equilibrado y muy rápido de preparar.

Francesinha con tomate frito estilo casero Hida

Captura de pantalla 2025 06 25 185312

Este sándwich típico de Oporto es una auténtica bomba de sabor. Lleno de carnes, queso fundido y una salsa espesa con cerveza y tomate, la Francesinha se convierte en una delicia aún más práctica al incorporar nuestro Tomate Frito Estilo Casero Hida en la salsa.

Ingredientes:

  • Pan de molde grueso
  • Filetes de ternera
  • Salchichas o chorizo
  • Jamón cocido
  • Queso para fundir
  • Tomate Frito Estilo Casero Hida
  • Cerveza, caldo, mostaza, guindilla, mantequilla y especias (para la salsa)

¿Cómo lo hacemos?

  1. Cocina las carnes a la plancha y monta el sándwich por capas.
  2. Cubre completamente con lonchas de queso y gratina en el horno.
  3. Para la salsa: sofríe un poco de cebolla y ajo, añade cerveza, caldo, mostaza, salsa Worcestershire y el Tomate Frito Hida. Cocina y tritura hasta lograr una salsa espesa.
  4. Baña la francesinha con la salsa bien caliente.

Una fusión perfecta entre tradición e innovación… ¡y con mucho queso!

Polvo à lagareiro con cama de pisto Hida

Captura de pantalla 2025 06 25 185959

El pulpo al estilo lagareiro es una receta sencilla, pero elegante. Tradicionalmente se sirve con patatas al horno y mucho aceite de oliva. Nosotros le añadimos una cama de pisto Hida para intensificar sabores y darle un giro vegetal delicioso.

Ingredientes:

  • Pulpo cocido
  • Patatas pequeñas
  • Ajo y aceite de oliva
  • Perejil
  • Pisto Hida

¿Cómo lo hacemos?

  1. Hornea las patatas con piel hasta que estén tiernas.
  2. Asa el pulpo en el horno con aceite y ajos laminados.
  3. Calienta el Pisto Hida y sírvelo como base del plato.
  4. Coloca el pulpo sobre el pisto, añade las patatas y riega con aceite de oliva crudo y perejil picado.

Un plato que respira mar y huerta a partes iguales.

Las recetas portuguesas tienen una personalidad única: son reconfortantes, intensas y llenas de historia. Y con productos como los de Hida, puedes cocinarlas con facilidad sin renunciar al sabor auténtico. Ya sea el dulzor equilibrado del tomate frito, la suavidad de nuestro pisto o la comodidad de usar cebolla ya pochada, siempre hay una forma de darle un toque Hida a tus platos internacionales.

¿Te animas a probar alguna?

¿Quieres sorprender a tus invitados sin complicarte en la cocina? Descubre 5 recetas de tapas gourmet fáciles gracias a los productos Hida. Convertirás tu casa en el local de moda del barrio… ¡y sin gastar de más ni pasar horas cocinando!

1. Hummus de garbanzo y tomate

¿Le damos un toque diferente al hummus clásico? Usamos nuestro Tomate Light para que le aporte todo el sabor de Hida, pero de la forma más saludable.

receta-hummus-garbanzo-light

Comensales: 2
Tiempo de preparación: 20 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 80 g de Tomate Light Hida
  • 1 cda. de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 230 g de garbanzos
  • Zumo de ½ limón
  • 1 cda. de semillas de sésamo
  • 1 cda. de pimentón dulce
  • Pimienta
  • Sal
  • Semillas de sésamo (para decorar)

Preparación:

Tritura todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y cremosa.

Sirve en un cuenco con pimentón dulce espolvoreado y algunas semillas de sésamo por encima. ¡Perfecto para dipear!

2. Rollitos de pera, jamón y cebolla frita

Una receta sencilla, rápida y elegante, ideal para una cena con invitados. El dulzor de la pera y la suavidad de la cebolla frita crean una combinación ganadora.

receta-rollitos-hojaldre

Comensales: 2
Tiempo de preparación: 20 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 4 cdas. de Cebolla Frita Hida
  • 1 pera pelada y cortada en 4 trozos
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 16 lascas de queso parmesano
  • Cebollino fresco picado

Preparación:

Coloca las lonchas de jamón en una superficie plana y añade sobre cada una un trozo de pera, una cucharada de Cebolla Frita y 4 lascas de parmesano.

Enrolla y hornea durante 6 minutos a 200 ºC.

Decora con cebollino fresco antes de servir. ¡Listo para sorprender!

3. Nachos caseros con tomate y orégano

Una opción sabrosa y saludable para picar algo diferente. Crujientes, aromáticos y con un toque a tomate que no falla.

nachos-caseros-tomate-oregano

Comensales: 2
Tiempo de preparación: 15 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 2 cdas. de Tomate Frito 0% Hida
  • 6 tortillas de maíz
  • 1 cdta. de ajo en polvo
  • 1 cdta. de orégano
  • 1 cda. de aceite de oliva

Preparación:

Mezcla en un bol el tomate, el ajo, el orégano y el aceite.

Pinta las tortillas con esta mezcla, córtalas en triángulos y hornéalas 10 minutos a 180 ºC.

Deja enfriar… ¡y a disfrutar de tus nachos caseros!

4. Baos rellenos de atún, remolacha y jalapeños

Una tapa sorprendente y moderna. Ideal para quienes buscan sabores distintos y presentaciones que impresionan.

baos 004

Comensales: 4
Tiempo de preparación: 20 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

Preparación:

Rellena cada bao con una cucharada de relleno de empanada, trocitos de remolacha y jalapeños.

Gratina en horno con grill a 200 ºC hasta que se doren.

Añade cebollino fresco antes de servir. ¡Un bocado top!

5. Patatas bravas caseras

Una tapa clásica que nunca falla. Con una salsa brava de verdad, hecha en casa, con todo el sabor Hida.

patatas-bravas-caseras

Comensales: 4
Tiempo de preparación: 30 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 200 g de Tomate Frito Hida
  • 2 patatas troceadas
  • 2 ajos picados
  • 1 cebolla picada
  • 2 cayenas
  • 1 cdta. de pimentón dulce
  • 1 cdta. de pimentón picante
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cda. de harina
  • 300 ml de caldo de pollo
  • Un chorrito de vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

Sofríe el ajo y la cebolla con aceite y sal. Añade cayena y harina y cocina 5 minutos.

Incorpora los pimentones, el tomate, el laurel, el caldo y el vinagre. Cocina 20 minutos.

Fríe las patatas y añade la salsa triturada por encima. ¡Un clásico reinventado!

¡A disfrutar!

Estas 5 recetas de tapas son perfectas para organizar una cena gourmet en casa sin complicarte. Sencillas, deliciosas y con el toque inconfundible de Hida. ¿A qué esperas para montar tu propio restaurante casero?

¿Buscas maneras divertidas de pasar tiempo en familia y enseñar valores importantes? Iniciar a los niños en la cocina es una experiencia educativa, divertida y muy sabrosa. Desde muy pequeños, pueden empezar a desarrollar autonomía, aprender sobre alimentación saludable y, sobre todo, disfrutar con vosotros de momentos únicos entre ollas, cucharas y sonrisas.

Aquí te damos algunas claves para empezar con buen pie.

Consejos para iniciar a los niños en la cocina

1. Adapta el entorno

Coloca una banqueta segura o una torre de aprendizaje para que puedan acceder a la encimera. Usa utensilios de cocina adaptados a su edad (espátulas de silicona, cuchillos de plástico) y protege las zonas peligrosas.

2. Elige recetas sencillas

Comienza con platos fáciles, visuales y sabrosos. Por ejemplo, unas tostadas con tomate frito, un sándwich divertido con forma de animal o unas brochetas de frutas. Los productos de Hida, al ser 100 % naturales y listos para usar, te ayudarán a que todo sea más fácil.

3. Asigna tareas según la edad

  • 2-4 años: Lavar frutas, romper hojas de lechuga, verter ingredientes ya medidos.
  • 5-7 años: Batir huevos, cortar con tijeras de cocina, mezclar masas sencillas.
  • 8-10 años: Seguir instrucciones sencillas, usar cuchillos con supervisión, preparar recetas básicas.

Recuerda: no se trata de que lo hagan perfecto, sino de que se sientan parte del proceso.

4. Convierte la cocina en un juego

Cantar mientras cocináis, hacer formas con los ingredientes o dejarles decorar sus propios platos puede marcar la diferencia. Si se divierten, querrán repetir.

Beneficios de cocinar en familia

Además de pasar tiempo juntos, cocinar fomenta:

  • La coordinación motora fina y gruesa.
  • La concentración y la memoria.
  • La creatividad.
  • El interés por probar nuevos sabores.
  • La conciencia sobre una alimentación equilibrada.

Y lo mejor: al implicarse en la preparación, ¡es más fácil que quieran comérselo todo!

Receta fácil para hacer con niños: mini pizzas con tomate frito Hida

Una receta ideal para comenzar:

  1. Usa una base de tortilla de trigo, pan de pita o tostadas.
  2. Unta tomate frito Hida.
  3. Añade ingredientes al gusto (jamón, champiñones, atún, aceitunas…).
  4. Espolvorea queso rallado y hornea 10 minutos.

Fácil, rápida y deliciosa.

Iniciar a los niños en la cocina es abrirles la puerta a un mundo lleno de descubrimientos. Con cariño, paciencia y recetas adaptadas, puedes convertir cada comida en una oportunidad para aprender y compartir. Y con productos como los de Hida, sabrosos y naturales, todo es mucho más sencillo.

¡Manos pequeñas a la masa!

Si alguna vez has probado la focaccia y te has preguntado cómo lograr esa textura aireada y ese sabor intenso en casa, estás en el lugar adecuado. Esta receta te muestra paso a paso cómo hacer focaccia italiana clásica, con ingredientes sencillos y sin necesidad de maquinaria especial. Solo harina, levadura, agua y buen aceite de oliva. Y lo mejor: el resultado es espectacular.

¿Qué es la focaccia y por qué deberías hacerla en casa?

La focaccia es un pan tradicional italiano, primo cercano de la pizza, con una masa suave, aireada y cubierta generalmente con aceite de oliva, sal gruesa y hierbas como el romero. Es perfecta como aperitivo, para acompañar platos principales o incluso como base para bocadillos.

Prepararla en casa tiene varias ventajas:

  • Puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos.
  • No necesitas utensilios especiales.
  • El olor a pan recién hecho en casa… no tiene precio.

Ingredientes y preparación paso a paso

Sigue leyendo para descubrir cómo hacer focaccia casera de forma fácil y deliciosa:

Ingredientes básicos:

  • 500 g de harina de fuerza
  • 10 g de sal
  • 7 g de levadura seca de panadería (o 20 g de levadura fresca)
  • 325 ml de agua templada
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal en escamas y romero al gusto

Pasos para hacer focaccia casera:

  1. Activa la levadura
    Disuelve la levadura en el agua templada y deja reposar 10 minutos.
  2. Mezcla la masa
    En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Añade la mezcla de levadura y parte del aceite. Amasa unos 10 minutos hasta obtener una masa suave.
  3. Primer levado
    Cubre con un paño y deja levar 1 hora o hasta que doble su tamaño.
  4. Forma y segundo levado
    Engrasa una bandeja o molde con aceite, coloca la masa y extiéndela con los dedos. Haz hoyitos con los nudillos, añade romero y sal en escamas. Deja reposar 30 minutos.
  5. Hornea y disfruta
    Hornea a 220 °C durante 20-25 minutos o hasta que esté dorada. Sírvela templada, y disfruta del crujido.

Variaciones para darle tu toque personal

Una de las mejores cosas de la focaccia es lo versátil que es. Algunas ideas que puedes probar:

  • Cebolla caramelizada y aceitunas negras
  • Tomatitos cherry y albahaca fresca
  • Queso rallado y ajo picado

No hay límites. Solo necesitas una base bien hecha y un poco de imaginación.

Ahora que ya sabes cómo hacer focaccia, verás que es más fácil de lo que parece. Ideal para una cena diferente, para sorprender en una comida familiar o simplemente para disfrutar del placer de hacer pan en casa. ¿Te animas a probarla?

La cocina griega es una fiesta de sabores mediterráneos: verduras, hierbas, quesos y guisos caseros que llenan de vida cualquier mesa. Hoy te traemos tres recetas griegas clásicas, adaptadas con un toque único gracias a los productos Hida, para que disfrutes de su sabor casero y auténtico. ¡Viaja a Grecia sin salir de casa!

1. Musaka con salsa boloñesa con carne Hida

Captura de pantalla 2025 05 07 110841

La musaka es el plato estrella de Grecia, con capas de berenjena, patata, carne y bechamel, gratinadas al horno. En esta versión, simplificamos la preparación usando Salsa Boloñesa con Carne Hida, que aporta el tomate, la carne y las especias ya listas, logrando un sabor casero y delicioso sin complicaciones.

Tiempo: 50 min
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 3 berenjenas grandes
  • 2 patatas medianas
  • 1 tarro de Salsa Boloñesa con Carne Hida
  • 500 ml de bechamel
  • 100 g de queso rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Corta las berenjenas y las patatas en rodajas finas. Hornéalas o fríelas hasta que estén tiernas.
  2. Calienta la Salsa Boloñesa con Carne Hida en una sartén durante 5 minutos para potenciar su aroma.
  3. En una fuente de horno, coloca una capa de patatas, una de berenjenas y una de salsa boloñesa. Repite las capas hasta acabar los ingredientes.
  4. Cubre con la bechamel y espolvorea queso rallado por encima.
  5. Hornea a 180 °C durante 30 minutos, hasta que esté dorado y burbujeante.

2. Spanakopita en espiral con cebolla frita Hida

Captura de pantalla 2025 05 07 111229

La spanakopita es la empanada griega por excelencia, rellena de espinacas, queso feta y hierbas aromáticas. En esta versión, añadimos Cebolla Frita Hida al relleno para potenciar el sabor de forma deliciosa y darle un toque aún más casero.

Tiempo: 50 min
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 500 g de espinacas frescas o congeladas
  • 200 g de queso feta desmenuzado
  • 1 tarro de Cebolla Frita Hida
  • 2 huevos batidos
  • Unas hojas de eneldo fresco
  • 6-9 láminas de masa filo
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Saltea las espinacas hasta que pierdan el agua y deja enfriar.
  2. Mezcla las espinacas con el queso feta, la Cebolla Frita Hida, el eneldo y los huevos batidos.
  3. Coloca una lámina de masa filo sobre la encimera y pincela con aceite. Pon otra lámina encima y vuelve a pincelar.
  4. Coloca una parte del relleno a lo largo de uno de los lados largos y enrolla formando un cilindro.
  5. Coloca el cilindro en el centro de un molde redondo, enrollándolo sobre sí mismo. Repite con el resto de masa y relleno, añadiendo cada cilindro alrededor de la espiral.
  6. Pincela toda la superficie con aceite y hornea a 180 °C durante 30-40 minutos, hasta que esté dorada y crujiente.

3. Kolokithokeftedes (buñuelos de calabacín) con sofrito calabacín y cebolla Hida

Captura de pantalla 2025 05 07 112751

Los kolokithokeftedes son buñuelos griegos de calabacín, crujientes y jugosos. En esta versión, sustituimos parte del calabacín fresco por Sofrito Calabacín y Cebolla Hida, que le aporta sabor y jugosidad, reduciendo tiempo de preparación sin perder autenticidad.

Tiempo: 30 min
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 tarro de Sofrito Calabacín y Cebolla Hida
  • 150 g de queso feta desmenuzado
  • 1 huevo batido
  • 3-4 cucharadas de harina
  • Unas hojas de menta fresca picada
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva para freír

Preparación:

  1. En un bol, mezcla el Sofrito Calabacín y Cebolla Hida con el queso feta, la menta, el huevo y la harina. Salpimenta al gusto y remueve bien hasta obtener una masa manejable.
  2. Forma pequeñas tortitas con la mezcla.
  3. Fríelas en aceite caliente por ambos lados hasta que estén doradas.
  4. Escúrrelas sobre papel de cocina y sirve calientes, acompañadas de una salsa ligera o yogur.

Estas tres recetas son la forma perfecta de disfrutar los sabores de Grecia con la comodidad y el sabor casero de los productos Hida. ¡Anímate a prepararlas y convierte tu cocina en una auténtica taberna mediterránea!

Una tabla de quesos y embutidos bien preparada puede convertirse en el centro de cualquier celebración, aperitivo o reunión con amigos. Combina sabores, texturas y colores de forma sencilla y elegante, y lo mejor de todo: ¡se adapta a todos los gustos.

¿Quieres saber cómo preparar una tabla de quesos y embutidos que deslumbre? Te damos todos los consejos e ideas que necesitas para acertar siempre.

1. Elige una buena base

Antes de seleccionar los ingredientes, piensa en la presentación:

  • Usa una tabla de madera, pizarra, una bandeja bonita o incluso una tabla de cerámica rústica.
  • Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para que los productos respiren y no estén amontonados.

2. Variedad de quesos

Una tabla equilibrada debe ofrecer al menos tres tipos de queso:

  • Queso suave: Brie, camembert o queso de cabra tierno.
  • Queso semicurado: Manchego, gouda o emmental.
  • Queso curado o fuerte: Parmesano, azul o cabrales.

Consejo: Sácalos de la nevera al menos 30 minutos antes de servir para que estén a temperatura ambiente y desplieguen todo su sabor.

3. Variedad de embutidos

Escoge embutidos de diferentes texturas y sabores:

  • Jamón serrano o ibérico: un clásico que nunca falla.
  • Salchichón o chorizo: para añadir un toque especiado.
  • Lomo embuchado: suave y aromático.
  • Fuet o longaniza: ideales para cortar en rodajitas finas.

Tip: Dobla las lonchas de embutido en formas atractivas o en pequeños montoncitos para que sea fácil de coger.

4. Acompañamientos que marcan la diferencia

Una buena tabla de quesos y embutidos se completa con pequeños toques dulces y salados:

  • Dulces: Mermeladas, miel, frutas frescas (uvas, higos, manzanas), frutos secos (nueces, almendras).
  • Salados: Pepinillos, aceitunas, panecillos, colines o crackers.

Idea Hida: Añade un pequeño cuenco con Tomate Caramelizado Hida junto a los quesos curados. ¡Un contraste dulce espectacular!

5. Presentación: el arte de combinar colores y texturas

  • Distribuye los quesos y embutidos en distintos rincones de la tabla.
  • Corta algunos quesos en cuñas, otros en dados o déjalos enteros para que cada invitado se sirva.
  • Rellena huecos con frutos secos, fruta fresca o pequeños tarros de salsas o miel.
  • Añade ramitas de romero o tomillo para darle un aroma natural y fresco.

6. Cantidades para una tabla de quesos y embutidos

Calcula aproximadamente:

  • 30-40 g de queso y 30-40 g de embutido por persona si es un aperitivo.
  • 50-70 g de cada uno si va a ser el plato principal.

Es mejor quedarse un poco corto y complementar después que saturar la tabla.

Preparar una tabla de quesos y embutidos perfecta es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas buenos productos, un poco de planificación y jugar con las combinaciones. ¡Manos a la obra!

Los sándwiches son una de las comidas más versátiles y deliciosas que podemos preparar. Ya sea para una comida rápida, un almuerzo en familia o una merienda especial, un buen sándwich puede convertirse en el centro de atención. Con productos de calidad como los de Hida, puedes elevar tus sándwiches a otro nivel de sabor. ¿Estás listo para probar algo nuevo? Aquí te dejamos 5 recetas de sándwich irresistibles que te encantarán.

1. Sándwich de Pollo Asado con Salsa Napolitana Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 pechuga de pollo asado desmenuzado
  • 2 cucharadas de Salsa Napolitana Hida
  • 1 loncha de queso provolone o mozzarella
  • Hojas de espinaca fresca

Preparación:

  1. Unta una rebanada de pan con Salsa Napolitana Hida.
  2. Añade el pollo asado desmenuzado, la loncha de queso y algunas hojas de espinaca.
  3. Cierra el sándwich y tuéstalo en una sartén hasta que el pan esté crujiente y el queso se derrita.
    ¡Una opción jugosa y llena de sabor!

2. Sándwich Caprese con Pesto Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 tomate
  • 1 bola de queso mozzarella
  • 2 cucharadas de Pesto Hida
  • Albahaca fresca
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Abre las rebanadas de pan y unta una capa generosa de Pesto Hida.
  2. Coloca rodajas de tomate y mozzarella, y adereza con albahaca fresca y aceite de oliva.
  3. Cierra el sándwich y tuéstalo ligeramente hasta que esté dorado.
    Un clásico italiano que nunca falla.

3. Sándwich de Pollo con Tomate Caramelizado Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 pechuga de pollo a la plancha
  • Tomate Caramelizado Hida
  • Hojas de lechuga
  • Mayonesa al gusto

Preparación:

  1. Cocina la pechuga de pollo a la plancha y córtala en tiras finas.
  2. Unta las rebanadas de pan con Tomate Caramelizado Hida.
  3. Añade el pollo, las hojas de lechuga y un poco de mayonesa.
  4. Cierra y disfruta de este sándwich jugoso y diferente.

4. Sándwich de Atún con Pisto Hida

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de tu pan preferido
  • 1 lata de atún
  • 1 cucharada de Pisto Hida
  • Mayonesa al gusto
  • Pepinillos en rodajas

Preparación:

  1. Mezcla el atún con un poco de mayonesa y el Pisto Hida.
  2. Coloca sobre una de las rebanadas de pan y añade pepinillos en rodajas.
  3. Cierra el sándwich y disfruta de un sabor fresco y diferente.

5. Sándwich de Jamón Serrano, Queso Brie y Cebolla Caramelizada Hida

Ingredientes:

Preparación:

  1. Unta una de las rebanadas de pan con Cebolla Caramelizada Hida.
  2. Coloca encima el jamón serrano y un par de trozos de queso brie.
  3. Cierra el sándwich y tuéstalo en una sartén o sandwichera hasta que el queso se funda ligeramente.
    Una combinación gourmet que es todo un acierto.

Los sándwiches no tienen por qué ser aburridos. Con productos Hida y un poco de creatividad, puedes preparar recetas irresistibles en poco tiempo. Desde opciones frescas y ligeras hasta combinaciones más contundentes, siempre hay un sándwich perfecto para cada momento. Esperamos que disfrutes probando estas recetas de sándwich irresistibles.

La Semana Santa está llena de tradiciones y una de las más sabrosas es, sin duda, la repostería. Torrijas, buñuelos o pestiños son protagonistas de estas fechas en muchas casas. En este blogpost, te proponemos tres recetas de dulces de Semana Santa con un toque especial gracias a algunos de nuestros productos más dulces. ¿Te animas a darles una vuelta deliciosa?

1. Torrijas con dulce de boniato

Una versión diferente de las clásicas torrijas, con un corazón cremoso que sorprenderá a todos.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan del día anterior
  • 500 ml de leche
  • 4 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de limón
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear
  • 1 bote de Dulce de Boniato Hida

Preparación:

  1. Infusiona la leche con el azúcar, la canela y la cáscara de limón. Deja templar.
  2. Corta el pan en rebanadas gruesas. Unta una de las rebanadas con Dulce de Boniato Hida y cierra con otra como si fuera un sándwich.
  3. Empapa bien cada «sándwich» en la leche infusionada.
  4. Pasa por huevo batido y fríe en aceite caliente hasta dorar.
  5. Escurre sobre papel y espolvorea con azúcar y canela.

2. Buñuelos de viento rellenos de cabello de ángel

Esponjosos por fuera, suaves y dulces por dentro. Un bocado irresistible con un relleno muy especial.

Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hierve el agua con la mantequilla y la sal. Añade la harina y remueve hasta que la masa se despegue de las paredes.
  2. Deja templar y añade los huevos uno a uno.
  3. Forma bolitas y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  4. Escúrrelas sobre papel absorbente, abre un pequeño hueco y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Espolvorea con azúcar antes de servir.

3. Pestiños rellenos de cabello de ángel

Crujientes, dulces y con un relleno que los hace aún más especiales.

Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1/2 cdta. de canela
  • 1/2 cdta. de anís en grano
  • 2 cdas. de azúcar
  • Aceite para freír
  • 1 bote de Cabello de Ángel Hida

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes (excepto el relleno y el aceite para freír) y amasa hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Deja reposar la masa 20 minutos y estira con rodillo hasta que quede fina.
  3. Corta en rectángulos y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados.
  4. Una vez templados, haz un pequeño corte y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Puedes espolvorear con azúcar glas si lo deseas.

Las tradiciones están para disfrutarlas… ¡y también para reinventarlas! Estas versiones de torrijas, buñuelos y pestiños con productos Hida aportan un sabor diferente, auténtico y muy especial a los dulces de Semana Santa. Ya sea para compartir en familia, sorprender en una merienda o simplemente darte un capricho, estas recetas son una apuesta segura.