La Semana Santa está llena de tradiciones y una de las más sabrosas es, sin duda, la repostería. Torrijas, buñuelos o pestiños son protagonistas de estas fechas en muchas casas. En este blogpost, te proponemos tres recetas de dulces de Semana Santa con un toque especial gracias a algunos de nuestros productos más dulces. ¿Te animas a darles una vuelta deliciosa?

1. Torrijas con dulce de boniato

Una versión diferente de las clásicas torrijas, con un corazón cremoso que sorprenderá a todos.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan del día anterior
  • 500 ml de leche
  • 4 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de limón
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear
  • 1 bote de Dulce de Boniato Hida

Preparación:

  1. Infusiona la leche con el azúcar, la canela y la cáscara de limón. Deja templar.
  2. Corta el pan en rebanadas gruesas. Unta una de las rebanadas con Dulce de Boniato Hida y cierra con otra como si fuera un sándwich.
  3. Empapa bien cada «sándwich» en la leche infusionada.
  4. Pasa por huevo batido y fríe en aceite caliente hasta dorar.
  5. Escurre sobre papel y espolvorea con azúcar y canela.

2. Buñuelos de viento rellenos de cabello de ángel

Esponjosos por fuera, suaves y dulces por dentro. Un bocado irresistible con un relleno muy especial.

Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hierve el agua con la mantequilla y la sal. Añade la harina y remueve hasta que la masa se despegue de las paredes.
  2. Deja templar y añade los huevos uno a uno.
  3. Forma bolitas y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  4. Escúrrelas sobre papel absorbente, abre un pequeño hueco y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Espolvorea con azúcar antes de servir.

3. Pestiños rellenos de cabello de ángel

Crujientes, dulces y con un relleno que los hace aún más especiales.

Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1/2 cdta. de canela
  • 1/2 cdta. de anís en grano
  • 2 cdas. de azúcar
  • Aceite para freír
  • 1 bote de Cabello de Ángel Hida

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes (excepto el relleno y el aceite para freír) y amasa hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Deja reposar la masa 20 minutos y estira con rodillo hasta que quede fina.
  3. Corta en rectángulos y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados.
  4. Una vez templados, haz un pequeño corte y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Puedes espolvorear con azúcar glas si lo deseas.

Las tradiciones están para disfrutarlas… ¡y también para reinventarlas! Estas versiones de torrijas, buñuelos y pestiños con productos Hida aportan un sabor diferente, auténtico y muy especial a los dulces de Semana Santa. Ya sea para compartir en familia, sorprender en una merienda o simplemente darte un capricho, estas recetas son una apuesta segura.

El gratinado es uno de esos toques mágicos que transforma cualquier plato, dándole una capa crujiente, dorada y deliciosa. Normalmente, asociamos este proceso con el horno, pero ¿sabías que también puedes gratinar en el microondas? Si tienes poco tiempo o no quieres encender el horno, el microondas con función de grill es una excelente opción. En este blogpost, te vamos a contar cómo gratinar en el microondas correctamente, qué trucos seguir para conseguir el mejor resultado y algunas recetas fáciles para que pongas en práctica estos consejos.

¿Por qué gratinar en el microondas?

El microondas no es solo para calentar la comida rápidamente. Con la función de grill, se puede lograr un gratinado en cuestión de minutos, lo que es perfecto cuando no tienes tiempo para esperar a que el horno se caliente. Además, al no tener que usar tanto aceite ni calor constante, el microondas puede ser una opción más práctica y eficiente para gratinar pequeñas cantidades de comida. Aunque el gratinado en el microondas no tiene la misma intensidad que en un horno convencional, el resultado es igualmente satisfactorio si sabes cómo aprovecharlo.

Consejos para gratinar en el microondas

  1. Utiliza la función de grill La clave para un buen gratinado en el microondas es la función de grill o gratinado, que usa calor directo desde arriba para dorar los alimentos. Asegúrate de usar esta función, ya que el microondas en su función normal no puede conseguir ese acabado dorado y crujiente.
  2. Elige el recipiente adecuado Usar un recipiente adecuado es fundamental. Los platos de cerámica o vidrio son los mejores, ya que distribuyen el calor de manera uniforme. Evita los recipientes de plástico, ya que no son aptos para temperaturas altas y no logran un gratinado adecuado.
  3. Corta los ingredientes en trozos pequeños Si estás gratinando un plato con varios ingredientes, asegúrate de que estén cortados en tamaños uniformes. Esto permitirá que el calor llegue a cada trozo de manera pareja, obteniendo un gratinado más uniforme.
  4. No sobrecargues el plato A diferencia del horno, en el microondas el calor se distribuye de manera menos eficiente cuando el plato está demasiado lleno. Es mejor no sobrecargar el recipiente para que todos los ingredientes tengan espacio suficiente para gratinarse.
  5. Controla el tiempo de gratinado El gratinado en el microondas es muy rápido, así que es fundamental vigilar los tiempos. Unos pocos minutos son suficientes para que el queso se derrita y se dore. Ten cuidado de no dejar el plato demasiado tiempo, ya que el gratinado puede volverse seco o quemarse.
  6. Usa el queso adecuado El queso es un elemento clave en el gratinado, ya que proporciona la capa crujiente y dorada. Quesos como el mozzarella, el cheddar o el parmesano son ideales para gratinar, ya que se derriten y se doran fácilmente. Si quieres un extra de sabor y textura, mezcla varios tipos de queso.

Recetas fáciles para gratinar en el microondas

Te damos 3 recetas para que pongas en práctica nuestros trucos:

1. Pasta con boloñesa y queso

Si tienes poco tiempo pero quieres disfrutar de una pasta gratinada, esta receta es perfecta para el microondas. Solo necesitas tu pasta preferida, Salsa boloñesa con carne Hida y un buen puñado de queso mozzarella. Coloca las capas en un recipiente apto para microondas, cubre con el queso y utiliza la función de grill para gratinar. ¡En minutos tendrás un delicioso plato de pasta con una capa crujiente irresistible!

2. Gratinado de verduras con tomate frito

Corta tus verduras favoritas (por ejemplo, calabacín, berenjena o pimientos) y colócalas en un plato apto para microondas. Cubre con Tomate Frito Hida y un poco de queso rallado. Gratina en el microondas hasta que el queso se derrita y se dore. Es una receta fácil, saludable y rápida para acompañar cualquier comida.

3. Patatas gratinadas con cebolla caramelizada

Prepara unas patatas en rodajas finas y colócalas en un recipiente apto para microondas. Añade Cebolla Caramelizada Hida por encima, cubre con queso rallado y usa la función de grill del microondas. En solo unos minutos tendrás unas patatas gratinadas perfectas para acompañar carnes o como plato principal.

¿Cuánto tiempo gratinar en el microondas?

El tiempo de gratinado depende de la cantidad de comida y el tipo de microondas que utilices. En general, el gratinado en el microondas no debe superar los 5-6 minutos. Es importante revisar el proceso y detenerlo cuando el queso esté dorado y burbujeante. Si tu microondas no tiene función de grill, prueba a usar la máxima potencia durante un corto tiempo.

Gratinar en el microondas es una manera rápida y sencilla de obtener una capa dorada y crujiente en tus platos sin tener que usar el horno. Con la función de grill, un buen queso y unos minutos, puedes disfrutar de deliciosos gratinados en tiempo récord. Así que la próxima vez que quieras un gratinado perfecto pero rápido, no dudes en probar tu microondas.

Las espinacas pueden ser todo un reto en la cocina familiar, especialmente cuando se trata de los más pequeños. Pero con un poco de creatividad y combinaciones deliciosas, este superalimento puede convertirse en uno de sus ingredientes favoritos. Aquí te dejamos tres recetas irresistibles para que las los niños coman espinacas (y no tengas que insistir para que lo hagan).

1. Rollitos de espinacas y queso en masa filo

Crujientes por fuera, cremosos por dentro y ¡con mucho sabor! Estos rollitos son perfectos para cenas, meriendas o incluso para llevar al cole.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 puñado grande de espinacas frescas
  • 100 g de queso crema
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • 1 cda. de Tomate Frito Hida
  • 4 láminas de masa filo
  • Aceite de oliva para pintar

Preparación:

  1. Saltea las espinacas con un chorrito de aceite hasta que reduzcan. Déjalas enfriar y mézclalas con el queso crema, la mozzarella y el tomate frito.
  2. Coloca una cucharada de relleno en cada lámina de masa filo, enrolla y pinta con un poco de aceite.
  3. Hornea a 200 ºC durante 10-12 minutos hasta que estén dorados y crujientes.

Truco: Puedes añadir jamón cocido o pollo desmenuzado si quieres hacerlos más contundentes.

2. Mini lasañas de espinacas y boloñesa

Una forma divertida y original de presentar las espinacas es en formato mini-lasaña. El resultado es tierno, jugoso y lleno de sabor.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 6 placas de lasaña cocidas o precocidas
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 1 bote de Boloñesa de Atún Hida o Boloñesa de Chorizo Hida
  • 100 g de queso rallado
  • Bechamel (casera o envasada)

Preparación:

  1. Saltea ligeramente las espinacas y mézclalas con la boloñesa.
  2. Corta las placas de lasaña por la mitad y monta pequeñas torres alternando pasta, mezcla y un poco de bechamel.
  3. Espolvorea queso rallado por encima y hornea a 180 ºC durante 10-12 minutos hasta gratinar.

Consejo: Puedes montarlas en moldes de magdalena para hacerlas individuales. ¡Quedan monísimas y perfectas para niños!

3. Quesadillas de espinacas, pollo y tomate caramelizado

Una combinación ganadora: crujiente por fuera, melosa por dentro y con ese toque dulzón que conquista a los peques. Estas quesadillas se preparan en minutos y son un éxito asegurado.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 2

Ingredientes:

  • 2 tortillas de trigo
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • 50 g de pollo cocido o a la plancha, desmenuzado
  • 2 cdas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 80 g de queso mozzarella rallado

Preparación:

  1. Calienta una sartén y coloca una tortilla. Añade las espinacas, el pollo, el tomate caramelizado y el queso.
  2. Tapa con la otra tortilla y cocina a fuego medio hasta que el queso se funda y las tortillas estén doradas por ambos lados.
  3. Corta en triángulos y sirve caliente.

Puedes acompañarlas con un poco de guacamole o yogur natural para mojar.

Las espinacas no tienen por qué ser aburridas. Con estas recetas fáciles, sabrosas y muy visuales, los niños (y los adultos) disfrutarán comiéndolas sin rechistar. Combínalas con ingredientes suaves, quesos fundentes o toques dulces, y verás cómo el «no me gusta» desaparece de la mesa.

¿Te animas a probar alguna? Cuéntanos cuál es el éxito de la semana en casa.

El tomate caramelizado es un ingrediente único que puede transformar cualquier receta. Su sabor dulce y suave combina perfectamente con ingredientes salados, creando una armonía de sabores que te sorprenderá. Hoy te traemos 5 recetas deliciosas con Tomate Caramelizado Hida para que las pruebes en casa. ¡A disfrutar!

1. Pinchos de patata y pulpo con tomate caramelizado

Un aperitivo rápido y sencillo con un gran contraste de sabor gracias al tomate caramelizado. Atrévete a usar pimentón picante para añadir más contraste y no olvides tostar el pan para un bocado extra crujiente.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 6 personas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan
  • 40 g de pulpo cocido en rodajas
  • Pimentón (dulce o picante)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 4 patatas baby cocidas
  • Tomate Caramelizado Hida

Preparación:

  1. Cocina el pulpo con un chorrito de aceite y pimentón en el microondas.
  2. Aplasta las patatas cocidas con un tenedor, añade aceite y sal.
  3. Tuesta rebanadas de pan y coloca la mezcla de patata sobre ellas.
  4. Agrega el pulpo y termina con el tomate caramelizado. ¡A disfrutar!

2. Quesadillas de pollo, espinacas y tomate caramelizado

Estas quesadillas son la opción perfecta para una cena rápida y deliciosa. La combinación de pollo, espinacas y tomate caramelizado le da un toque dulce que las hace irresistibles.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 1 persona

Ingredientes:

  • 2 cdas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 2 tortillas de trigo
  • 50 g de mozzarella rallada
  • Un puñado de espinacas
  • 50 g de pollo desmenuzado

Preparación:

  1. Calienta una tortilla en una sartén y agrega el queso, pollo, espinacas y tomate caramelizado.
  2. Coloca otra tortilla encima, cocina ambos lados hasta que estén dorados y el queso se haya derretido.
  3. Corta en porciones y sirve.

3. Tartar de atún y tomate caramelizado

Un tartar fresco con un toque único gracias al Tomate Caramelizado Hida. El contraste entre el atún, el pepinillo y el tomate caramelizado lo hace perfecto para una cena ligera pero sabrosa.

Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 2 personas

Ingredientes:

  • 1 cda. de Tomate Caramelizado Hida
  • 1 solomillo de atún
  • 1 cebolla tierna
  • 1 cda. de pepinillos
  • 1 cda. de alcaparras
  • Zumo de 1 limón
  • 2 cdas. de salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta y sal al gusto
  • Tallo de cebolleta picado

Preparación:

  1. Corta el atún y las verduras en pequeños dados.
  2. Mezcla el atún con la cebolla, pepinillos, alcaparras, salsa de soja, zumo de limón y aceite de oliva.
  3. Emplata con ayuda de un aro, agrega el tomate caramelizado y decora con cebolleta picada.

4. Receta de alcachofas con foie y tomate caramelizado

Convierte estas alcachofas en un plato estrella. El tomate caramelizado le aporta un toque dulce que equilibra perfectamente con el foie, creando un contraste delicioso.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 3 personas

Ingredientes:

  • 12 alcachofas en conserva
  • 1 cebolla
  • 1 frasco de Tomate Caramelizado Hida
  • 1 medallón de foie
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Corta las alcachofas a la mitad y macéralas en aceite de oliva durante al menos 2 horas.
  2. Cocina la cebolla en una sartén con aceite de oliva hasta que esté pochada.
  3. Sirve las alcachofas con la cebolla pochada, añade el tomate caramelizado y pon un trozo de foie sobre cada alcachofa.
  4. Espolvorea con pimienta y sirve.

5. Bombones de queso de cabra con tomate y cebolla caramelizados

Una idea original para sorprender en cualquier ocasión, estos bombones de queso de cabra rellenos de Tomate Caramelizado Hida son perfectos para un aperitivo elegante y sabroso.

Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 200 g de queso de cabra
  • 30 g de queso de untar
  • 3 cdas. de almendra en cubitos
  • 3 cdtas. de Tomate Caramelizado Hida
  • 3 cdtas. de Cebolla Caramelizada Hida
  • Granada, arándanos y hierbas aromáticas para decorar

Preparación:

  1. Elimina la corteza del queso de cabra y desmenúzalo con un tenedor.
  2. Mezcla con el queso de untar hasta conseguir una masa suave.
  3. Forma bolitas del tamaño deseado y haz un agujero en cada una.
  4. Rellena con un poco de Tomate Caramelizado y Cebolla Caramelizada Hida.
  5. Reboza las bolitas con la almendra en cubitos.
  6. Decora con granada, arándanos y hierbas aromáticas. ¡Listo para servir!

¡Estos platos con tomate caramelizado son ideales para sorprender a tus invitados o disfrutar en casa! Atrévete a añadir un toque dulce a tus comidas y crea sabores únicos con nuestras salsas.

No hay nada como el aroma de una pizza recién horneada en casa. La clave para una pizza perfecta está en su base: una masa crujiente por fuera y esponjosa por dentro que sirva de lienzo para una combinación de sabores increíble.

En este artículo, te enseñamos cómo hacer una masa de pizza casera perfecta, junto con algunos trucos y salsas que llevarán tu pizza al siguiente nivel.

Ingredientes para la Masa de Pizza

Para hacer una base de pizza (aproximadamente 2-3 personas), necesitarás:

  • 300 g de harina de fuerza (mejor que la común, ya que aporta más elasticidad).
  • 180 ml de agua tibia.
  • 10 g de levadura fresca (o 3 g de levadura seca de panadería).
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de sal.
  • ½ cucharadita de azúcar (ayuda a activar la levadura).

Paso a Paso: Cómo Preparar la Masa de Pizza

  1. Activa la levadura: Mezcla la levadura con el agua tibia y el azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que aparezcan burbujas.
  2. Mezcla los ingredientes: En un bol grande, añade la harina y la sal. Vierte en el centro el agua con levadura y el aceite de oliva.
  3. Amasa bien: Forma una masa y amasa durante 8-10 minutos en una superficie enharinada, hasta que esté elástica y suave.
  4. Tiempo de reposo: Forma una bola, colócala en un bol engrasado, cúbrela con un paño y deja que repose en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
  5. Dale forma: Una vez levada, estira la masa sobre una superficie enharinada con un rodillo o con las manos, dándole el grosor que prefieras.
  6. Hornea con toppings: Precalienta el horno a 220°C, agrega tu salsa favorita y los ingredientes elegidos, y hornea durante 12-15 minutos.

Trucos para una Masa de Pizza Perfecta

  • Usa harina de fuerza para conseguir una textura más elástica y crujiente.
  • Dale tiempo a la levadura para que actúe y logre una textura aireada.
  • Si quieres una base más ligera, extiende la masa con las manos en lugar de usar rodillo.
  • Si tienes una piedra refractaria, úsala para un horneado más profesional.
  • Para bordes dorados y crujientes, pincela la masa con un poco de aceite de oliva antes de hornear.

Qué Salsa Usar en tu Pizza

Una buena base de pizza necesita una salsa de calidad. Estas son algunas opciones Hida que elevarán el sabor de tu pizza:

Hora de Crear tu Propia Pizza Casera

Ahora que sabes cómo hacer una masa de pizza casera perfecta y qué salsas usar, es momento de poner manos a la obra. ¿Cuál será tu combinación ganadora? Cuéntanos en los comentarios con qué ingredientes la acompañarías.

¿Sabes qué son los Mocktails? Esta tendencia ha ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan disfrutar de una bebida sabrosa y creativa sin comprometer su salud o bienestar.

En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los Mocktails: qué son, sus beneficios, algunas recetas populares y consejos para prepararlos en casa. ¡Sigue leyendo y atrévete a probarlos!

¿Qué son los Mocktails? Definición, Origen y por qué están ganando popularidad

Los Mocktails son cócteles que imitan a los tradicionales cócteles alcohólicos, pero sin una gota de alcohol. En lugar de usar licor, los Mocktails están hechos con jugos naturales, hierbas, frutas, especias, y otros ingredientes sabrosos. Estos cócteles sin alcohol pueden ser tanto dulces como salados, lo que los convierte en una opción muy versátil para cualquier tipo de ocasión.

Origen de los Mocktails

Aunque la historia exacta del Mocktail es difícil de rastrear, se dice que la tendencia comenzó a ganar popularidad durante las últimas décadas, especialmente en culturas donde la moderación del consumo de alcohol se volvió más importante, o en aquellos casos donde las personas no consumen alcohol por razones de salud, religiosas o personales.

La palabra «Mocktail» proviene de la combinación de las palabras «mock» (fingir o imitar) y «cocktail» (cóctel). Los Mocktails fueron inicialmente conocidos como «cócteles sin alcohol» o «cócteles vírgenes». En la actualidad, han alcanzado un nivel de sofisticación que rivaliza con los cócteles tradicionales, y los bares y restaurantes están ofreciendo menús de Mocktails junto con sus cócteles clásicos.

¿Por qué están ganando popularidad?

La razón principal de su creciente popularidad es que los Mocktails ofrecen una alternativa deliciosa y creativa al alcohol sin los efectos secundarios. Con un enfoque cada vez más fuerte en el bienestar y la salud, los Mocktails ofrecen una forma de disfrutar de una bebida social sin los efectos negativos del alcohol. Además, los Mocktails permiten a las personas que no beben alcohol por diversas razones (embarazo, salud, religión, etc.) participar en las celebraciones sin sentirse excluidos.

Beneficios de los Mocktails – Ventajas para la salud y el bienestar

1. Aumento del bienestar general

Uno de los mayores beneficios de los Mocktails es que permiten disfrutar de bebidas deliciosas sin los efectos secundarios del alcohol, como la deshidratación, el cansancio y las resacas. No contienen calorías vacías provenientes del alcohol, lo que significa que puedes disfrutar de una bebida refrescante sin preocuparte por tus objetivos de salud.

2. Mejor calidad del sueño

Al no contener alcohol, los Mocktails no interfieren con los patrones de sueño. De hecho, algunos Mocktails hechos con ingredientes como la manzanilla o la valeriana pueden incluso ayudarte a relajarte y mejorar la calidad del sueño, lo que es un beneficio adicional si prefieres no consumir alcohol por la noche.

3. Control del peso y mejor digestión

Los Mocktails, al ser elaborados con ingredientes naturales como frutas frescas, hierbas y especias, pueden ser una excelente opción para quienes desean controlar su peso. Muchos ingredientes en los Mocktails, como el jengibre, la menta o la cúrcuma, también son conocidos por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias.

Recetas de Mocktails para cada ocasión

Los Mocktails son tan versátiles como los cócteles alcohólicos, y se pueden disfrutar en diferentes situaciones. Aquí te dejamos algunas ideas para diferentes momentos de tu día o eventos especiales.

1. Para una comida con niños: Mocktail de Frutas y Menta

Ingredientes:

  • Zumo de naranja natural
  • Zumo de fresa
  • Hojas de menta fresca
  • Hielo

Preparación:

  1. Mezcla los zumos de naranja y fresa en un vaso grande.
  2. Agrega hielo y algunas hojas de menta fresca.
  3. Revuelve bien y sirve en vasos pequeños para los niños. ¡Un toque refrescante y natural!

2. Para una cena con amigos: Mocktail de Manzana y Canela

Ingredientes:

  • Zumo de manzana
  • 1 ramita de canela
  • Rodajas de manzana
  • Agua con gas
  • Hielo

Preparación:

  1. Llena un vaso con hielo y añade el zumo de manzana.
  2. Coloca una ramita de canela y algunas rodajas de manzana.
  3. Completa con agua con gas para darle un toque burbujeante y sirve en copas elegantes.

3. Para acompañar unas tapas: Mocktail de Frambuesa con Hierbabuena

Ingredientes:

  • Un puñado de frambuesas frescas
  • Hierbabuena fresca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Agua con gas
  • Hielo

Preparación:

  1. Machaca las frambuesas con las hojas de hierbabuena y el azúcar en un vaso.
  2. Llena el vaso con hielo y completa con agua con gas.
  3. Revuelve bien y decora con una ramita de albahaca. ¡Un sabor afrutado y refrescante perfecto para las tapas!

4. Antes de dormir: Mocktail Relajante de Manzanilla

Ingredientes:

  • Té de manzanilla
  • Miel
  • Unas rodajas de limón
  • Hielo (opcional)

Preparación:

  1. Prepara el té de manzanilla y deja reposar durante unos minutos.
  2. Añade una cucharadita de miel y algunas rodajas de limón.
  3. Puedes añadir hielo si lo prefieres frío o disfrutarlo caliente antes de acostarte. Un toque relajante para tu noche.

Consejos para preparar Mocktails en casa

1. Usa ingredientes frescos

La clave para hacer Mocktails sabrosos es usar ingredientes frescos. Opta por frutas frescas, hierbas y especias para darle un sabor único a tu bebida.

2. Juega con las texturas

Experimenta con diferentes tipos de hielo, como el hielo picado o las bolas de hielo grandes, para darle un toque especial a tus Mocktails.

3. Sé creativo con los adornos

Los Mocktails también son visuales. Decora tus bebidas con rodajas de frutas, hojas de menta, ramitas de romero o flores comestibles para un toque extra de elegancia.

4. Ajusta los sabores a tu gusto

No tengas miedo de experimentar con los sabores. Si prefieres un toque más dulce, añade un poco de miel o si te gustan más ácidos, añade más limón o lima. ¡Elige lo que más te guste!

Los Mocktails son mucho más que una simple alternativa sin alcohol. Son una forma sabrosa y saludable de disfrutar de bebidas creativas en cualquier ocasión. Ya sea por mejorar tu bienestar, cuidar tu salud o simplemente disfrutar de una bebida refrescante, los Mocktails tienen algo para todos. ¡Anímate a prepararlos!

El ritmo de vida actual nos deja poco tiempo para cocinar, pero con las recetas rápidas y fáciles que te presentamos, puedes disfrutar de platos deliciosos y equilibrados en tan solo 15 minutos. Aquí tienes cinco recetas que combinan sabor, calidad y velocidad.

1. Frittata de Calabacín y Champiñones

Esta receta italiana, similar a nuestra tortilla de patatas, se convierte en una opción nutritiva y rápida al usar el sofrito de Calabacín y Cebolla de Hida. Ideal para disfrutar en familia.

Ingredientes (4 personas):

  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • 175 g de champiñones
  • 1/2 bote de sofrito de Calabacín y Cebolla Hida
  • 5 huevos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Saltea los champiñones en una sartén con aceite de oliva hasta que pierdan el agua.
  2. Añade el sofrito de Calabacín y Cebolla y mezcla bien.
  3. Incorpora los huevos batidos, salpimienta y cocina a fuego medio.
  4. Voltea con cuidado y cocina por el otro lado.
  5. Sirve caliente o templada.

2. Quesadilla de Tomate y Mozzarella

Para una cena ligera y fácil, esta quesadilla con tomate frito light es perfecta. Además, es ideal para esos días en los que no apetece pasar demasiado tiempo en la cocina.

Ingredientes (1 persona):

  • 2 tortillas de maíz
  • 3 cdas. de Tomate Frito Light Hida
  • 4 lonchas de mozzarella
  • 2 ajetes tiernos
  • 30 g de cebolla en aros
  • Pimienta negra

Preparación:

  1. Extiende una tortilla y úntala con el tomate frito.
  2. Añade la cebolla, la mozzarella y los ajetes cortados.
  3. Cubre con la otra tortilla y dora en una sartén por ambos lados.
  4. Corta en triángulos y sirve caliente.

3. Panzanella

Este clásico italiano a base de pan y tomate es una receta fresca y deliciosa que gana un toque especial con los tomates enteros pelados de Hida.

Ingredientes (4 personas):

  • 400 g de pan del día anterior
  • 300 g de tomate entero pelado Hida
  • 30 g de cebolla morada
  • 4 cdas. de vinagre de vino blanco
  • 4 cdas. de agua
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y albahaca fresca

Preparación:

  1. Empapa el pan con una mezcla de agua y vinagre.
  2. Trocea los tomates enteros y mézclalos con la cebolla, aceite, sal y pimienta.
  3. Incorpora los tomates al pan y mezcla bien.
  4. Decora con albahaca fresca y sirve.

4. Coca con Escalivada y Caballa

Este plato fácil y versátil es ideal como entrante o plato principal. El contraste entre la escalivada y la caballa hará que triunfes en cualquier ocasión.

Ingredientes (2 personas):

  • 1 frasco de escalivada Hida
  • 1 lámina de hojaldre
  • 50 g de aceitunas negras en rodajas
  • 85 g de caballa
  • 1 ramita de romero

Preparación:

  1. Extiende la masa de hojaldre, pincha con un tenedor y coloca la escalivada encima.
  2. Añade las aceitunas, la caballa y el romero.
  3. Pliega los bordes de la masa y hornea a 200 °C durante 15 minutos o hasta que dore.

5. Pimientos Asados Rellenos con Quinoa y Asadillo

Esta receta vegetariana es colorida, deliciosa y rápida de preparar. Una excelente opción para quienes buscan un plato ligero y lleno de sabor.

Ingredientes (2 personas):

  • 1 lata de asadillo Hida
  • 3 pimientos de colores
  • 150 g de quinoa cocida
  • Hojas de albahaca fresca

Preparación:

  1. Mezcla la quinoa cocida con el asadillo y reserva.
  2. Vacía los pimientos y rellénalos con la mezcla.
  3. Hornea durante 15 minutos a 180 °C.
  4. Decora con albahaca fresca y sirve caliente.

Comer bien no tiene que ser complicado ni llevarte horas en la cocina. Con estas recetas rápidas y los mejores ingredientes Hida, puedes disfrutar de platos nutritivos, equilibrados y deliciosos en solo 15 minutos.

¿Cuál vas a probar primero? ¡Cuéntanos tu favorita!

Las croquetas son uno de los platos más queridos de nuestra gastronomía, pero lograr que sean cremosas por dentro, crujientes por fuera y llenas de sabor puede ser un desafío. Hoy te compartimos los mejores trucos y secretos para preparar croquetas perfectas, además de ideas deliciosas para incorporar los productos de Hida en su elaboración.

1. Una bechamel de ensueño

El secreto de unas croquetas irresistibles está en la bechamel:

  • Proporción correcta: Usa 1 litro de leche por cada 100 g de mantequilla y 100 g de harina.
  • Evita grumos: Añade la leche poco a poco mientras remueves constantemente con varillas.
  • Toque de sabor: Prueba a usar caldo de verduras o pollo en lugar de leche, o mezcla mitad leche y mitad caldo para un extra de sabor.

Tip Hida: Añade a la bechamel una cucharada de pisto o de escalivada Hida para darle un toque único y sabroso.

2. El rebozado perfecto

Un buen rebozado es clave para lograr croquetas crujientes:

  • Orden correcto: Pasa las croquetas por harina, después por huevo batido y finalmente por pan rallado.
  • Pan rallado especial: Usa pan rallado grueso o mezcla con panko para un acabado más crujiente.

Tip Hida: Para un toque gourmet, añade una pizca de pimiento caramelizado Hida al pan rallado antes de rebozar.

3. Congelarlas sin problemas

Si quieres adelantarte al trabajo, congela tus croquetas antes de freírlas:

  • Coloca las croquetas separadas en una bandeja y congélalas durante unas horas.
  • Una vez congeladas, guárdalas en bolsas herméticas o recipientes.
  • Fríelas directamente del congelador, sin descongelar, para evitar que se rompan.

4. Freír con maestría

El toque final de tus croquetas está en la fritura:

  • Usa aceite de oliva suave para un sabor auténtico.
  • La temperatura debe estar entre 170-180ºC para que se doren rápidamente sin abrirse.
  • Fríe pocas croquetas a la vez para mantener la temperatura del aceite estable.

5. Rellenos llenos de sabor

El relleno es donde las croquetas pueden brillar. Atrévete a salir de lo tradicional con estas ideas:

  • Croquetas de cebolla caramelizada y queso de cabra: Mezcla cebolla caramelizada Hida con queso de cabra desmenuzado para un relleno cremoso.
  • Croquetas de pisto con jamón serrano: Combina pisto Hida con pequeños trozos de jamón para un sabor lleno de tradición.
  • Croquetas de pimientos caramelizados y queso manchego: Mezcla pimientos caramelizados Hida con queso manchego rallado para un relleno lleno de contraste dulce y salado.

6. Presentación que enamora

Elige una presentación que destaque:

  • Acompaña las croquetas con salsas como mayonesa con pimiento caramelizado Hida o una suave crema de escalivada.
  • Coloca las croquetas sobre una cama de rúcula o con una guarnición de ensalada para un toque fresco.

Estos son nuestros trucos infalibles para que las croquetas te queden perfectas, pero recuerda que no es sólo cuestión de técnica, ¡también de creatividad! Con productos como el pisto, la cebolla caramelizada o los pimientos caramelizados de Hida, puedes llevar este clásico a otro nivel.

¿Listo para ponerte manos a la obra?

La cena de Nochevieja es una oportunidad perfecta para deleitar a tus invitados con recetas especiales que combinen sabor y originalidad. Aquí te presentamos 5 recetas sencillas y deliciosas, usando productos Hida, que convertirán tu celebración en un éxito. ¡Manos a la obra!

1. Espirales de hojaldre y pesto

Sorprende a tus invitados con estos aperitivos crujientes y llenos de sabor. El toque fresco del Pesto alla Genovese Hida les encantará.
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

Preparación:
Extiende la lámina de hojaldre y cubre con el pesto y parmesano. Enrolla, corta en espirales, pinta con huevo y hornea a 220°C hasta que estén doradas. ¡Un bocado irresistible!

2. Pinchos de lomo de cerdo con cebolla caramelizada

Pequeños en tamaño, pero enormes en sabor. Estos pinchos son perfectos para comenzar la velada.
Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 5

Ingredientes:

  • 5 cdtas. de Cebolla Caramelizada Hida
  • 5 medallones de lomo de cerdo
  • Queso camembert
  • 5 rebanadas de pan
  • Aceite de oliva
  • Flores comestibles

Preparación:
Cocina el lomo en una sartén, colócalo sobre las rebanadas de pan, añade queso camembert y termina con cebolla caramelizada. Decora con flores comestibles. ¡Un toque de elegancia en cada bocado!

3. Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez

Un plato principal que derretirá a tus invitados con su ternura y sabor.
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 3

Ingredientes:

  • 200 g de Tomate con pimiento verde Hida
  • 3 carrilleras de cerdo
  • 150 ml de caldo
  • Harina
  • 150 ml de vino Pedro Ximénez
  • Aceite de oliva, pimienta, sal y romero

Preparación:
Sella las carrilleras, agrégalas a una olla con el tomate y el vino, y cocina a fuego lento con el caldo y el romero. El resultado: un plato jugoso que nunca falla.

4. Solomillo Wellington con pisto

Dale un giro original a este clásico, usando pisto como relleno.
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 lámina de hojaldre
  • 1 bote de Pisto Hida
  • 1 huevo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Preparación:
Marca el solomillo, colócalo sobre el hojaldre junto con el pisto, cierra bien y hornea a 190°C durante 35-40 minutos. Una receta tradicional con un toque especial.

5. Galletas saladas de queso con pimiento y cebolla caramelizados

Un aperitivo único y sorprendente que combina lo dulce y salado a la perfección.
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Medio
Comensales: 6

Ingredientes:

Preparación:
Prepara la masa con los ingredientes, forma bolas y haz un hueco en el centro. Rellena con pimiento y cebolla caramelizados Hida y hornea a 180°C durante 25 minutos. ¡Perfectas para picar!

Disfruta de una Nochevieja llena de sabor

Estas recetas no solo son fáciles de preparar, sino que también destacan por su sabor y presentación. Con productos Hida, como el Pesto alla Genovese, el Pisto o la Cebolla Caramelizada, tendrás el éxito asegurado en tu mesa de Nochevieja. ¡Deslumbra a tus invitados y comienza el año con buen sabor!

¿Buscas algo dulce y fácil de preparar? Aquí te traemos tres ideas de postres rápidos para que disfrutes en casa sin esfuerzo. ¡Todos listos en menos de 15 minutos!

1. Vasitos de yogur con dulce de boniato y galletas crujientes

Esta receta es perfecta si buscas un postre ligero, fácil y con un sabor diferente. El dulce de boniato aporta una textura suave y un sabor ligeramente dulce que combina de maravilla con el yogur y las galletas.

Tiempo de preparación: 10 minutos

Ingredientes (para 2 vasitos):

  • 2 yogures naturales o griegos
  • 2 cucharadas de Dulce de boniato Hida
  • 4 galletas tipo digestiva o similar
  • Un poco de canela en polvo (opcional)

Preparación:

  1. Coloca una cucharada de Dulce de boniato Hida en el fondo de cada vasito.
  2. Añade el yogur encima del dulce de boniato.
  3. Tritura las galletas y espolvorea las migas sobre el yogur para darle un toque crujiente.
  4. Si deseas, puedes añadir una pizca de canela en polvo para realzar los sabores.
  5. ¡Listo! Un postre rápido y delicioso que encantará a todos.

2. Tostadas con queso crema y cabello de ángel

Este postre es perfecto para quienes aman los contrastes entre dulce y salado. La cremosidad del queso se mezcla a la perfección con el cabello de ángel, creando un bocado delicioso y sorprendente.

Tiempo de preparación: 5 minutos

Ingredientes (para 2 tostadas):

  • 2 rebanadas de pan (puede ser pan integral o de semillas)
  • 2 cucharadas de queso crema
  • 2 cucharadas de Cabello de ángel Hida
  • Un poco de ralladura de naranja (opcional)

Preparación:

  1. Tosta ligeramente las rebanadas de pan hasta que estén crujientes.
  2. Unta una capa de queso crema sobre cada rebanada.
  3. Coloca una cucharada de Cabello de ángel Hida encima del queso crema.
  4. Añade un poco de ralladura de naranja para darle un toque fresco y aromático (opcional).
  5. ¡Y listo! Disfruta de un postre rápido y lleno de sabor.

3. Hojaldres rellenos de dulce de boniato

Este es un clásico postre casero que puedes preparar en minutos. El Dulce de boniato le da a estos hojaldres un toque tradicional y delicioso, perfecto para acompañar el café o disfrutar en cualquier momento del día.

Tiempo de preparación: 15 minutos

Ingredientes (para 6 hojaldres):

  • 1 lámina de hojaldre (puedes usar hojaldre ya preparado)
  • 6 cucharadas de Dulce de boniato Hida
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Corta la lámina de hojaldre en 6 cuadrados iguales.
  3. Coloca una cucharada de Dulce de boniato Hida en el centro de cada cuadrado.
  4. Cierra cada cuadrado doblándolo por la mitad en forma de triángulo y presiona los bordes con un tenedor para sellarlos.
  5. Coloca los hojaldres en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
  6. Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
  7. Deja enfriar y espolvorea con azúcar glas antes de servir.
  8. ¡Listo! Un postre rápido, delicioso y perfecto para compartir.

Disfrutar de postres dignos de un maestro pastelero desde casa es posible. ¡Anímate a probar estas recetas y sorprende a tu familia con algo dulce y delicioso en pocos minutos!