La cena de Nochevieja es una oportunidad perfecta para deleitar a tus invitados con recetas especiales que combinen sabor y originalidad. Aquí te presentamos 5 recetas sencillas y deliciosas, usando productos Hida, que convertirán tu celebración en un éxito. ¡Manos a la obra!

1. Espirales de hojaldre y pesto

Sorprende a tus invitados con estos aperitivos crujientes y llenos de sabor. El toque fresco del Pesto alla Genovese Hida les encantará.
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

Preparación:
Extiende la lámina de hojaldre y cubre con el pesto y parmesano. Enrolla, corta en espirales, pinta con huevo y hornea a 220°C hasta que estén doradas. ¡Un bocado irresistible!

2. Pinchos de lomo de cerdo con cebolla caramelizada

Pequeños en tamaño, pero enormes en sabor. Estos pinchos son perfectos para comenzar la velada.
Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 5

Ingredientes:

  • 5 cdtas. de Cebolla Caramelizada Hida
  • 5 medallones de lomo de cerdo
  • Queso camembert
  • 5 rebanadas de pan
  • Aceite de oliva
  • Flores comestibles

Preparación:
Cocina el lomo en una sartén, colócalo sobre las rebanadas de pan, añade queso camembert y termina con cebolla caramelizada. Decora con flores comestibles. ¡Un toque de elegancia en cada bocado!

3. Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez

Un plato principal que derretirá a tus invitados con su ternura y sabor.
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 3

Ingredientes:

  • 200 g de Tomate con pimiento verde Hida
  • 3 carrilleras de cerdo
  • 150 ml de caldo
  • Harina
  • 150 ml de vino Pedro Ximénez
  • Aceite de oliva, pimienta, sal y romero

Preparación:
Sella las carrilleras, agrégalas a una olla con el tomate y el vino, y cocina a fuego lento con el caldo y el romero. El resultado: un plato jugoso que nunca falla.

4. Solomillo Wellington con pisto

Dale un giro original a este clásico, usando pisto como relleno.
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 lámina de hojaldre
  • 1 bote de Pisto Hida
  • 1 huevo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Preparación:
Marca el solomillo, colócalo sobre el hojaldre junto con el pisto, cierra bien y hornea a 190°C durante 35-40 minutos. Una receta tradicional con un toque especial.

5. Galletas saladas de queso con pimiento y cebolla caramelizados

Un aperitivo único y sorprendente que combina lo dulce y salado a la perfección.
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Medio
Comensales: 6

Ingredientes:

Preparación:
Prepara la masa con los ingredientes, forma bolas y haz un hueco en el centro. Rellena con pimiento y cebolla caramelizados Hida y hornea a 180°C durante 25 minutos. ¡Perfectas para picar!

Disfruta de una Nochevieja llena de sabor

Estas recetas no solo son fáciles de preparar, sino que también destacan por su sabor y presentación. Con productos Hida, como el Pesto alla Genovese, el Pisto o la Cebolla Caramelizada, tendrás el éxito asegurado en tu mesa de Nochevieja. ¡Deslumbra a tus invitados y comienza el año con buen sabor!

La gastronomía española es famosa en todo el mundo por su diversidad, tradición y sabor. Sin embargo, detrás de los platos más icónicos, hay historias y curiosidades que tal vez no conocías. Aquí te contamos cinco datos interesantes que te harán apreciar aún más la riqueza culinaria de España.

1. El origen de la tapa: una tradición improvisada

La costumbre de servir tapas tiene su origen en Andalucía y, según la leyenda, nació por pura casualidad. Se dice que el rey Alfonso XIII, durante una visita a Cádiz, pidió una copa de vino. Para evitar que el polvo del ambiente cayera en su bebida, el camarero la «tapó» con una loncha de jamón. El rey quedó encantado y pidió que esta costumbre continuara. Desde entonces, las tapas se han convertido en una tradición única de la gastronomía española.

2. El gazpacho, más antiguo de lo que parece

Aunque hoy en día el gazpacho es conocido por su frescura y su color rojo vibrante, la receta original no llevaba tomate. Antes de que este ingrediente llegara de América, el gazpacho era una mezcla de pan, ajo, aceite de oliva, agua y vinagre. Fue la incorporación del tomate en el siglo XVI lo que lo transformó en el plato icónico que conocemos hoy.

3. España tiene más de 200 variedades de queso

Aunque Francia suele llevarse el protagonismo cuando hablamos de quesos, España cuenta con una impresionante variedad, con más de 200 tipos diferentes. Desde el Manchego hasta el Cabrales, cada región tiene sus propias especialidades, muchas de ellas protegidas con Denominación de Origen.

4. El jamón ibérico, un tesoro nacional

El jamón ibérico es uno de los productos más emblemáticos de España, pero lo que lo hace único es la alimentación de los cerdos con bellotas. Este detalle le da su sabor característico y una textura incomparable. No es de extrañar que esté considerado como una auténtica joya gastronómica y un imprescindible en las mesas festivas.

5. El pisto, una receta humilde con raíces profundas

El pisto, una de las recetas más tradicionales de España, nació como un plato humilde en las huertas manchegas. Su mezcla de verduras de temporada cocinadas lentamente es un símbolo de la cocina casera española. Hoy en día, el pisto Hida lleva esta tradición a tu mesa, con el mismo sabor auténtico y natural de siempre.

La gastronomía española es mucho más que comida; es una expresión de historia, cultura y tradición. Cada plato cuenta una historia, y en cada bocado se puede saborear el trabajo y la pasión de generaciones. ¿Conocías alguna de estas curiosidades?

recetas-con-croquetas

Para bien de todos, hoy, 16 de enero, se celebra el día Internacional de la Croqueta, porque un bocado tan delicioso como este necesita un día para adorarlo y venerarlo. Y es que, ¿a quién no le gustan las croquetas?

Por ese motivo, ¿encontráis mejor manera de celebrar este día que preparando y probando estas recetas? En cualquier caso, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación estamos convencidos de que os encantarán cualquiera de ellas. ¿Estáis listo? ¡Allá vamos!

Receta de croquetas de salmón

Ingredientes

  • 150 g. de salmón
  • 50 g. de mantequilla
  • 50 g. de harina
  • 1/2 litro de leche
  • nuez moscada
  • huevos
  • pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra molida y sal

Elaboración

Lo primero que vamos a hacer es desmenuzar el salmón, ya sea a mano o picándolo con un cuchillo. Después, ponemos la sartén a fuego medio y colocamos la mantequilla hasta que se vaya derritiendo, pero sin que pierda toda la solidez, y añadimos la harina. Removemos ambos ingredientes mientras cocinamos durante 5 minutos aproximadamente.

Una vez la harina haya cogido color, calentamos la leche en el microondas y se la incorporamos a la harina. Lo más conveniente es que la leche esté caliente ya que así no se formarán grumos, removemos constantemente a fuego alto.

Mientras removemos, añadimos la sal, la nuez moscada y la pimienta, y seguimos removiendo hasta que la bechamel coja fuerza y quede espesa. En el momento que coja textura y empiecen a separarse de las paredes de la sartén, introducimos el salmón y removemos un par de minutos.

Dejamos reposar, y añadimos la mezcla en una bandeja cubierta de film. Metemos en la nevera durante unas 6-7 horas. Le damos forma, las bañamos bien en el huevo batido, las pasamos por pan rallado y ¡a freír! ¡Ya podéis disfrutar de estas nutritivas y sabrosas croquetas!

Receta de croquetas de pisto de verduras

Esta es una de nuestras preferidas, ¡te va a encantar!

Ingredientes

  • 1 kg. de patatas
  • 1 bote de pisto de verduras Hida
  • 3 huevos
  • 100 g. de queso
  • 100 g.harina y pan rallado
  • 1 vaso de leche
  • 3 pimientos del piquillo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta

Elaboración

Comenzamos lavando las patatas y las metemos en una olla con agua y sal. Ponemos el fuego y dejamos hervir. Las cocemos hasta que comprobemos que estén tiernas.

Para acompañar, haremos una mayonesa con un vaso de leche y un poco de sal. Una vez mezclados ambos ingredientes comenzaremos a batir suavemente, y de forma progresiva, incorporaremos el aceite virgen extra poco a poco hasta que tengamos una textura cremosa. Incorporamos los pimientos del piquillo y terminamos de batir mezclando los ingredientes.

Dejamos atemperar las patatas, las pelamos y machacamos hasta hacerlo puré. Rallamos los 100 g. de queso. Añadimos las yemas de los huevos, el queso rallado y el pisto de verduras, el cual sólo tenemos que abrir ¡y listo! Salpimentamos al gusto y mezclamos bien hasta que nos quede bien combinado de forma homogénea.

Pasamos las croquetas por harina, por las claras batidas y rebozamos en el pan rallado. Y llega el último paso, las freímos en aceite de oliva virgen extra bien caliente hasta que cojan color. Las dejamos en papel de cocina para absorber el exceso de aceite y, ¡listas!

Receta de croquetas de roquefort

Ingredientes

  • 80 g de mantequilla
  • 100 g. de harina y pan rallado
  • 2 vasos de leche
  • 10 nueces
  • 100 g. de queso roquefort
  • nuez moscada
  • 2 huevos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta

Elaboración

Lo primero que tenemos que hacer es picar las nueces a trocitos y calentar la sartén para derretir la mantequilla. Como en las recetas anteriores, una vez esté derretida, añadimos la harina y removemos hasta que quede tostada.

Añadimos la leche y removemos continuamente hasta que la masa quede homogénea. Incorporamos al gusto la nuez moscada rallada, la pimienta y la sal. Después, agregamos el roquefort partido y las nueces. Una vez fundimos el queso, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Metemos a la nevera unas 2h, para que queden bien compactas. Damos forma a las croquetas y pasamos por el huevo batido y la harina. Calentamos bien el aceite y las freímos hasta que queden crujientes.

Y, ¡ya puedes disfrutar del Día Internacional de la Croqueta! Ya sabemos que es difícil elegir entre nuestras opciones, pero, cualquier día es bueno para cocinar croquetas ¿o no?

Sabes que en estas fechas todo propósito que te propongas para el inicio de año es poco. Se cogen con energía, algunos duran de verdad, otros apenas un mes o una semana y algunos no llegan ni a empezarse.

Estos propósitos son muy variados, desde dejar de fumar hasta empezar una dieta equilibrada, pasando por hacer ejercicio diario o el no dejarse nunca más las cosas para última hora.

Desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación queremos ayudarte a conseguir algunas de estas voluntades que quieres llevar a cabo en este inicio de año. Vamos a tratar los dos propósitos más comunes que suele haber, comenzar a hacer ejercicio diario y empezar una dieta equilibrada, estos dos van de la mano y nunca se deben separar, ¡no lo olvides!

Si no son estos los tuyos cuéntanoslo e intentaremos darte consejos para que puedas cumplir el tuyo, ¿te parece?

Comienza a hacer ejercicio diario

Te vamos a dar algunos consejos para que puedas comenzar a tener el hábito de hacer ejercicio a diario y que no tires la toalla a las primeras de cambio. ¡Tú puedes!

Lo primero, es escoger correctamente el ejercicio que te gusta para que no te desanimes nada más comenzar. “Hacer ejercicio” está muy bien, pero hay millones de variedades de hacer algo de deporte y lo que debes hacer es elegir cual es el que mejor se adapta a ti. Una vez elegido el deporte o el ejercicio que quieres realizar pasamos al siguiente paso.

Te aconsejamos que te vayas poniendo pequeñas metas, que sean alcanzables claro, y de esta manera te irás motivando conforme vayas viendo que las vas logrando. Comienza siempre por algo fácil y ya irás aumentado la dificultad o la dureza de las tareas. Especifícate bien los ejercicios que vas a realizar, no digas “voy a ir a la piscina a nadar 1 hora”, di “voy a ir a la piscina a X hora, voy a hacer 30 minutos de braza, 10 de mariposa y 20 de espaldas”. Esto ayudará bastante a tu motivación, ya que vas dividiendo la hora de ejercicio en pequeñas partes para hacerlo más ameno.

Otro consejo, si tu cuerpo te manda señales, óyelas. No por forzar más se está trabajando mejor, si tienes un límite no intentes superarlo de golpe. Si tu cuerpo te pide que necesita un descanso, dáselo; si te dice que no hagas sentadillas porque te duelen los cuádriceps, haz otra cosa. De esta forma evitarás lesiones que te pueden sacar de seguir con tu hábito.

Si el ejercicio lo haces con compañía mucho mejor, el día que uno no le apetezca o tenga ese día perezoso, el otro estará para animarle y convencerle de que lo hagan juntos. Esto ayuda muchísimo, además, es mucho más ameno hacer deporte con alguien que tú solo.

Empieza una dieta

Te vamos a dar algunos consejos para comenzar a hacer una dieta a la vez que empiezas los hábitos de hacer deporte.

Lo primero, no comiences una dieta muy estricta de golpe. Te cansarás rápidamente de ella y, además, puede ser perjudicial para tu cuerpo. Lo que tienes que hacer es ir implantando algunos alimentos saludables de nuestra gran dieta mediterránea, teniendo siempre presentes alimentos vegetales como el tomate natural o la cebolla, o unir varios como en el caso del pisto de verduras o el gazpacho.

Otro consejo vital es que no puedes saltarte ninguna comida del día, debes hacer las 5 comidas diarias. Si eres de comer mucha cantidad, no te quites algunos caprichos de golpe, pero sí reduce la cantidad. Con respecto a esto último, si eres de comer primer y segundo plato, espera unos 5/10 minutos entre plato y plato, esto hará que tu hambre se reduzca.

Por último, evita hacer comidas muy elaboradas, por lo menos al principio, ya que seguramente te darán pereza de hacer y acabarás haciéndote cualquier cosa que se sale de la dieta. Una opción que te proponemos son nuestras conservas vegetales como el pisto de verduras o el asadillo al estilo casero, que son sencillas y rápidas de utilizar para cualquier receta. El pisto de verduras, incluso podría comerse solo, sin necesidad de preparar nada. ¡Directo a tu boca y de manera saludable!

Sigue estos consejos de Hida y tus propósitos del año nuevo se cumplirán a la perfección. No lo olvides: “¡Año nuevo, vida sana!”

Es temporada de calabaza y está deliciosa preparada en todas sus formas y cocciones, pero hoy os presentamos una idea muy original, ideal para comer o para compartir.

Esta calabaza rellena con nuestro pisto y con lentejas se puede comer cortada en rodajas o incluso usarla como dip para unos deliciosos y crujientes nachos. Además, es una idea perfecta como aperitivo si celebras la noche de Halloween. Anímate y prepárala con la variedad de calabaza que más te guste.

Comensales: 6

Tiempo de preparación: 70 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • Un chorro de aceite de oliva
  • 1 calabaza
  • 200g de lentejas en conserva
  • 2 botes de pisto Hida
  • 1 puñado de queso rallado

Preparación:

Para ahorrar tiempo en la preparación del plato, comienza asando la calabaza. Para ello, corta la “tapa” de la calabaza y colócala sobre una bandeja de horno. Ásala en el horno a 200º durante una hora aproximadamente. Estará lista cuando esté tierna.

Mientras se asa la calabaza, prepara el relleno. En una sartén, pon un chorro de aceite de oliva a calentar. Una vez caliente, añade las lentejas y saltéalas. Después añade el pisto Hida y mezcla bien, deja que se cocine a fuego lento durante 5 minutos y retira.

Una vez esté la calabaza asada, vacíala de pepitas y echa dentro el relleno que has preparado con el pisto Hida. Extiende por encima un puñado de queso rallado y vuelve a meter la calabaza al horno, esta vez con la función grill, para que se funda el queso.

Sirve caliente como plato principal o como aperitivo con unos nachos.

*CON UN BOTE DE 400G DE PISTO HIDA PUEDES PREPARAR 3 RACIONES.