La cena de Nochevieja es una oportunidad perfecta para deleitar a tus invitados con recetas especiales que combinen sabor y originalidad. Aquí te presentamos 5 recetas sencillas y deliciosas, usando productos Hida, que convertirán tu celebración en un éxito. ¡Manos a la obra!

1. Espirales de hojaldre y pesto

Sorprende a tus invitados con estos aperitivos crujientes y llenos de sabor. El toque fresco del Pesto alla Genovese Hida les encantará.
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

Preparación:
Extiende la lámina de hojaldre y cubre con el pesto y parmesano. Enrolla, corta en espirales, pinta con huevo y hornea a 220°C hasta que estén doradas. ¡Un bocado irresistible!

2. Pinchos de lomo de cerdo con cebolla caramelizada

Pequeños en tamaño, pero enormes en sabor. Estos pinchos son perfectos para comenzar la velada.
Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 5

Ingredientes:

  • 5 cdtas. de Cebolla Caramelizada Hida
  • 5 medallones de lomo de cerdo
  • Queso camembert
  • 5 rebanadas de pan
  • Aceite de oliva
  • Flores comestibles

Preparación:
Cocina el lomo en una sartén, colócalo sobre las rebanadas de pan, añade queso camembert y termina con cebolla caramelizada. Decora con flores comestibles. ¡Un toque de elegancia en cada bocado!

3. Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez

Un plato principal que derretirá a tus invitados con su ternura y sabor.
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 3

Ingredientes:

  • 200 g de Tomate con pimiento verde Hida
  • 3 carrilleras de cerdo
  • 150 ml de caldo
  • Harina
  • 150 ml de vino Pedro Ximénez
  • Aceite de oliva, pimienta, sal y romero

Preparación:
Sella las carrilleras, agrégalas a una olla con el tomate y el vino, y cocina a fuego lento con el caldo y el romero. El resultado: un plato jugoso que nunca falla.

4. Solomillo Wellington con pisto

Dale un giro original a este clásico, usando pisto como relleno.
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4

Ingredientes:

  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 lámina de hojaldre
  • 1 bote de Pisto Hida
  • 1 huevo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Preparación:
Marca el solomillo, colócalo sobre el hojaldre junto con el pisto, cierra bien y hornea a 190°C durante 35-40 minutos. Una receta tradicional con un toque especial.

5. Galletas saladas de queso con pimiento y cebolla caramelizados

Un aperitivo único y sorprendente que combina lo dulce y salado a la perfección.
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Medio
Comensales: 6

Ingredientes:

Preparación:
Prepara la masa con los ingredientes, forma bolas y haz un hueco en el centro. Rellena con pimiento y cebolla caramelizados Hida y hornea a 180°C durante 25 minutos. ¡Perfectas para picar!

Disfruta de una Nochevieja llena de sabor

Estas recetas no solo son fáciles de preparar, sino que también destacan por su sabor y presentación. Con productos Hida, como el Pesto alla Genovese, el Pisto o la Cebolla Caramelizada, tendrás el éxito asegurado en tu mesa de Nochevieja. ¡Deslumbra a tus invitados y comienza el año con buen sabor!

Comerse las uvas debajo de la mesa para encontrar el amor, estrenar ropa interior roja o dejar las ventanas abiertas para renovar energías son solo algunas de las costumbres de la Nochevieja para atraer la bonanza.

Supersticiosos o no, apunta estas tres recetas que dan buena suerte comer el último día del año. ¡Nunca se sabe!

Las lentejas de la suerte

Esta tradición italiana proviene de la semejanza del alimento con las monedas, por lo que, comerlas, aunque sea una cucharada, simboliza la abundancia y la prosperidad.

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 zanahoria picada
  • 1 bote de pisto de tomate Hida
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Preparación:

En primer lugar, lava las lentejas y déjalas en remojo la noche anterior. Otra opción es emplear un tarro ya cocido. ¡Cómo prefieras!

Después, calienta un poco de aceite de oliva en una olla y sofríe el ajo picado, la zanahoria troceada y, a continuación, añade el pisto de verduras Hida. Agrega la hoja de laurel y una cucharadita de pimentón dulce para potenciar el sabor. Deja sofreír durante unos minutos más.

El siguiente paso es incorporar las lentejas y el caldo de pollo y dejar rehogar a fuego lento durante 30 minutos. ¡Cuidado! Ve ojeando y, cuando estén blanditas es que están listas. ¡Y a disfrutar!

El cerdo de la bonanza

En algunas culturas, como la alemana o la austriaca, el cerdo es símbolo de abundancia y progreso debido a su alto contenido en grasas y por caracterizarse por empujar el hocico siempre hacia adelante.

Nosotros te proponemos estas carrilleras en salsa de Pedro Ximénez con la que te chuparás los dedos. ¡Apunta!

Ingredientes:

  • 200 g de tomate con pimiento verde Hida
  • 3 carrilleras de cerdo
  • 150 ml de caldo
  • Harina
  • 150 ml de vino Pedro Ximénez
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal
  • Una ramita de romero

Preparación:

Para comenzar, salpimienta las carrilleras, enharínalas y márcalas a fuego alto en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, hasta que queden bien selladas.

Por otro lado, en una olla con un chorrito de aceite, agrega el tomate con pimiento verde Hida y riega con el vino Pedro Ximénez, sube el fuego unos minutos para evaporar el alcohol.

Después, añade las carrilleras, el caldo y la ramita de romero. Tapa la olla y cuece a fuego medio durante 20 minutos o hasta que estén tiernas al pincharlas.

Una vez estén listas, ¡emplata y disfruta!

Los fideos de la prosperidad

En países como Japón, comer fideos largos el último día del año significa una vida larga y próspera… ¡pero solo si eres capaz de comerlos sin partirlos!

Aunque allí es tradición preparar toshikoshi soba, nosotros te proponemos otra receta con este ingrediente: espaguetis con gambas y tomate.

Ingredientes:

  • 250 gr de espaguetis
  • 1 diente de ajo
  • ½ bote de tomate frito ecológico Hida
  • 175 gr de gambas limpias
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Una pizca de cayena en polvo

Preparación:

Primero, llena una olla con abundante agua con sal y ponla a hervir. Una vez lo haga, añade la pasta y cuece durante el tiempo especificado por el fabricante. Retira, escurre y reserva.

A continuación, añade un chorrito de aceite de oliva en una sartén y dora el diente de ajo pelado y cortado en láminas y las gambas peladas. Después, agrega el tomate frito ecológico Hida, mezcla bien y deja cocinar un par de minutos.

¡Listo para servir!

Llamar a la suerte es muy fácil y sobre todo delicioso con estas recetas tan exquisitas. ¿Con cuál de ellas vas a despedir este 2023?

¡Por fin, Nochevieja! Posiblemente la noche más esperada del año para muchos. La familia se reúne para cenar, te comes las uvas, felicitas el año… Pero antes de esto hay que preparar el festín para esta noche, y no puede ser cualquier cosa porque es la última noche del año. ¡Hay que despedirlo a lo grande!

Todos los comensales bien arreglados, todo decorado para esta velada especial, hasta el más mínimo detalle cuidado, pero falta lo más difícil e importante, estar a la altura con un menú para chuparse los dedos. Por eso, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación queremos ayudarte. Te proponemos un menú de diez para unos invitados de bandera. ¡Vamos a cocinar!

Entrantes

Hay que ir alisando el terreno para el plato principal y estrella de la noche. Sin olvidarnos de los entrantes que son fijos en toda celebración como el jamón y queso, los patés o la mojama con almendras, vamos a ayudaros en algunos platos más para esta primera parte del menú.

Comenzamos por un entrante típico y sencillo, con el que seguro no fallarás.

Primer entrante: Canastitas de atún con tomate frito.

Ingredientes:

  • Cestas de hojaldre (depende del número de comensales)
  • Atún (cantidad depende del número de cestas que se quiera)
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Tomate frito de Hida Alimentación
  • Queso en polvo (opcional)

Elaboración: lo primero es mezclar el atún con el bote de tomate frito de Hida en un bol, añadiéndole el queso en polvo, esto último es opcional dependiendo del gusto de cada uno. Una vez bien mezclado, con una cuchara ir rellenando las cestitas con la mezcla. ¡Y listo el primer entrante!

El segundo entrante es una apuesta arriesgada, pero que a los que les gusta ese toque “caliente” les va a encantar seguro.

Segundo entrante: Gulas al ajillo

Ingredientes:

  • Gulas (sucedáneo de angulas)
  • Dientes de ajo
  • Guindilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración: Primero troceamos el ajo, y lo echamos en una sartén con aceite de oliva Virgen Extra, al minuto incorporamos la guindilla cortada. Una vez que los ajos vayan cambiando de color, echamos las gulas a la sartén y removemos continuamente sin parar. Con realizar el salteado durante unos dos o tres minutos es suficiente, y ya directas de la sartén al plato.

Tercer entrante: Mejillones al vapor

Ingredientes:

  • Mejillones frescos.
  • Vino blanco
  • Cebolla
  • Dientes de ajo
  • Perejil
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Limón
  • Pimienta negra
  • Sal

Elaboración:lo primero es limpiar los mejillones pasándolos por agua. Una vez echo esto los echamos en una cazuela con agua y le añadimos un poco de jugo de limón. Los dejamos cocer unos 12-13 minutos, mientras sofreímos en una sartén con aceite de oliva la cebolla y los ajos troceados, incorporando un chorro de vino blanco y un poco de perejil picado. Una vez que estén hechos los mejillones, les quitamos la concha donde no esté la carne y vertimos el refrito por encima de los mejillones. ¡Y listo!

Plato principal

Después de los entrantes deliciosos del menú, pasamos al plato esencial de la cena de Nochevieja. Esta vez, para el plato principal, hemos optado por una receta de carne que dejará a todo el mundo muy buen sabor de boca.

Frito de lomo con tomate frito

Ingredientes:

  • Lomo de cerdo
  • 1 bote de tomate frito Hida
  • Pimiento verde
  • Pimiento rojo
  • Berenjena
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración:

Lo primero es sofreír los filetes de lomo en la sartén con un chorro de aceite de oliva. Mientras en otra sartén sofreímos el pimiento verde, el rojo y la berenjena, todo esto troceado muy fino. Volcamos estos últimos ingredientes en la sartén del lomo y los removemos bien durante unos minutos, para que el lomo se impregne del sabor.

Por último, abrimos nuestro bote de tomate frito casero de Hida, y lo echamos en la sartén, lo dejamos en la sartén un par de minutos. ¡Preparado el plato tan esperado de Nochevieja!

Para cerrar, no hay mejor postre que unos buenos turrones y dulces de Navidad, como unos pastelitos con cabello de ángel.

Con estas recetas para Nochevieja con Hida todos los comensales quedarán satisfechos, ya que se ha mezclado carne y pescado de igual manera a lo largo de toda la noche. No podemos terminar la noche más especial del año sin olvidarnos de las uvas a las 00:00, y por supuesto, del primer brindis del nuevo año. Y recordar decir bien fuerte: ¡Feliz Año nuevo!