Una costumbre que simplemente nos apasiona es tomarnos una buena tapa. Ya sea en un bar o en casa, este aperitivo antes de las comidas sienta bien a cualquiera y, sin duda, nos llena el estómago casi tanto como el corazón. Por eso, como nos gusta cuidarte, te proponemos 3 ideas fáciles y deliciosas para preparar por el Día Mundial de la Tapa. ¡Apunta!

Bombones de queso de cabra con tomate y cebolla caramelizados

Suave, cremoso y que enamora de un solo bocado. Los amantes del queso, prepararos, porque estos bocaditos os harán salivar con tan solo probarlos.

Ingredientes:

Preparación:

En primer lugar, coloca el rulo de queso de cabra sobre una tabla de cortar y retira la corteza. Te recomendamos haberlo guardado previamente en la nevera para que esté frío y te sea mucho más sencillo cortarlo.

A continuación, aplástalo con ayuda de un tenedor en un bol. Seguidamente, añade el queso de untar y mezcla todo bien.

¡Manos a la masa! Ve cogiendo pequeñas cantidades con las manos y dales forma de bolita. Colócalas de manera ordenada sobre un plato para después atravesar con un palillo chino. Luego, deja enfriar media hora al frío.

Pasado ese tiempo, rellena cada uno de los agujeros con tu caramelizado preferido, ya sea de cebolla o tomate. Por último, reboza con la almendra picada.

¡Te enamorará!

Alcachofas con tomate caramelizado

La alcachofa puede convertirse en tu verdura favorita si la preparas de esta manera un tanto especial. ¡Te lo contamos!

Ingredientes:

  • 12 alcachofas en conserva
  • 1 cebolla
  • 1 frasco de tomate caramelizado
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

Para que sea más sencillo, utiliza alcachofas en conserva y córtalas por la mitad, colocándolas en un cuenco. Después, cúbrelas con aceite de oliva y deja macerar durante 2 horas. De este modo, potenciaremos su sabor y textura logrando un resultado sensacional.

Mientras, pela y corta la cebolla en juliana y póchala en una sartén con un chorrito de aceite.

¡Llega el turno de la presentación! Coloca cucharadas de la cebolla pochada sobre un plato, encima sitúa la alcachofa y, por último, un poco de tomate caramelizado Hida. Salpimienta al gusto… ¡y listo!

Langostinos en panko con DIP de napolitana

Un rebozado no puede faltar en una tapa, por eso, estos langostinos en panko te encantarán. ¿El secreto? ¡La salsa napolitana!

Ingredientes:

  • 1 tarro de salsa napolitana Hida
  • 350 gr de langostinos frescos y limpios
  • 8 cdas. de panko
  • 2 cdas. de salsa teriyaki
  • 2 cdas. de salsa de soja
  • 2 huevos
  • 8 cdas. de harina
  • Aceite de oliva

Preparación:

Para comenzar, vierte las salsas teriyaki y de soja en un bol y mezcla. Seguidamente, marida en ella los langostinos durante al menos media hora en el frigorífico.

A continuación, rebózalos primero en huevo batido, luego en harina y, de nuevo, en el huevo. Por último, pásalo por el panko.

Después, fríelos en una sartén con aceite de oliva hasta que doren. Al sacarlos sitúalos sobre una servilleta de papel para que absorba el aceite sobrante.

¡Y el toque final! Calienta la salsa napolitana Hida en una sartén y sirve junto a los langostinos.

Disfrutar de un buen tapeo depende de cómo te lo montes. ¿Te animas con estas recetas?

¿El hambre te acecha entre horas? ¡No sufras! Aunque las piezas de fruta o frutos secos son la mejor opción, también hay algunas recetas deliciosas que ayudarán a sobrellevar las horas hasta la próxima comida. Y, como nos gusta cuidarte, te proponemos tres ideas de snacks saludables para preparar en casa. ¡Toma nota!

Tosta de espelta con caballa y tomate

Una tostada siempre entra bien entre horas, pero una saludable y nutritiva… ¡mucho más! ¿Te animas a probar esa receta elaborada con pan de espelta casero?

Ingredientes:

  • 400 gr de harina de espelta
  • 100 gr de harina de avena
  • 400 ml de agua templada
  • 1 cdta. de sal
  • 15 gr de levadura fresca
  • 3 cdas. de tomate pan y listo Hida
  • 6 filetes de caballa en aceite de oliva

Preparación:

En primer lugar, elabora la masa de pan de espelta. Para ello, mezcla agua templada con sal y levadura y remueve hasta que se disuelva por completo. Reserva.

Por otra parte, mezcla los dos tipos de harina, añade el agua y remueve hasta lograr una masa homogénea y blandita.

Después, coloca la masa en una bandeja de horno rectangular y deja en reposo durante al menos una hora para que suba. A continuación, hornea a 200ºC durante 10 minutos. Seguidamente, baja la temperatura a 180ºC y cocina durante media hora más.

Una vez hecho el pan, desmóldalo y, con cuidado de no quemarte, corta rebanadas de pan. Úntalas con tomate pan y listo Hida y coloca unos filetes de caballa encima. ¡Te encantará!

Piruletas de queso de cabra

¡Llega el turno de una idea un tanto original! A todos nos fascina el queso de cabra, pero si a eso le sumamos un toque dulzón de nuestro pimiento caramelizado y le damos una forma divertida, se convertirá en un gran tentempié. ¡Compruébalo tú mismo!

Ingredientes:

Preparación:

Primero, pon a remojo los palitos de helado para que no se quemen cuando los cocines. Mientras, expande la lámina de hojaldre sobre la superficie y ve cortando círculos con ayuda de un vaso o un cortador de galletas.

Después, sitúa los palitos en el centro de cada masa y coloca un trozo de queso de cabra encima de ellos. A continuación, agrega una cucharadita de pimiento caramelizado Hida y cierra los círculos. Ayúdate de un tenedor para presionar los bordes y evitar que se salga el contenido.

Para finalizar, pinta cada piruleta con un huevo batido para darle brillo y hornea durante 10 minutos.

Triángulos crujientes rellenos

Una merienda que te llenará de energía será, sin duda, esta idea de triángulos crujientes de relleno de empanadilla. ¡Llévatelos dónde quieras!

Ingredientes:

Preparación:

Para comenzar, calienta la mantequilla en el microondas durante 1 minuto para que se derrita. A continuación, corta la masa filo en tiras de aproximadamente 8 cm y píntalas con la mantequilla.

El siguiente paso es juntar las tiras de tres en tres, añadir una cucharada de relleno de empanadillas Hida y los piñones en la esquina y plegarlo formando un triángulo. Después, colócalo en una bandeja para hornos y pinta por encima con la mantequilla para darles brillo.

Por último, hornea a 220ºC durante 15 minutos. ¡Sírvelos calientes para un mayor deleite!

¿Cuál de estas recetas vas a probar primero? ¡Son todas exquisitas!

Estos días de vacaciones pueden ser un gran momento para pasar tiempo en familia y aprovechar todo el tiempo que el trabajo muchas veces no nos permite pasar con los hijos. Por eso, como nos gusta cuidarte, te proponemos diferentes actividades para hacer con los peques de la casa. ¡Presta atención!

¡A cocinar!

Una de las cosas que más nos gustan de estas fechas son la gran cantidad de recetas típicas de Semana Santa que hay. ¿Por qué no juntar la tradición culinaria con el tiempo en familia?

Haz partícipe de los más peques en la cocina. Anímales a preparar platos sencillos o a que te ayuden con algo más elaborado. Esto, además de motivarles y disfrutar, les hará más atractivo el plato… ¡que por supuesto estarán deseando probar! ¿Por dónde empezar? Te damos algunas ideas en nuestro blog. ¡Manos a la masa!

Planes culturales

Seguro que estos días encontrarás multitud de exposiciones o eventos culturales a los que podrás asistir con los niños. Asistir a museos o parques temáticos siempre es muy enriquecedor… ¡y no solo para los peques!

Por eso, aprovecha las vacaciones para acudir a al menos una y aprender cosas nuevas. ¡Quién sabe si descubrís una afición nueva!

Salir a hacer deporte

¡Estas vacaciones no dejéis de moveros! Aunque las actividades extraescolares están muy bien, estos días son perfectos para practicar deportes que habitualmente no tenemos tiempo para hacer.

Si el tiempo y las buenas temperaturas lo permiten, salir a montar en bici, a nada, a patinar o, incluso, a saltar a la comba. ¡Cualquier opción es buena!

Escapada a la naturaleza

Respirar aire limpio y conocer animales y plantas que habitualmente no están acostumbrados a encontrar en las ciudades es una de las grandes ventajas de este tipo de actividades.

Así que, ya sabes, ya sea una tarde de picnic, un fin de semana o una noche de acampada, hacer una escapada al monte es ideal para reconectar con la naturaleza.

Viaja a mundos mágicos

La lectura es el pasaje perfecto para viajar a cualquier lugar y, sobre todo, para desarrollar la mente y la imaginación. Siéntate con tus hijos a leer cuentos y, por qué no, a inventarlos. Antes de iros a dormir puede ser el momento perfecto para esta actividad tan enriquecedora.

Y, por supuesto, sé un ejemplo para ellos. Si te ven a ti hacerlo, ellos también querrán.

Juegos de mesa

Una forma muy sencilla y que todos sabemos hacer es jugar a juegos de mesa. Los hay de todo tipo, solo tenéis que encontrar aquel que más os guste a todos. La oca, el parchís, las cartas, el ahorcado, batalla naval… ¡vosotros decidís!

Sin duda, pasaréis una tarde muy entretenida en la que no solo os divertiréis, si no que también les ayudará a desarrollar habilidades de estrategia y juego en equipo.

Haz manualidades

Impulsa sus capacidades motrices animándoles a realizar alguna manualidad. Algunas son muy sencillas y las hay de todo tipo para las distintas edades.

Además, una manera de motivarlos a hacerlas es que sean un regalo para sus amiguitos del cole.

¿Cuántas de estas actividades vas a aprovechar para hacer con tus hijos estas vacaciones? ¡Disfruta del tiempo en familia!

Cuando pensamos en un plato fácil de preparar, exquisito y de toda la vida, inevitablemente nos imaginamos una jugosa tortilla de patatas. Pero, aunque la receta tradicional nos encanta, te proponemos tres ideas originales para celebrar el Día Mundial de la Tortilla de Patatas que te enamorarán. ¡Toma nota!

Tortilla de patatas y cebolla al horno

Te proponemos una idea un poco diferente, pero que le proporcionará un punto exquisito a tu tortilla de patatas. ¡Apunta!

Ingredientes:

Preparación:

Para comenzar, pela las patatas y lávalas. Después, córtalas en láminas finas con un cuchillo, o bien con ayuda de un pelador. Salpimienta al gusto.

A continuación, pon a calentar abundante aceite en una sartén. Cuando este esté bien caliente, añade las patatas y baja el fuego para que se cocinen lentamente. Una vez estén doradas, escurre y reserva.

Llega el turno de los huevos. Para lograr un resultado más esponjoso, te recomendamos batir por separado la clara y la yema y luego juntarlas. Seguidamente, mezcla con las patatas fritas y la cebolla caramelizada Hida.

Vuelca la mezcla en una bandeja para hornos, previamente engrasada con un poco de aceite. Coloca algunas láminas por encima y cocina a 180ºC durante 20 minutos. ¡Un consejo! Para comprobar que está bien cuajada, pínchala con un palillo largo: si sale limpio significará que está lista.

Hojaldre de tortilla de patatas

Una forma original de preparar esta receta tradicional es hacerlo con una base de hojaldre. Tentadora, ¿verdad? ¡Te enseñamos a cocinarla!

Ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre
  • 7 huevos
  • 1 kilo de patatas
  • Cebolla frita Hida
  • 4 cucharadas de nata líquida
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

En primer lugar, pela las patatas, lávalas y corta en daditos. Luego, fríelas en abundante aceite durante 20 minutos a fuego lento.

A continuación, bate seis huevos hasta lograr una mezcla bien espumosa. Después, incorpora la nata líquida, el perejil y salpimienta. Después, añade las patatas fritas y la cebolla Hida y mezcla todo.

Luego, extiende la masa de hojaldre sobre un molde desmontable y vierte la mezcla. Seguidamente, coloca la otra lámina de hojaldre encima y pinta con el otro huevo batido.

Por último, cocina en el horno durante media hora a 180ºC hasta que dore.

Croquetas de tortilla de patatas

¿Qué pasa cuando juntamos dos manjares como las croquetas y tortilla de patatas? Pues muy sencillo, que conseguimos una delicia como la que te proponemos a continuación. ¡Apunta!

Ingredientes:

  • 5 patatas medianas
  • Cebolla frita Hida
  • 9 huevos
  • Harina
  • Pan rallado
  • Sal

Preparación:

El primer paso es cortar las patatas en trocitos pequeños y freírlas en abundante aceite en una sartén. Cocínalas a fuego lento para que queden más blanditas. Mientras, bate ocho huevos en un bol y añade una pizca de sal.

A continuación, mezclamos con las patatas y la cebolla frita Hida y las cocinamos durante unos minutos para que cojan una textura consistente. Después, volcamos todo en una sartén con un chorrito de aceite y removemos todo. Es importante cocinarlo a fuego medio bajo para que solo se cuaje sin llegar a dorarse.

Seguidamente, con las manos, dale forma de croqueta y, después, enharina, pasa por el huevo batido y, en último lugar, por el pan rallado. Luego, fríelas en aceite bien caliente y, cuando doren, escurre en un plato con una servilla de papel. ¡Te encantarán!

¡Cuántas formas existen de disfrutar una receta tan sencilla como la tortilla de patatas! ¿Con cuál de ellas vas a celebrar su día mundial?

La vuelta a la realidad después de las vacaciones puede ser una tarea complicada de asumir. Pero no te preocupes, con organización todo es posible. Y, como nos gusta cuidarte, te damos algunas ideas para volver con fuerza a la rutina. ¡Apunta!

Cambia el chip 

Cada persona es un mundo y afronta las situaciones de una manera diferente. No obstante, hay algo que debes tener claro: tu actitud definirá cómo vives lo que te ocurre.  

Pues con la vuelta a la rutina ocurre igual. Tu verano ha sido fabuloso. Sí, lo sabemos. Pero, en lugar de lamentarte por que haya terminado, aprovecha para plantearte nuevos retos. 

Para muchos esta época puede significar un nuevo comienzo, con propósitos y metas por cumplir, algo así como un nuevo año. Así que, ¿por qué no celebrarlo de igual modo? Despide esta época a lo grande y establece una lista de objetivos que te gustaría cumplir. 

Vuelta al entrenamiento 

Uno de los trucos para empezar septiembre con energía es retomar tu rutina de entrenamiento (si es que en algún momento la habías abandonado). 

Es muy probable que al principio acabes muy cansando e, incluso, te salgan agujetas, pero la clave está en no desistir para que, al final, el ejercicio te haga sentir bien contigo mismo y con una mayor energía para afrontar la vuelta a la realidad. 

Además, no solo es necesario dedicar tiempo a un deporte concreto o a ir al gimnasio, también es necesario mantenerse activo diariamente, es decir, caminar y estar en movimiento. 

Alimentación saludable 

Es el momento ideal para compensar los excesos del verano. Por eso, en lugar de lamentarte, establece un plan de comidas que te ayude a volver a cuidar tu alimentación, la cual es fundamental para tu bienestar.  

Además, al ingerir alimentos saludables, nuestro organismo absorberá los nutrientes necesarios para garantizarle la energía suficiente a nuestro cuerpo. Adéntrate en los fogones y prepara recetas ricas y saludables como unas albóndigas de pollo en sofrito de tomate 0% azúcares o unas cebollas asadas rellenas de boloñesa de atún. 

Esto, en consonancia con tu rutina de ejercicio, te ayudará a lograr tus objetivos y a sentirte más motivado al comprobar como poco a poco obtienes resultados. 

Madruga 

Es posible que durante las vacaciones nos hayamos acostumbrado a levantarnos algo más tarde de lo habitual. Por lo tanto, te recomendamos que, días antes de volver a la rutina, comiences a ponerte el despertador más temprano.  

De este modo, ayudaremos a nuestro cuerpo a acostumbrarse al cambio horario y le será más fácil madrugar cuando volvamos al trabajo o a los estudios. ¡Y no vale apagar la alarma y seguir acostado! Es importante sacar el ánimo para levantarse y hacer cualquier tarea que te permita activar el cuerpo. 

¿Cuál es tu próximo plan? 

Vivimos constantemente pensando en los planes futuros, “ojalá llegue ya Navidad, mi cumpleaños, esa fiesta…” Las personas somos así, por eso, te animamos a establecer una celebración a corto plazo que te permita alimentar cierta motivación.  

Mantener la cabeza pensando en esa fiesta, te ayudará a lograr una vuelta a la rutina más amena. Y, recuerda, no tiene por qué ser un gran plan. Tal vez una escapada de fin de semana, una cena con amigos o ir a un concierto. Lo que más te guste y que te haga sentirte contento. 

Ahora ya lo sabes… ¡pilas recargadas, estómago lleno y a volver con fuerza a la rutina!