La Semana Santa está llena de tradiciones y una de las más sabrosas es, sin duda, la repostería. Torrijas, buñuelos o pestiños son protagonistas de estas fechas en muchas casas. En este blogpost, te proponemos tres recetas de dulces de Semana Santa con un toque especial gracias a algunos de nuestros productos más dulces. ¿Te animas a darles una vuelta deliciosa?

1. Torrijas con dulce de boniato

Una versión diferente de las clásicas torrijas, con un corazón cremoso que sorprenderá a todos.

Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan del día anterior
  • 500 ml de leche
  • 4 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de limón
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear
  • 1 bote de Dulce de Boniato Hida

Preparación:

  1. Infusiona la leche con el azúcar, la canela y la cáscara de limón. Deja templar.
  2. Corta el pan en rebanadas gruesas. Unta una de las rebanadas con Dulce de Boniato Hida y cierra con otra como si fuera un sándwich.
  3. Empapa bien cada «sándwich» en la leche infusionada.
  4. Pasa por huevo batido y fríe en aceite caliente hasta dorar.
  5. Escurre sobre papel y espolvorea con azúcar y canela.

2. Buñuelos de viento rellenos de cabello de ángel

Esponjosos por fuera, suaves y dulces por dentro. Un bocado irresistible con un relleno muy especial.

Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hierve el agua con la mantequilla y la sal. Añade la harina y remueve hasta que la masa se despegue de las paredes.
  2. Deja templar y añade los huevos uno a uno.
  3. Forma bolitas y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  4. Escúrrelas sobre papel absorbente, abre un pequeño hueco y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Espolvorea con azúcar antes de servir.

3. Pestiños rellenos de cabello de ángel

Crujientes, dulces y con un relleno que los hace aún más especiales.

Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Media
Comensales: 4 personas

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 1/2 cdta. de canela
  • 1/2 cdta. de anís en grano
  • 2 cdas. de azúcar
  • Aceite para freír
  • 1 bote de Cabello de Ángel Hida

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes (excepto el relleno y el aceite para freír) y amasa hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Deja reposar la masa 20 minutos y estira con rodillo hasta que quede fina.
  3. Corta en rectángulos y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados.
  4. Una vez templados, haz un pequeño corte y rellena con Cabello de Ángel Hida.
  5. Puedes espolvorear con azúcar glas si lo deseas.

Las tradiciones están para disfrutarlas… ¡y también para reinventarlas! Estas versiones de torrijas, buñuelos y pestiños con productos Hida aportan un sabor diferente, auténtico y muy especial a los dulces de Semana Santa. Ya sea para compartir en familia, sorprender en una merienda o simplemente darte un capricho, estas recetas son una apuesta segura.

¿Buscas algo dulce y fácil de preparar? Aquí te traemos tres ideas de postres rápidos para que disfrutes en casa sin esfuerzo. ¡Todos listos en menos de 15 minutos!

1. Vasitos de yogur con dulce de boniato y galletas crujientes

Esta receta es perfecta si buscas un postre ligero, fácil y con un sabor diferente. El dulce de boniato aporta una textura suave y un sabor ligeramente dulce que combina de maravilla con el yogur y las galletas.

Tiempo de preparación: 10 minutos

Ingredientes (para 2 vasitos):

  • 2 yogures naturales o griegos
  • 2 cucharadas de Dulce de boniato Hida
  • 4 galletas tipo digestiva o similar
  • Un poco de canela en polvo (opcional)

Preparación:

  1. Coloca una cucharada de Dulce de boniato Hida en el fondo de cada vasito.
  2. Añade el yogur encima del dulce de boniato.
  3. Tritura las galletas y espolvorea las migas sobre el yogur para darle un toque crujiente.
  4. Si deseas, puedes añadir una pizca de canela en polvo para realzar los sabores.
  5. ¡Listo! Un postre rápido y delicioso que encantará a todos.

2. Tostadas con queso crema y cabello de ángel

Este postre es perfecto para quienes aman los contrastes entre dulce y salado. La cremosidad del queso se mezcla a la perfección con el cabello de ángel, creando un bocado delicioso y sorprendente.

Tiempo de preparación: 5 minutos

Ingredientes (para 2 tostadas):

  • 2 rebanadas de pan (puede ser pan integral o de semillas)
  • 2 cucharadas de queso crema
  • 2 cucharadas de Cabello de ángel Hida
  • Un poco de ralladura de naranja (opcional)

Preparación:

  1. Tosta ligeramente las rebanadas de pan hasta que estén crujientes.
  2. Unta una capa de queso crema sobre cada rebanada.
  3. Coloca una cucharada de Cabello de ángel Hida encima del queso crema.
  4. Añade un poco de ralladura de naranja para darle un toque fresco y aromático (opcional).
  5. ¡Y listo! Disfruta de un postre rápido y lleno de sabor.

3. Hojaldres rellenos de dulce de boniato

Este es un clásico postre casero que puedes preparar en minutos. El Dulce de boniato le da a estos hojaldres un toque tradicional y delicioso, perfecto para acompañar el café o disfrutar en cualquier momento del día.

Tiempo de preparación: 15 minutos

Ingredientes (para 6 hojaldres):

  • 1 lámina de hojaldre (puedes usar hojaldre ya preparado)
  • 6 cucharadas de Dulce de boniato Hida
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Corta la lámina de hojaldre en 6 cuadrados iguales.
  3. Coloca una cucharada de Dulce de boniato Hida en el centro de cada cuadrado.
  4. Cierra cada cuadrado doblándolo por la mitad en forma de triángulo y presiona los bordes con un tenedor para sellarlos.
  5. Coloca los hojaldres en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
  6. Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
  7. Deja enfriar y espolvorea con azúcar glas antes de servir.
  8. ¡Listo! Un postre rápido, delicioso y perfecto para compartir.

Disfrutar de postres dignos de un maestro pastelero desde casa es posible. ¡Anímate a probar estas recetas y sorprende a tu familia con algo dulce y delicioso en pocos minutos!

recetas-menu-otono

El otoño ya está aquí. Es una estación en la que podemos tener tanto frío como calor, y eso hace que a veces nos descuadre los menús que preparamos. Por ese motivo, como lo sabemos y nos encanta cuidarte, en el blog de conservas vegetales de Hida Alimentación os proponemos algunas recetas para preparar un menú ideal en otoño.

Sopa de tomate

Con esta receta de sopa de tomate seguro que no echas de menos el gazpacho tan rico que tomamos en verano. ¡Una opción ideal para el otoño!

Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 bote de tomate natural de Hida Alimentación
  • Sal
  • Caldo de verdura
  • Unas hojas de albahaca

Preparación:

  • Ponemos agua a hervir. Cuando esté lista incorporamos los tomates. Los dejamos en ebullición y los retiramos a los dos minutos.
  • Calentamos el caldo de verdura.
  • Troceamos los ajos y la cebolla y los ponemos en una sartén con aceite. Luego le añadimos los tomates y un poco de sal. Dejamos que se hagan un poco y le añadimos el caldo.
  • Retiramos del fuego y cuando estén un poco fríos trituramos el contenido de la sartén que habremos puesto en un bol.
  • Servimos en cuencos o platos hondos y le añadimos un par de hojas de albahaca

¡Ya tenemos nuestra sopa de tomate lista para comer!

Tacos de merluza en jardinera de pisto

Esta receta de tacos de merluza en jardinera de pisto es perfecta para esos días en los que notamos un poquito más el fresco que hace en otoño.

Ingredientes

  • 400 gramos de merluza
  • 1 bote de pisto de verduras de Hida Alimentación
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unas hojas de albahaca

Preparación:

  • Limpiamos bien el lomo de merluza y lo cortamos en tacos.
  • En una sartén ponemos seis cucharadas soperas de nuestro pisto de verduras, que sólo tienes que abrir el bote ¡y listo!, y la calentamos a fuego lento.
  • Precalentamos e horno a 200ºC.
  • Añadimos los tacos de merluza cuando el tomate del pisto empiece a burbujear.
  • Metemos la sartén al horno y la dejamos 5 minutos
  • Sacamos la sartén del horno y le ponemos un par de hojas de albahaca para decorar.

¡Listo para comer!

Bizcocho de calabaza y dulce de boniato

El otoño es la época de la calabaza y qué mejor forma de tomarla que en un bizcocho con dulce de boniato.

Ingredientes:

  • 5gr de canela
  • 5gr de clavo
  • 5gr de nuez moscada
  • 1 sobre de levadura química
  • 260gr de harina integral
  • 120ml de aceite de oliva
  • 150gr de dulce de boniato de Hida Alimentación
  • 150gr de calabaza asada
  • 120ml de leche de soja
  • 4 huevos

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180ºC
  • Asamos la calabaza en el horno y cuando esté fría la chafamos junto con el dulce de boniato hasta que quede una pasta.
  • Tamizamos la harina junto con las especias.
  • Batimos los huevos y el azúcar hasta que doblen su volumen.
  • Añadimos la calabaza y el boniato, la leche y el aceite y mezclamos.
  • Añadimos la harina y mezclamos hasta que quede todo integrado.
  • Engrasamos un molde con aceite y harina y vertemos la masa. Horneamos 50 minutos.

¡Ya tenemos nuestro bizcocho listo para merendar o desayunar!

¿Os gustan estas recetas que os proponemos para otoño? ¡Ya sólo os queda poneos manos a la obra!

recetas-galletas-de-perfectas

El universo de la repostería, y en especial de las galletas, es muy amplio y goloso, con multitud de posibilidades que tanto le gustan a nuestro paladar. Para todos los gustos y colores, y todos nosotros tenemos nuestra favorita. Por ello, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación, te hemos preparado una selección de recetas de galletas donde utilizamos tres de nuestros productos. ¿Te atreves a prepararlas con nosotros?

Galletas con cabello de ángel y almendra

Una estupenda y dulce opción típica de la repostería española que hará las delicias tanto de los pequeños como de los adultos.

Ingredientes

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida Alimentación
  • 300 gramos de harina de repostería
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • 50 gramos de almendra picada
  • Canela
  • Para decorar: 1 huevo para pintad y azúcar.

Elaboración

Comenzamos mezclando en un bol grande el huevo, el azúcar y la mantequilla. Cuando la masa tenga color, le añadimos nuestro cabello de ángel, que sólo tienes que abrir el bote ¡y listo! y seguimos mezclando con las varillas y con las almendras picada.

Dejamos la batidora y mezclamos con la mano una vez echemos la harina y la canela. ¡Cuidado! Amasa bien hasta que deje de pegarse a tus dedos. Hacemos una bola, la envolvemos y la guardamos en la nevera durante una hora.

Precalentamos previamente el horno a 180 grados aproximadamente. Una vez transcurrido el tiempo, espolvoreamos sobre la mesa la harina y sacamos la masa de la nevera. Llega el momento de estirar la masa y hacer las galletas con un cortapastas. Cuando ya las tengamos, se colocan sobre el papel vegetal que meteremos en el horno. Pinta con huevo y espolvorea con azúcar, y, si lo prefieres, coloca también encima de cada una media almendra.

Metemos en el horno durante 15 minutos aproximadamente hasta que queden completamente doradas y con el color que tanto nos gusta. ¡Y todos a la mesa a disfrutar de unas galletas con cabello de ángel y almendra!

Galletas saladas con queso y cebolla caramelizada

Una receta de galletas ideal para picar de forma salada. Perfectas para cualquier merienda familiar o con amigos.

Ingredientes

  • 1 bote de cebolla caramelizada de Hida Alimentación
  • 300 gramos de harina de repostería
  • 2 tazas de harina de trigo
  • Azúcar
  • 2 cucharadas de polvo para hornear
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • Sal
  • Queso gruyere
  • Pimienta (al gusto)

Elaboración

Comenzamos mezclando todos los ingredientes uno a uno a excepción del queso. Harina de trigo, harina de repostería, azúcar y bicarbonato. Cuando la masa esté ya preparada, abre nuestro bote de cebolla caramelizada y echa varias cucharadas para empezar a formar bolitas.

Aplasta cada bolita para tener como resultado unas galletas saladas. Añade el queso y cuando ya las tengamos listas las preparamos en el horno, esparciendo por encima la sal y la pimienta.

Horneamos durante unos veinte minutos aproximadamente, justo para que estén doraditas y ricas y ¡voilá! Listas para devorar.

Galletas con dulce de boniato y chocolate

Para el final os hemos dejado esta receta que hará las delicias de los más golosos de la casa.

Ingredientes

  • 1 bote de dulce de boniato de Hida Alimentación
  • 200 gramos de azúcar
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de levadura y de canela en polvo
  • Nuez moscada
  • Sal fina
  • Bicarbonato de sodio
  • Leche
  • Extracto de vainilla
  • Pepitas de chocolate

Elaboración

Comienza precalentando el horno a unos 180 grados aproximadamente. En un bol incorporamos una taza de azúcar blanco, media taza de aceite de oliva virgen extra, el huevo y nuestro dulce de boniato. Mezclamos con la varilla.

Mientras tanto, en otro bol, vamos a mezclar 2 tazas de harina, dos cucharadas de levadura en polvo, canela y nuez moscada, así como media cucharada de sal fina. En un vaso pequeño con la leche añadimos una cucharada de bicarbonato de sodio, removemos y añadimos.

Ahora, juntamos las dos mezclas y removemos hasta que queden una buena masa. Por último, incorporamos los trocitos o pepitas de chocolate.

Horneamos durante 10 minutos hasta que queden bien doraditas ¡y todos a disfrutar de la merienda!

Estas son las tres recetas con galletas perfectas que te proponemos para sacar tu vena más repostera. Y tú, ¿con cuál vas a empezar?

recetas dulce de boniato

Si hay algo que despierta el apetito en Navidad son los dulces. Y, entre todos ellos, el rey de la cocina es el dulce de boniato. Este dulce tradicional elaborado a partir de la caramelización de la pulpa de boniato hace las delicias de todos los comensales de la casa, desde los niños hasta los mayores.

Por ese motivo, como lo sabemos y nos encanta cuidarte, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación te presentamos tres recetas con dulce de boniato que tu paladar no podrá resistirse. ¡Léelas a continuación!

Tarta de dulce de boniato

Ingredientes:

  • 1 bote de dulce de boniato de Hida Alimentación
  • 2 huevos
  • 1 Yogur
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 100 gramos de harina
  • 1 sobre de levadura
  • Azúcar moreno
  • Canela

Elaboración:

Empezamos con nuestro bote de dulce de boniato mezclándolo con los huevos, de forma que hagamos un puré. Seguidamente añadimos el yogur, el aceite de oliva virgen extra, la canela y el azúcar. Batimos hasta que no queden grumitos.

Después vamos a añadir la harina y la levadura, y seguiremos mezclando hasta que quede una masa lo más homogénea posible. Una vez que la tengamos lista, se vuelca en un recipiente ¡y al horno! Con 40 minutos a 160 grados será más que suficiente para que no se agriete nuestro dulce.

Una vez que pase el tiempo ya podemos sacarla del horno. Dejamos que se enfríe y partimos un pequeño trozo para disfrutar de su sabor. ¡Uhm!

Bocaditos de hojaldre y dulce de boniato

Ingredientes:

  • 1 bote de dulce de boniato de Hida Alimentación
  • Laminas de hojaldre
  • Huevos
  • 80 gramos de azúcar

Elaboración:

Comenzamos extendiendo la lámina de hojaldre y con el rodillo vamos igualando su forma. Cortamos en tiras de dos para ir cubriendo con nuestro dulce de boniato ¡que sólo tendrás que abrir el bote y listo! Lo extendemos de manera uniforme y cerramos la lámina. Pincelamos con el huevo batido y espolvoreamos con azúcar.

Antes de meter la masa al horno es necesario pinchar en su superficie para evitar que estos se hinchen. Una vez hecho, los dejamos durante 15 minutos a unos 210 grados aproximadamente para que se caliente por arriba y por abajo.

¡Y ya tenemos nuestros bocaditos de hojaldre y dulce de boniato listos para devorar!

Tortilla de dulce de boniato

Ingredientes

  • 1 bote de dulce de boniato de Hida Alimentación
  • Almidón de maíz.
  • 1 puñado de pasas y de nueces picadas
  • ½ cucharada de canela
  • 3 huevos grandes
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Leche

Elaboración:

Batimos los huevos grandes en un recipiente. Disolvemos el almidón en la leche y la añadimos al bol, junto con el azúcar, la canela, las nueces y las pasas. Mezclamos bien e incorporamos nuestro dulce de boniato.

Ahora cogemos una sartén y la calentamos a fuego medio con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añade la mezcla creada y la dejamos durante dos o tres minutos. Una vez que transcurra ese tiempo ¡le damos la vuelta a la tortilla! Dos o tres minutos más ¡y lista! Un plato sencillo y saludable para cualquier hora del día.

Estas son nuestras tres recetas con dulce de boniato que te hemos preparado. ¿Nos cuentas cuál te ha gustado más?