¿Buscas algo dulce y fácil de preparar? Aquí te traemos tres ideas de postres rápidos para que disfrutes en casa sin esfuerzo. ¡Todos listos en menos de 15 minutos!

1. Vasitos de yogur con dulce de boniato y galletas crujientes

Esta receta es perfecta si buscas un postre ligero, fácil y con un sabor diferente. El dulce de boniato aporta una textura suave y un sabor ligeramente dulce que combina de maravilla con el yogur y las galletas.

Tiempo de preparación: 10 minutos

Ingredientes (para 2 vasitos):

  • 2 yogures naturales o griegos
  • 2 cucharadas de Dulce de boniato Hida
  • 4 galletas tipo digestiva o similar
  • Un poco de canela en polvo (opcional)

Preparación:

  1. Coloca una cucharada de Dulce de boniato Hida en el fondo de cada vasito.
  2. Añade el yogur encima del dulce de boniato.
  3. Tritura las galletas y espolvorea las migas sobre el yogur para darle un toque crujiente.
  4. Si deseas, puedes añadir una pizca de canela en polvo para realzar los sabores.
  5. ¡Listo! Un postre rápido y delicioso que encantará a todos.

2. Tostadas con queso crema y cabello de ángel

Este postre es perfecto para quienes aman los contrastes entre dulce y salado. La cremosidad del queso se mezcla a la perfección con el cabello de ángel, creando un bocado delicioso y sorprendente.

Tiempo de preparación: 5 minutos

Ingredientes (para 2 tostadas):

  • 2 rebanadas de pan (puede ser pan integral o de semillas)
  • 2 cucharadas de queso crema
  • 2 cucharadas de Cabello de ángel Hida
  • Un poco de ralladura de naranja (opcional)

Preparación:

  1. Tosta ligeramente las rebanadas de pan hasta que estén crujientes.
  2. Unta una capa de queso crema sobre cada rebanada.
  3. Coloca una cucharada de Cabello de ángel Hida encima del queso crema.
  4. Añade un poco de ralladura de naranja para darle un toque fresco y aromático (opcional).
  5. ¡Y listo! Disfruta de un postre rápido y lleno de sabor.

3. Hojaldres rellenos de dulce de boniato

Este es un clásico postre casero que puedes preparar en minutos. El Dulce de boniato le da a estos hojaldres un toque tradicional y delicioso, perfecto para acompañar el café o disfrutar en cualquier momento del día.

Tiempo de preparación: 15 minutos

Ingredientes (para 6 hojaldres):

  • 1 lámina de hojaldre (puedes usar hojaldre ya preparado)
  • 6 cucharadas de Dulce de boniato Hida
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Corta la lámina de hojaldre en 6 cuadrados iguales.
  3. Coloca una cucharada de Dulce de boniato Hida en el centro de cada cuadrado.
  4. Cierra cada cuadrado doblándolo por la mitad en forma de triángulo y presiona los bordes con un tenedor para sellarlos.
  5. Coloca los hojaldres en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
  6. Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
  7. Deja enfriar y espolvorea con azúcar glas antes de servir.
  8. ¡Listo! Un postre rápido, delicioso y perfecto para compartir.

Disfrutar de postres dignos de un maestro pastelero desde casa es posible. ¡Anímate a probar estas recetas y sorprende a tu familia con algo dulce y delicioso en pocos minutos!

recetas-galletas-de-perfectas

El universo de la repostería, y en especial de las galletas, es muy amplio y goloso, con multitud de posibilidades que tanto le gustan a nuestro paladar. Para todos los gustos y colores, y todos nosotros tenemos nuestra favorita. Por ello, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación, te hemos preparado una selección de recetas de galletas donde utilizamos tres de nuestros productos. ¿Te atreves a prepararlas con nosotros?

Galletas con cabello de ángel y almendra

Una estupenda y dulce opción típica de la repostería española que hará las delicias tanto de los pequeños como de los adultos.

Ingredientes

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida Alimentación
  • 300 gramos de harina de repostería
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • 50 gramos de almendra picada
  • Canela
  • Para decorar: 1 huevo para pintad y azúcar.

Elaboración

Comenzamos mezclando en un bol grande el huevo, el azúcar y la mantequilla. Cuando la masa tenga color, le añadimos nuestro cabello de ángel, que sólo tienes que abrir el bote ¡y listo! y seguimos mezclando con las varillas y con las almendras picada.

Dejamos la batidora y mezclamos con la mano una vez echemos la harina y la canela. ¡Cuidado! Amasa bien hasta que deje de pegarse a tus dedos. Hacemos una bola, la envolvemos y la guardamos en la nevera durante una hora.

Precalentamos previamente el horno a 180 grados aproximadamente. Una vez transcurrido el tiempo, espolvoreamos sobre la mesa la harina y sacamos la masa de la nevera. Llega el momento de estirar la masa y hacer las galletas con un cortapastas. Cuando ya las tengamos, se colocan sobre el papel vegetal que meteremos en el horno. Pinta con huevo y espolvorea con azúcar, y, si lo prefieres, coloca también encima de cada una media almendra.

Metemos en el horno durante 15 minutos aproximadamente hasta que queden completamente doradas y con el color que tanto nos gusta. ¡Y todos a la mesa a disfrutar de unas galletas con cabello de ángel y almendra!

Galletas saladas con queso y cebolla caramelizada

Una receta de galletas ideal para picar de forma salada. Perfectas para cualquier merienda familiar o con amigos.

Ingredientes

  • 1 bote de cebolla caramelizada de Hida Alimentación
  • 300 gramos de harina de repostería
  • 2 tazas de harina de trigo
  • Azúcar
  • 2 cucharadas de polvo para hornear
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • Sal
  • Queso gruyere
  • Pimienta (al gusto)

Elaboración

Comenzamos mezclando todos los ingredientes uno a uno a excepción del queso. Harina de trigo, harina de repostería, azúcar y bicarbonato. Cuando la masa esté ya preparada, abre nuestro bote de cebolla caramelizada y echa varias cucharadas para empezar a formar bolitas.

Aplasta cada bolita para tener como resultado unas galletas saladas. Añade el queso y cuando ya las tengamos listas las preparamos en el horno, esparciendo por encima la sal y la pimienta.

Horneamos durante unos veinte minutos aproximadamente, justo para que estén doraditas y ricas y ¡voilá! Listas para devorar.

Galletas con dulce de boniato y chocolate

Para el final os hemos dejado esta receta que hará las delicias de los más golosos de la casa.

Ingredientes

  • 1 bote de dulce de boniato de Hida Alimentación
  • 200 gramos de azúcar
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de levadura y de canela en polvo
  • Nuez moscada
  • Sal fina
  • Bicarbonato de sodio
  • Leche
  • Extracto de vainilla
  • Pepitas de chocolate

Elaboración

Comienza precalentando el horno a unos 180 grados aproximadamente. En un bol incorporamos una taza de azúcar blanco, media taza de aceite de oliva virgen extra, el huevo y nuestro dulce de boniato. Mezclamos con la varilla.

Mientras tanto, en otro bol, vamos a mezclar 2 tazas de harina, dos cucharadas de levadura en polvo, canela y nuez moscada, así como media cucharada de sal fina. En un vaso pequeño con la leche añadimos una cucharada de bicarbonato de sodio, removemos y añadimos.

Ahora, juntamos las dos mezclas y removemos hasta que queden una buena masa. Por último, incorporamos los trocitos o pepitas de chocolate.

Horneamos durante 10 minutos hasta que queden bien doraditas ¡y todos a disfrutar de la merienda!

Estas son las tres recetas con galletas perfectas que te proponemos para sacar tu vena más repostera. Y tú, ¿con cuál vas a empezar?

recetas-dia-del-padre

Se acerca el Día del Padre, y con él las celebraciones y las comidas en familia. Y es que, hay a quién le gusta celebrar los días especiales probando algún plato o receta particular. ¿Y qué hay mejor que tener algún detalle con esa persona tan especial que ha estado siempre a nuestro lado? Nada.

Si quieres darle una sorpresa a tu padre y todavía no sabes con qué sorprenderlo, puedes preparar las siguientes recetas, que no sólo son facilísimas, sino que también son deliciosas y saludables. Desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación os hemos preparado algunas recetas y tapas para que esta celebración en familia os deje con buen sabor de boca. ¡Tomad nota!

Tartaleta de cabello de ángel

Tanto las tartaletas como el cabello de ángel son ingredientes de lo más tradicionales y populares. Por ello, os dejamos una receta sencilla con esta combinación tan deliciosa.

Ingredientes

  • 200 gr. de cabello de ángel Hida
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 250 gr. de harina
  • 3 yemas de huevo
  • ralladura de un limón
  • una cucharada de canela
  • 150 gr. de mantequilla
  • una pizca de sal

Elaboración

En primer lugar, mezclamos la harina junto con la canela y las cucharadas de azúcar. A la mezcla le añadimos la ralladura de una cáscara de limón y un poquito de sal al gusto. Añadimos la mantequilla previamente derretida, pero sin pasarnos. Amasamos bien y añadimos dos yemas de huevo. Una vez la masa esté bien mezclada y homogénea, hacemos una bola y dejamos reposar durante 60-70 min. Mientras, preparamos los moldes en los que haremos la forma de las tartaletas.

Después, dividimos las porciones conforme a los moldes y colocamos la mitad para rellenarlas. Para incorporar el cabello de ángel, con una cuchara, añadimos y esparcimos en cada porción dividida y las tapamos con la otra mitad. Cerramos un poco los bordes con un poco de hueco. Por último, con la yema que no hemos usado anteriormente, pintamos las tartaletas y metemos al horno durante una media hora a 180 grados. ¡Listo!

Berenjenas con balsámico, tomate, queso y albahaca

Si buscas una receta sencilla y deliciosa, esta receta de rodajas de berenjena con balsámico, de tomate y queso te va a encantar. ¡Manos a la obra!

Ingredientes

  • 2 berenjenas grandes
  • 4 tomates
  • 200 gr. de queso feta
  • un vaso de aceite de oliva
  • medio vaso de vinagre balsámico
  • hojas de albahaca fresca picada finamente
  • sal y pimienta

Elaboración

Primero debemos limpiar las berenjenas y cortarlas en rebanadas. En un bowl grande, colocamos las rodajas ya partidas y las bañamos en sal. Puedes utilizar sal fina o sal gruesa, con ambas queda bien. Tras pasarlas por sal, las cubrimos con agua fría y las dejamos reposar durante unos 30 minutos.

Mientras, mezclamos el vinagre balsámico y el aceite de oliva virgen extra. Secamos las rebanadas y las sazonamos con sal y pimienta para que cojan bastante sabor, volteamos las rodajas por ambos lados para que queden bien cubiertos.

Ponemos a calentar la sartén y cocinamos las rebanadas de berenjena durante un par de minutos por cada lado, y sacamos. Cortamos en trocitos los tomates y sazonamos en la mezcla de sal y pimienta anterior. Añadimos la albahaca picada y emplatamos las rodajas de berenjena junto con el tomate picado. ¡Riquíiiiiisimo!

Tapa de champiñones con salsa de cerveza

Si eres más de tapas, esta receta de champiñones con salsa de cerveza es perfecta para consumir como tapa, o también de guarnición para acompañar a carnes o pescados. Tan versátil como deliciosa.

Ingredientes

  • 600 gr. de champiñones
  • 2 chalotas
  • 3 dientes de ajo
  • 300 ml. de cerveza
  • una ramita de tomillo fresco
  • maizena, sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Limpiamos y lavamos los champiñones, los secamos bien y los cortamos en cuartos. Pelamos las chalotas como cuando picamos cualquier cebolla, junto con los dientes de ajo. Ponemos una sartén grande a calentar con el aceite de oliva virgen extra, y cuando esté a punto de freír incorporamos la chalota y los ajos picados. Dejamos que se doren un poco y añadimos los champiñones. Subimos el fuego y salpimentamos al gusto.

Rehogamos unos minutos e incorporamos el tomillo y la cerveza. Cocinamos unos 20 minutos o hasta que los champiñones estén tiernos. Añade entonces la Maizena disuelta en el agua y cuece unos minutos más, hasta que la salsa espese. Prueba por si es necesario rectificar de sal o pimienta.

Esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas de recetas para el Día del Padre. Cualquiera de estas recetas es perfecta para sorprender en días tan especiales como este. ¿Has decidido ya cuál vas a preparar?

recetas-con-cabello-de-angel

A los forofos de los dulces no hay palabras que más nos encante que “cabello de ángel”. Si se te ha dibujado una leve sonrisa en tu boca sabes perfectamente a qué nos referimos. Por ese motivo, como lo sabemos y nos encanta cuidarte, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación os vamos a enseñar a preparar tres recetas sencillas con cabello de ángel. ¡Manos a la masa!

Pastelillos de cabello de ángel

Ingredientes:

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida
  • 400 gramos de harina
  • 4 yemas de huevos
  • 200 gramos de manteca de cerdo
  • 200 gramos de azúcar
  • Ralladura de limón
  • Huevo batido
  • 1 cucharada de canela
  • 1 vasito de mistela

Elaboración:

Antes de comenzar es necesario precalentar el horno a una temperatura de 180ºC aproximadamente.

Comenzamos batiendo la manteca de cerco con el azúcar en un bol grande hasta que se disuelvan y no queden granitos. Añadimos las yemas de huevo, pero de una en una, para que así se amasen de manera más eficaz. Luego continua con un vaso de mistela y la harina para terminar con la canela, la ralladura de limón y el azúcar. Batimos para conseguir una masa homogénea.

Estiramos con el rodillo la masa y cortamos los pastelitos para rellenar por dentro con nuestro cabello de ángel ¡que sólo tienes que abrir el bote y listo! Una vez que estén todos rellenos, se cierran con los dedos.

Pincelamos con el huevo batido y los metemos en el horno alrededor de 20 minutos en el horno. ¡Ahora sólo queda hincarles el diente!

Borrachuelos cabello de ángel

Ingredientes:

  • 1 bote de cabello de ángel Hida
  • 400 gramos de harina
  • 1 vaso de vino dulce y de vino blanco
  • 1 vaso de anís
  • 40 ml de zumo de naranja
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Azúcar glass
  • Ralladura de naranja y de limón
  • 10 gramos de matalahúva
  • 200 gramos de manteca de cerdo

Elaboración:

Calentamos el aceite de oliva virgen extra en una sartén junto a las ralladuras de limón, de naranja y la matalahúva.

Por otro lado, en un bol vamos a ir añadiendo los diferentes ingredientes de la receta: harina, los vasitos de vino, la harina, el azúcar, el zumo de naranja y la sal (al gusto). Removemos y mezclando bien.

Cuando tengamos preparada la masa la sacamos y la amasamos hasta que quede firme. Con un rodillo se cortan los trozos y en el centro se echa nuestro cabello de ángel ¡qué rico!

Freímos en la sartén y rebozamos con azúcar glass. ¡Y ya tienes unos estupendos borrachuelos de cabello de ángel!

Cordiales

Ingredientes:

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida
  • Obleas blancas
  • 250 gramos de almendra molida
  • 200 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • Ralladura de piel de limón
  • Canela molida

Elaboración:

En un cuenco se empiezan a batir los huevos. Se añade la almendra, la ralladura de limón, la canela y el azúcar. Importante que la mezcla vaya quedando bien. Ahora incorporamos nuestro cabello de ángel y buscamos que la masa vaya quedando lo más homogénea posible.

En una bandeja de horno ponemos las obleas ya partidas y en el centro se irá echando nuestra masa creada. Eso sí, la clave para unos buenos cordiales es darle una forma de cono con nuestros dedos.

Metemos en el horno, que previamente debemos haber precalentado, a unos 180 grados durante 15 minutos. ¡Y así de sencillos se preparan unos cordiales!

Y estas son nuestras tres recetas con cabello de ángel que te presentamos. ¿Tienes ya decidida cuál va a ser la primera que vas a hincarle el diente?

Navidad, Navidad

Dulce Navidad

La alegría de este día hay que celebrar

¡Ya está aquí la Navidad! Familia, regalos, reencuentros, felicidad y mucho sabor auténticamente casero que tanto nos gusta. Probablemente sea una de las épocas favoritas del año. Pero estas fechas también pueden convertirse en un verdadero quebradero de cabeza ¡sobre todo cuando no sabes qué preparar por Nochebuena! Que si a algunos les gusta la carne, otros prefieren el pescado o los más atrevidos sólo quieren dulces. ¡Empiezan los problemas!

Que no cunda el pánico, desde el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación queremos ayudarte. Por ese motivo, te presentamos un menú para Nochebuena con el auténtico sabor casero como mayor aliado. El objetivo: no dejar a nadie con el estómago vacío. Entrantes, plato principal y postre. Allá vamos.

Entrantes para un menú de Nochebuena

¿A quién no le apetece unos canapés sencillos y con tomate caramelizado? Una apuesta ganadora para empezar la noche. ¿La receta? ¡Marchando!

Ingredientes

  • Tostas (el número varía en función de los comensales)
  • Paté de cerdo ibérico
  • 1 bote de tomate caramelizado de Hida Alimentación

Preparación: cogemos cada tosta y ponemos un poco de paté de cerdo y de tomate caramelizado con una cuchara por encima. Todo ello al gusto. ¿Ves qué fácil? Y si a alguien que no le gusta el paté de cerdo ibérico, puedes sustituirlo por queso camembert. ¡Seguro que aciertas!

Platos principales para un menú de Nochebuena

Aquí existen muchas opciones, pero te presentamos la siguiente: lomo de cerdo asado con salsa de pimientos de piquillo. Ideal para acompañar con un vino o una ensalada.

Ingredientes

  • Para la carne:
    • 1,5kg de lomo de cerdo
    • Sal
    • Pimiento
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Brandy
    • Caldeo de pollo
  • 300 gramos de patatas para la guarnición.
  • 1 bote de asadillo Hida

Preparación:

Empezamos por la carne. Precalentamos el horno a unos 220 grados aproximadamente. Importante: configurar con calor tanto arriba como abajo.

Salpimentamos el lomo y añadimos el caldo de pollo y el brandy. También preparamos las patatas para la guarnición y las envolvemos en papel de aluminio.

Horneamos durante 40 minutos aproximadamente.

Y ahora vamos a por la salsa. Es muy sencillo, ya que gracias a Hida ¡sólo tienes que abrir el bote y echarla! Con una cucharadita salseamos el lomo de cerdo. ¡Y voilá! Listo para devorar.

¿Otra opción como plato principal? Unos mejillones a la marinera con tomate frito. Toma buena nota de ello.

Ingredientes

  • 1 bote de tomate frito de Hida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 kilo de mejillones
  • Vino
  • 1 cebolla
  • ½ vaso de agua
  • Ajo
  • 1 pimiento

Preparación:

Cocemos los mejillones en una cazuela con agua y con una pizca de sal al gusto. Después, los retiramos uno a uno cuando comiencen a abrirse. Recogemos el agua.

Preparamos otra cazuela con ajo, cebolla, pimiento y dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando veas que se pone todo blandito, incorpora nuestro tomate frito, un poco de vino blanco y el agua de los mejillones.

Quitamos la concha de los mejillones. Metemos en una cazuela y los cocinamos al vapor. Cuando pasen entre dos y tres minutos, los servimos con la salsa creada con tomate frito. ¡Todos a la mesa!

Postre dulce para un menú de Nochebuena

En Nochebuena tampoco pueden faltar los ricos postres dulces. Te traemos uno muy especial: pastelillos de cabello de ángel.

Ingredientes

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida
  • ½ kilo de azúcar
  • ½ kilo de manteca
  • ½ litro de vino moscatel
  • 1 kilo de harina
  • 6 huevos
  • Bicarbonato
  • Canela en polvo
  • Ralladura de limón

Preparación:

En un bol vertemos la manteca de cerdo y el azúcar. Trabajamos la mezcla con las manos para que se disuelva.

En otro recipiente preparamos los huevos, la canela, la ralladura de limón y el bicarbonato. Mezclamos y añadimos un vasito de vino moscatel. Batimos e incorporamos la harina, y seguimos removiendo.

Cuando veas que la mezcla está lista, integramos la manteca de cerdo. Y seguimos amasando hasta que quede completamente compacta. Una vez hecho, se extiende en una mesa previamente harinada. Seguimos amasando hasta que no se pegue en los dedos. Una vez listo, la dejamos reposar durante media hora.

Con un rodillo extendemos la masa y hacemos los moldes. Abrimos nuestro bote de cabello de ángel y lo echamos en cada uno de los pastelitos. Para finalizar, los cerramos. Pintamos con huevo y los metemos al horno precalentado a 180 grados. Esperamos 20 minutos hasta que queden bien dorados y ¡menuda manjar para la cena!

Este es nuestro menú para Nochebuena que desde Hida Alimentación te hemos preparado utilizando el tomate caramelizado, el tomate frito, el cabello de ángel y el asadillo. Y tú, ¿tienes listo ya el menú para Nochebuena?

¿Truco o trato? Si comienzas a escuchar cada vez más esta pregunta, sí, estás en lo cierto, Halloween se acerca. El último día de octubre se caracteriza por disfraces, fiestas, día de los muertos, miedo, mucho miedo, y, sobre todo, ricas y sabrosas recetas con cabello de ángel para disfrutar durante este día.

La fiesta de Halloween es probablemente una de las celebraciones más populares de la actualidad, y aunque proviene de Estados Unidos su origen es europeo, concretamente de la celebración pagana de los pueblos celtas de Irlanda de Samhain.

Pero ¿qué tipo de recetas con cabello de ángel se suelen preparar para Halloween? Tic, tac, tic, tac. ¿No se te ocurre ninguna? ¿Seguro? No te preocupes, en el blog de conservas de vegetales de Hida Alimentación vamos a ponerle remedio con estos 3 dulces que harán las delicias tanto de los más pequeños como de los mayores del hogar. Golosos, tomad buena nota.

Cupcakes con cabello de ángel

Ingredientes:

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida Alimentación
  • 20 gramos de azúcar y 100 gramos de azúcar glasé
  • 75 ml de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 100 gramos de harina
  • 1 cucharada de levadura
  • 75 ml de leche
  • 60 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de queso crema

Preparación:

Comenzamos preparando el bizcocho precalentando el horno a 200 grados aproximadamente.

En un bol integramos y removemos el azúcar con el aceite, a lo que añadimos el huevo, la harina, la levadura, la leche y el cabello de ángel. Mezclamos bien para que no quede pringoso.

Colocamos en un molde y horneamos durante 15 minutos aproximadamente para luego dejar enfriar.

Antes de batirlo, metemos la mantequilla y el azúcar glasé tamizado. Batimos y mezclamos hasta que quede todo similar a una crema y añadimos el queso y una pizca de cabello de ángel. Al final, decoramos con un poco de canela al gusto ¡y listo!

Magdalenas de nata con cabello de ángel

Ingredientes:

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida Alimentación
  • 250 gramos de harina bizcochona
  • 100 gramos de azúcar
  • 3 huevos XL
  • 200 ml de nata

Preparación:

Precalentamos el horno a unos 170 grados. Cogemos un bol y ponemos el azúcar con lo huevos. Batimos, añadimos la nata y seguimos mezclando.

Ponemos la harina y el cabello de ángel. Una vez lo tengamos todo mezclado y los sacamos a los moldes de magdalenas. Horneamos a 175 grados durante 20 minutos y los dejamos enfriar sobre una rejilla. ¡Qué rico!

Tarta giardiniera de cabello de ángel

Ingredientes:

  • 1 bote de cabello de ángel de Hida Alimentación
  • 300 gramos de harina
  • 1 yema de huevo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 200 gramos de margarina
  • 2 manzanas
  • 4 paraguayas
  • Un tercio de vaso de ron

Preparación:

En la thermonix echamos la harina, el azúcar moreno, la margarina, la yema de huevo y el vino blanco durante cinco minutos. Guardamos la masa en la nevera.

En una cazuela con agua ponemos las manzanas y las paraguayas previamente cortadas en trocitos. Una vez que esté pochado, añadimos el cabello de ángel y el ron, dejándolo a fuego medio unos 5 minutos. Después, dejamos que enfríe alrededor de una hora.

Una vez pasado este tiempo, sacamos la masa de frigorífico con un poco de harina antes de estirar con el rodillo. Cogemos una parte y al horno, a la que añadimos la frutas en el centro haciendo un círculo y enrollando la masa con la parte que te sobra. Hacemos unos leves cortes por el medio y al horno durante una hora.

Dejamos el pastel a temperatura ambiente ¡y ya lo tenemos!

Estas son nuestras tres recetas con cabello de ángel para Halloween que te hemos preparado. ¿Cuál vas a realizar?