Cómo hacer arroz a la cubana perfecto paso a paso

Fecha de publicación
20 agosto 2025
Categoría

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tiempo de lectura

4 minutos

Entradas relacionadas

Entradas relacionadas

trucos-cocinar-pasta
Trucos para cocinar auténtica pasta italiana
receta-noche-de-reyes
Recetas fáciles para la noche de Reyes
recetas-con-pollo
Recetas con pollo que siempre salen bien
#EnTuSalsa: la receta del verano de tu vida
Nuevas salsas para pasta
Cómo hacer arroz a la cubana perfecto paso a paso

El arroz a la cubana es uno de esos platos que despiertan nostalgia, sobre todo en las cocinas españolas y latinoamericanas. Aunque su nombre puede llevar a confusión, lo cierto es que este plato no tiene un origen cubano propiamente dicho, sino que se popularizó en España durante el siglo XX. Sea cual sea su historia, lo importante es que se trata de una receta sabrosa, fácil de preparar y muy socorrida para el día a día.

Si te estás preguntando cómo hacer arroz a la cubana de forma sencilla y con un resultado de diez, sigue leyendo. Vamos a explicarte todos los pasos, los ingredientes que necesitas y algunos trucos para que el plátano no se deshaga y el huevo quede en su punto.

Ingredientes para 2 personas

  • 200 g de arroz blanco
  • 2 huevos
  • 2 plátanos maduros
  • 4 cucharadas de Tomate frito (puede ser casero o de bote)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Opcionales:

  • Ajo para aromatizar el arroz
  • Pimienta o especias al gusto
  • Arroz basmati o integral, si prefieres una versión distinta

Paso 1: Cocina el arroz

Pon a hervir una olla con agua y sal. Cuando rompa a hervir, añade el arroz y deja cocer el tiempo indicado por el fabricante (normalmente entre 12 y 18 minutos). Si quieres, puedes añadir un diente de ajo para dar más sabor. Una vez cocido, escurre bien el arroz y resérvalo.

Truco: Si te gusta que el arroz quede más suelto, pásalo por agua fría justo después de escurrirlo.

Paso 2: Fríe los plátanos

Pela los plátanos y córtalos por la mitad a lo largo. En una sartén con un poco de aceite caliente, fríelos a fuego medio hasta que estén dorados por fuera y blanditos por dentro. Es importante que estén maduros, pero no demasiado blandos, para que no se rompan.

Consejo: Puedes usar plátano macho si prefieres una versión más latinoamericana, aunque tardan un poco más en freírse.

Paso 3: Fríe los huevos

En otra sartén, echa un chorrito de aceite y fríe los huevos al gusto. Lo ideal es que la clara quede cuajada y la yema líquida, para que se mezcle con el arroz.

Si prefieres una opción más ligera, puedes hacer el huevo a la plancha o incluso poché.

Paso 4: Calienta el tomate

Calienta el Tomate frito en un cazo o en el microondas. Si usas tomate casero, mucho mejor, pero también puedes elegir un buen tomate de bote con sabor intenso y algo especiado.

Si quieres darle un toque especial, puedes añadirle una pizca de comino, pimienta negra o incluso un poco de azúcar si está muy ácido.

Paso 5: Monta el plato

Ahora solo queda emplatar. Puedes hacerlo de forma tradicional, colocando el arroz como base, el huevo frito encima, los plátanos a los lados y el tomate cubriendo el arroz o en un pequeño cuenco aparte.

También puedes usar un molde para darle una forma redonda o cuadrada al arroz y hacer un emplatado más moderno.

Variaciones del arroz a la cubana

Aunque la receta clásica es la que te hemos contado, hay muchas formas de reinterpretar este plato:

  • Con carne picada: Puedes añadir una base de carne picada con tomate como si fuera una boloñesa sencilla.
  • Con arroz integral o basmati: Perfecto si buscas una opción más saludable o con un sabor distinto.
  • Versión vegana: Sustituye el huevo por tofu a la plancha y asegúrate de que el tomate no lleva ingredientes de origen animal.

¿Se puede preparar con antelación?

Sí, puedes preparar el arroz con antelación y guardarlo en la nevera un par de días. También puedes dejar listo el tomate y los plátanos. Solo tendrás que freír el huevo en el momento de servir. Es una receta ideal para llevar en tupper o para tener lista en pocos minutos si no tienes mucho tiempo para cocinar.

Saber cómo hacer arroz a la cubana no requiere ser un chef experto. Con ingredientes básicos, pasos sencillos y un poco de mimo, puedes disfrutar de uno de los platos más socorridos y deliciosos de nuestra cocina. Ya sea como comida rápida, receta para niños o plato reconfortante, siempre es una buena idea tener esta receta en tu repertorio.

Catálogo Foodservice

Déjanos tus datos y te enviaremos nuestro catálogo Foodservice.